Búsqueda

  • España arranca con cuatro metales en el Campeonato Europeo de Atletismo Paralímpico Durante las primeras jornadas del Campeonato de Europa de Atletismpo paralímpico que se está disputando en Grosseto, (Italia), la selección española ha logrado una medalla de plata, de Héctor Cabrera y tres de bronce, de Martín Parejo junto a Tim Stewart, Salvador Cano y Lorenzo Albaladejo, según informa el Comité Paralímpico Español (CPE) Noticia pública
  • Cosentino invertirá 380 millones en mejorar sus instalaciones y su producción entre 2016 y 2019 El Grupo Cosentino prevé invertir 380 millones de euros en el periodo 2016 y 2019 en el marco de su plan estratégico de negocio, según informó este miércoles la compañía en una nota de prensa Noticia pública
  • A Coruña instala un circuito para que la población se meta en la piel de las personas ciegas A Coruña ha instalado un circuito de obstáculos en los Jardines de Méndez Núñez para que los ciudadanos que lo deseen lo recorran con bastón blanco y antifaz y se metan así en la piel de las personas ciegas Noticia pública
  • Nueve deportistas vascos, preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de Río 2016 Nueve deportistas vascos están preseleccionados para participar en los próximos Juegos Paralímpicos de Río 2016, que se disputarán en Brasil entre los días 7 y 18 de septiembre Noticia pública
  • Bankia Banca Privada eleva un 26% los recursos gestionados de clientes en el último año Bankia Banca Privada ha incrementado un 26% los recursos administrados de clientes en el último año, según avanzó el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, durante la clausura de la jornada ‘Empresa y patrimonio familiar: situación en un entorno cambiante’ Noticia pública
  • El Papa visitará por primera vez la sede del Programa Mundial de Alimentos El Papa Francisco realizará el próximo 13 de junio su primera visita al Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU con sede en Roma especializada en la lucha contra el hambre y que suele proporcionar asistencia a unos 80 millones de personas en 80 países cada año Noticia pública
  • Greenpeace propone reducir un tercio el tráfico de coches en las ciudades hasta 2030 Greenpeace anunció este miércoles que va a iniciar contactos con las grandes ciudades españolas con el fin de que rebajen sus emisiones contaminantes un 50% hasta 2030, para lo que deberían reducir un 35% los desplazamientos de vehículos en las grandes áreas urbanas y metropolitanas, y derivarlos al transporte público, la marcha a pie y la bicicleta Noticia pública
  • Las furgonetas nuevas vendidas en España, de las menos contaminantes de la UE Las furgonetas vendidas en España el año pasado fueron de las más eficientes de toda la Unión Europea (UE), ya que emitieron un promedio de 154,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, cuando la media comunitaria es de 168,2, según informa la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • Hoy se celebra en Madrid la IX Carrera Liberty Seguros ‘Una meta para todos’ Este domingo se celebra en Madrid, a partir de las 9.00 horas, la IX Carrera Liberty Seguros, ‘Una meta para todos’, organizada por la aseguradora junto con el Comité Paralímpico Español (CPE) y que promueve la integración de las personas con discapacidad en el deporte Noticia pública
  • Mañana se celebra en Madrid la IX Carrera Liberty Seguros ‘Una meta para todos’ Este domingo se celebra en Madrid, a partir de las 9.00 horas, la IX Carrera Liberty Seguros, ‘Una meta para todos’, organizada por la aseguradora junto con el Comité Paralímpico Español (CPE) y que promueve la integración de las personas con discapacidad en el deporte Noticia pública
  • El domingo se celebra en Madrid la IX Carrera Liberty Seguros ‘Una meta para todos’ Este domingo se celebrará en Madrid, a partir de las 9.00 horas, la IX Carrera Liberty Seguros, ‘Una meta para todos’, organizada por la aseguradora junto con el Comité Paralímpico Español (CPE) y que promueve la integración de las personas con discapacidad en el deporte Noticia pública
  • La Unesco denuncia que casi la mitad de los estudiantes transgénero abandonan la escuela El 45% de los estudiantes transgénero abandonan la escuela como consecuencia de la violencia que sufren en las aulas según el informe mundial ‘Out In The Open’ elaborado por la Unesco sobre las respuestas del sistema educativo a la violencia motivada por la orientación sexual y por la identidad o expresión de género Noticia pública
  • Las furgonetas nuevas vendidas en España, entre las menos contaminantes de la UE Las furgonetas vendidas en España el año pasado fueron de las más eficientes de toda la UE, ya que emitieron un promedio de 154,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, cuando la media comunitaria es de 168,2, según datos dados a conocer este martes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • Madrid. Lavapiés acoge desde hoy el 'Encuentro de Teatro de l@s oprimid@s de Madrid' Hoy comienza el 'Encuentro de Teatro de l@s oprimid@s de Madrid', que hasta el domingo 22 se celebrará en diversas salas de teatro del madrileño barrio de Lavapiés, entre las que se encuentran el Teatro de Puerta Estrecha, el Teatro del Barrio, Nuevo Teatro Fronterizo, la Sala Mirador o la Sala Mayko. Serán seis días llenos de actividades con talleres, representaciones, muestras teatrales y debates Noticia pública
  • Discapacidad. Madrid acogerá el próximo domingo la carrera 'Liberty' para destacar los valores del deporte paralímpico El próximo domingo, 22 de mayo, se celebrará en Madrid una nueva edición de la carrera ‘Liberty’, con el lema 'Una meta para todos' y con la participación de atletas olímpicos, paralímpicos y aficionados, que volverán a reivindicar la inclusión de la discapacidad en el deporte Noticia pública
  • Madrid. Lavapiés acoge el 'Encuentro de Teatro de l@s oprimid@s de Madrid' El 'Encuentro de Teatro de l@s oprimid@s de Madrid' arrancará mañana, 17 de mayo, y hasta el 22 estará en diversas salas de teatro del madrileño barrio de Lavapiés, entre las que se encuentran el Teatro de Puerta Estrecha, el Teatro del Barrio, Nuevo Teatro Fronterizo, la Sala Mirador o la Sala Mayko. Serán seis días llenos de actividades con talleres, representaciones, muestras de teatro y debates para las vecinas de Madrid Noticia pública
  • Agenda social de la semana del 16 al 22 de mayo La VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, la cuarta edición del Festival ‘Una mirada diferente. Déjate contagiar’ o el Comité Ejecutivo del Cermi, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 16 al 22 de mayo Noticia pública
  • Agenda social de la semana del 16 al 22 de mayo La VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, la cuarta edición del Festival ‘Una mirada diferente. Déjate contagiar’ o el Comité Ejecutivo del Cermi, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 16 al 22 de mayo Noticia pública
  • Los países ricos desligan por primera vez aumento de energía y emisiones de CO2 La producción de energía de los 34 Estados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), conocida como ‘el club de los países ricos’, marcó en 2014 un récord histórico al aumentar un 4% con respecto al año anterior, mientras hubo un descenso en el consumo energético y en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), todo ello en un contexto de crecimiento económico Noticia pública
  • (REPORTAJE) Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humana El pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo Noticia pública
  • El cambio climático costará hasta 440.000 millones de euros al año hasta 2050 El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • 26-J. Casado: “Yo ni estoy, ni se me espera” El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, intentó zanjar este miércoles el debate sobre sus posibilidades de suceder al presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, con un “yo ni estoy, ni se me espera” Noticia pública
  • Adaptarse al cambio climático costará hasta 440.000 millones de euros al año hasta 2050 El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’ elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), hecho público este martes Noticia pública
  • Madrid. El Hospital Universitario del Sureste participa en la 'Legua Solidaria con el Sahara' El Hospital Universitario del Sureste, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, participa en la organización de la tercera edición de la carrera 'Legua Solidaria del Sahara' que se celebrará el próximo día 21 en Rivas-Vaciamadrid Noticia pública
  • Margallo ve “posible y sobre todo necesario” alcanzar el 0,7% para cooperación exterior El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, reconoció este viernes que hay que “seguir incrementando la cooperación en la acción exterior” y seguir “avanzando” hasta alcanzar el 0,7% del PIB para esta materia Noticia pública