Búsqueda

  • Bienestar animal Clinicanimal defiende los beneficios de la esterilización animal si cuenta con el aval veterinario La esterilización animal es una práctica beneficiosa si cuenta con el aval veterinario. Así lo explicaron desde Clinicanimal, la red de centros veterinarios de Tiendanimal, con motivo del Día Mundial de la Esterilización Animal, que se celebra cada último martes de febrero con el objetivo de concienciar a los amantes de los animales sobre la utilización de esta práctica veterinaria para el control de camadas y la reducción del número de abandonos Noticia pública
  • Medioambiente Transición Ecológica participa en la suelta de tres linces en Sierra Morena Oriental procedentes de centros de cría El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha participado en la suelta de tres linces ibéricos en la Encomienda de Mudela (Ciudad Real), centro adscrito al Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), a iniciativa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Los tres ejemplares liberados, dos machos y una hembra, proceden de los Centros de Cría de Silves (Portugal), La Olivilla (Jaén) y Zarza de Granadilla (Cáceres) Noticia pública
  • Ciencia Los orangutanes usan instintivamente martillos para golpear y piedras afiladas para cortar Un nuevo estudio señala que los orangutanes no culturizados por seres humanos utilizan instintivamente martillos para golpear y piedras afiladas para cortar Noticia pública
  • Clima El calor extremo eleva los brotes de enfermedades infecciosas en mamíferos sociales Un equipo científico internacional de la Estación Biológica de Doñana-CSIC (España) y el Kalahari Meerkat Project (Sudáfrica) ha demostrado que el aumento de las temperaturas extremas recrudece el impacto de una enfermedad endémica en las poblaciones de un mamífero social: el suricato Noticia pública
  • Biodiversidad El lince elige su hábitat en función de las perturbaciones humanas en Europa Los linces en Europa seleccionan los lugares donde vivir evitando perturbaciones humanas como carreteras y asentamientos, según un estudio realizado por un equipo internacional de 23 investigadores pertenecientes a instituciones de Alemania, Austria, Chequia, Eslovenia, Estonia, Francia, Italia, Noruega, Polonia y Suiza Noticia pública
  • Energía Ciudadanos apuesta por prolongar las nucleares hasta 2045 El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a encargar un estudio sobre la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares españolas para identificar inversiones que prolonguen hasta 2045 “el máximo número de instalaciones manteniendo sus condiciones de seguridad, sostenibilidad y rentabilidad” Noticia pública
  • Nombramientos Belarra nombra a José Alberto García Macho nuevo subsecretario de Derechos Sociales El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de José Alberto García Macho como nuevo subsecretario de Derechos Sociales y Agenda 2030, en sustitución de Joseba García Noticia pública
  • Ciencia Investigadores advierten que la ingesta de fructosa durante el embarazo provoca anomalías en la gestación de la descendencia El grupo de investigación ‘Nutrigenómica y programación fetal-Nutripro’, liderado por Carlos Bocos, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, ha publicado en la revista ‘Nutrients’ un artículo donde se demuestra que las hijas de madres que tomaron fructosa durante el embarazo presentan una gestación anómala relacionada con el potencial desarrollo de diabetes y obesidad en el futuro Noticia pública
  • Televisión Atresplayer, RTVE Play y cadenas de la Forta emitirán los XXII Premios Iris de la Academia de Televisión Los XXII Premios Iris de la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes Audiovisuales se emitirán simultáneamente este viernes, 3 de diciembre, a partir de las 23.30 horas, en Atresplayer, RTVE Play, Telemadrid, Canal Sur, Castilla-La Macha Media, Televisión Canaria y Canal Extremadura Noticia pública
  • Bienestar animal Moncloa baraja diferenciar a los perros de caza en la ley de protección animal La futura Ley de Protección y Derechos de los Animales se aletarga en el tiempo por discrepancias en el Gobierno de coalición que se ciñen a que Moncloa y el Ministerio de Agricultura apuestan por diferenciar a los perros de caza respecto de los demás, mientras que Derechos Sociales aboga por no hacer distinciones y que los cazadores cumplan con las consideraciones que se exigen al resto de propietarios de esos animales Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife pide que el alzacola rojizo sea catalogado como especie 'en peligro de extinción' en España La organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este jueves que el alzacola rojizo sea catalogado como especie 'en peligro de extinción' en España después de constatar un declive en su población Noticia pública
  • Furtivismo Cae una trama de cazadores furtivos que disecaba sus trofeos en Madrid La Guardia Civil ha desarticulado una trama de cazadores furtivos de varias provincias que fue descubierta al saberse que disecaban sus trofeos en un taller clandestino de Móstoles (Madrid) Noticia pública
  • Vivienda La oferta de viviendas en alquiler se reduce un 31,5% y vuelve a niveles prepandemia Tras la irrupción de la pandemia, el mercado de alquiler residencial vuelve a la senda de la recuperación y se posiciona como uno de los segmentos con más recorrido dentro del sector inmobiliario español. Así lo recoge la octava edición del informe sobre el ‘Mercado de alquiler residencial en España 2021’, elaborado por la plataforma de investigación y análisis del mercado Servihabitat Trends Noticia pública
  • Medio ambiente El concurso FotoAves 2021 ya tiene ganadores Las Jornadas Ornitológicas de SEO/BirdLife desvelaron este miércoles en su primera sesión virtual los nombres de los premiados en la 14ª edición del concurso anual FotoAves, que convoca esta organización desde 2007 con el fin de premiar las mejores fotografías de aves entre aficionados y profesionales de todo el mundo Noticia pública
  • Ciencia Desarrollan nuevas plantas que producen y liberan feromonas sexuales para luchar contra las plagas Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado, a nivel de laboratorio, plantas modificadas genéticamente capaces de producir y liberar feromonas sexuales de insectos para hacer frente a las plagas que afectan a las plantas herbáceas y similares, reduciendo así el uso de plaguicidas. Sus resultados han sido publicados en la revista ‘BioDesign Research’ Noticia pública
  • Medio ambiente La caza furtiva de marfil genera elefantes africanos sin colmillos La intensa caza furtiva de marfil durante la Guerra Civil de Mozambique (1977-1992) provocó una rápida evolución de hembras de elefantes africanos sin colmillos en medio de una precipitada disminución poblacional de esta especie Noticia pública
  • 40º Congreso Federal Darias blindará “por ley” la sanidad pública para que el PP no pueda volver a los copagos y recortes La ministra de Sanidad, Carolina Darias, prometió este sábado una nueva reforma legislativa de “equidad” para “blindar por ley” las prestaciones universales de salud y asegurar así que si el Partido Popular regresa al Gobierno “no pueda” volver a los recortes y a los copagos en el sistema Noticia pública
  • Fiesta nacional Abucheos a Sánchez y vivas al Rey durante el desfile del 12-O, en plena ola de ataques de Podemos a la monarquía El acto central con motivo del Día de la Fiesta Nacional celebrado este martes en el paseo de la Castellana de Madrid congregó a miles de personas, deseosas de rendir homenaje a las Fuerzas Armadas y de vitorear a los Reyes en el primer desfile militar después de la pandemia, que obligó a suspender el del año pasado, y que en esta ocasión se vio empañado por los abucheos al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y a los miembros de Podemos en el Ejecutivo Noticia pública
  • Biodiversidad La Antártida tiene un 75% menos focas de Weddell de lo que se creía Alrededor de 202.000 hembras sub-adultas y adultas de foca de Weddell habitan en la Antártida, lo que supone un 75% menos de las 800.000 de estimaciones anteriores, según un nuevo estudio. Documentar las tendencias de población de esos animales a lo largo del tiempo ayudará a los científicos a comprender mejor los efectos del cambio climático y la pesca comercial Noticia pública
  • Adicciones El uso de cannabis en ratas adolescentes trae consecuencias “diferentes” entre sexos y ellos son “más proclives” a la adicción El efecto del consumo de cannabis durante la adolescencia en ratas produce consecuencias “diferentes” según el sexo, que son visibles en la edad adulta, resultando ellos “mucho más proclives” a caer en la adicción Noticia pública
  • Discapacidad Un certamen a favor de la Fundación ONCE del Perro Guía anima a poner nombre a estos cachorros Specsavers Ópticas ha lanzado un concurso donde anima a los participantes a poner un nombre a un cachorro de perro guía, como parte de su campaña de apoyo a la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) Noticia pública
  • Medio ambiente La Antártida tiene un 75% menos focas de Weddell de lo que se pensaba Alrededor de 202.000 hembras sub-adultas y adultas de foca de Weddell habitan en la Antártida, lo que supone un 75% menos de las 800.000 de estimaciones anteriores, según un nuevo estudio. Documentar las tendencias de población de esos animales a lo largo del tiempo ayudará a los científicos a comprender mejor los efectos del cambio climático y la pesca comercial Noticia pública
  • Cultura La campaña ‘Yo Voy al Cine’ incrementa un 241% la asistencia a las salas La celebración de la campaña ‘Yo Voy al Cine’, que tuvo lugar entre los días 27 y 30 de septiembre, elevó un 241% el número de espectadores que fueron a las salas a ver una película en comparación con la semana anterior, según los datos provisionales de Comscore Movies Noticia pública
  • Cultura Los cines ofrecen desde este lunes entradas a 3,50 euros durante cuatro días Las salas de cine españolas, con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ofrecerán desde este lunes y hasta el jueves entradas a un precio especial de 3,50 euros Noticia pública
  • Medio ambiente Los elefantes viven más si crecen con hermanas mayores La supervivencia de los elefantes criados entre hermanos mayores, sobre todo hermanas, es mayor en comparación con los que no los tienen, según un estudio realizado por investigadores de universidades de Finlandia, Myanmar y Reino Unido Noticia pública