InvestigaciónCrean un nuevo método para identificar virus rápidamente mediante su código genéticoUn equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha desarrollado un método "rápido, eficiente y económico" para identificar virus mediante su código genético, utilizando un novedoso “nanobioconjugado”. Los resultados, publicados en la revista 'Talanta', podrían mejorar significativamente las capacidades de diagnóstico frente a enfermedades virales, según los autores de la investigación
CorrupciónSantos Cerdán: “Va siendo hora de poner pie en pared a este Partido Popular”El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, afirmó este jueves que “las agresiones” que sufren en las filas socialistas “desde el inicio de la legislatura son ya excesivas” y no pueden “estar siempre aguantando”, por lo que “ya va siendo hora de poner pie en pared también a este Partido Popular”
Día AguaMinsait (Indra) mejora la gestión y tratamiento del agua con su plataforma Onesait UtilitiesMinsait, filial de Indra especializada en transformación digital, contribuye a modernizar y mejorar los sistemas de gestión y tratamiento del agua con su plataforma Onesait Utilities, según destaca la compañía con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana viernes
Infancia y adolescenciaEl 18% de los adolescentes españoles ha sufrido violencia sexual en el último añoEl 17,8% de los jóvenes españoles con edades comprendidas entre 14 y 17 años ha sido víctima de algún episodio de violencia sexual (acoso por Internet, tocamientos, penetración, sexo oral o explotación sexual) en el último año. De ellos, el 24% son chicas y el 11,2%, chicos
TecnológicasVodafone lanza una nueva sección de IA para profesores en la web de DigiCraftLa Fundación Vodafone España ha lanzado en la web de su programa de digitalización en la escuela, DigiCraft, una nueva sección denominada ‘Profundiza’, destinada a ayudar al profesorado a explorar cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede desarrollar las competencias digitales de su alumnado
IgualdadEl Congreso da el primer paso para redactar su Reglamento en lenguaje inclusivoEl Congreso de los Diputados aprobó este martes con 174 votos a favor y 169 en contra la toma en consideración de una proposición de reforma del Reglamento de la Cámara presentada por el Grupo Socialista y Sumar para volver a redactar éste en lenguaje plenamente inclusivo, desdoblando los géneros y eliminando todas las expresiones que contengan el masculino genérico
ClimaRibera respalda la captura de CO2 en industrias que tienen difícil reducir sus emisionesLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, avaló este martes los sistemas de captura de CO2 en industrias que tienen difícil reducir sus emisiones contaminantes para que ese carbono pueda ser reutilizado en sectores como el químico
IgualdadEl Congreso dará hoy el primer paso para redactar su Reglamento en lenguaje inclusivoEl Congreso de los Diputados aprobará este martes la toma en consideración de una proposición de reforma del Reglamento de la Cámara presentada por el Grupo Socialista y Sumar para volver a redactar éste en lenguaje plenamente inclusivo, desdoblando los géneros y eliminando todas las expresiones que contengan el masculino genérico
CataluñaIlla se ofrece a sindicatos, patronales, empresas y entidades para “recuperar Ia mejor Cataluña”El líder del PSC y candidato de los socialistas catalanes a las elecciones autonómicas del 12 de mayo, Salvador Illa, remitió este martes una carta a “más de 200 representantes de sindicatos, patronales, empresas y entidades de todos los ámbitos” con los que se ha reunido estos años “para agradecer sus aportaciones y reflexiones” y ofrecer su “compromiso de seguir escuchando” para “recuperar la mejor Cataluña”
FiscalCuerpo reafirma que el déficit bajará al 3% este año y el PIB crecerá un 2% aunque no haya nuevos presupuestosEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este lunes que la prórroga presupuestaria durante todo este año no va a afectar “en ningún caso” al compromiso de bajar el déficit público al 3% del PIB al cierre de este año, como se fijó en el Plan de Estabilidad remitido a la Comisión Europea el pasado mes de octubre, y tampoco se modificará la previsión de crecimiento económico
CienciaLa Agencia Estatal de Investigación y la Fundación ”la Caixa” presentan “claves” para mejorar los sistemas de evaluación científicaLa Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Fundación “la Caixa” acogieron el evento ‘Nuevos métodos de evaluación científica’, en el que expertos de distintos ámbitos “arrojaron luz” sobre cómo la Inteligencia Artificial y otras nuevas tecnologías y enfoques innovadores pueden contribuir a mejorar los sistemas de evaluación científica