LOS FAMILIARES DE LOS ENTERRADOS EN EL CEMENTERIO PROTESTANTE DE SANTANDER, EN CONTRA DE SU DESMANTELAMIENTOLa pretensión del Ayuntamiento de Santander de trasladar el enclave de Cementerio Protestante de la capital cántabra, más conocido como Cementerio Británico y ubicado en el populoso barrio de Cazoña, para destinarlo a jardines ha levantado las iras de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, que ha anunciado su intención de acudir a la Dirección General de Asuntos Religiosos, de Ministerio de Justicia, y a la Comisión Asesora de Libertad Religiosa si el consistorio santanderino mantiene esta decisión
EL DESMANTELAMIENTO DE LA CENTRAL DE VANDELLOS I SE RETRASARA TRES MESESEl inicio del Plan de Desmantelamiento y Clausura de la Central Nuclear de Vandellós I (Tarragona) se retrasará al menos tres meses sobre la fecha inicialmente prevista, según adelantó hoy en el Congreso de los Diputados el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CS), Juan Manuel Kindelán
HB CONVOCA UNA CONCENTRACION EN GETXO, CIUDAD DE LOS DELCLAUXEl miembro de la Mesa Nacional de HB Tasio Erkizia anunció hoy en Bilbao la convocatoria de una manifestación que se celebrará el próximo día 15 en Getxo, loalidad donde vive la familia Delclaux, para poner de manifiesto que "no es exclusivamente una familia la que sufre en Euskal Herria, sino muchas, como las de los presos y los parados"
DROGA. "ERGUETE" ADVIERTE QUE "NO SE PUEDE BAJAR LA GUARDIA" EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICOLa asociación gallega de lucha contra el narcotráfico "Erguete" valoró hoy positivamente la operación policial que ha culminado con la incautación de más de 1.000 kilos de cocaína frente a las costas gallegas, aunque lamentó que Galicia tenga que volver a ser noticia por una cuestión relacionada con el tráfico de drogas y advirtió que "no se puede bajar la guardia"
HUELGA GENERAL EN TORO (ZAMORA) CONTRA UNA PLANTA DE RESIDUOS HOSPITALARIOSLos 10.000 habitantes de la localidad zamorana de Toro viven hoy una jornada de huelga genral, convocada por la Plataforma contra la Planta de Tratamiento de Residuos Hospitalarios, que exige el desmantelamiento de dicho centro
EL PARLAMENTO VASCO PIDE AL GOBIERNO QUE RECAPACITE SOBRE SU DECISION DE NO DESCLASIFICAR LOS PAPELES DEL CESIDEl pleno del Parlamento vasco aprobó hoy, con los votos de PNV, Eusko Alkartasuna, Unidad Alavesa e Izquierda Unida una proposición no de ley de est última formación de política que insta al Gobierno central a reconsiderar su postura sobre la no desclasificación de los papeles del CESID y a colaborar con la Justicia en el esclarecimiento del "caso GAL"
LAS CONSULTORAS DE INGENIERIA ACUSAN AL GOBIERNO DE SU RUINALas empresas españolas de ingeniería civil acusan al Gobierno de estar provocando la ruina del sector, por la parálisis que, a su juicio, está sufriendo la actividad de consultoría para la eecución de nuevas obras públicas
BAREA. UGT ACUSA A BAREA DE INTENTAR ACABAR CON EL ESTADO DE BIENESTAR PRIVATIZANDO TODO EL SECTOR PUBLICOEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, manifestó hoy su rechazo a la propuesta del director de la Oficina Presupuestria de cerrar o vender al sector privado los hospitales que no sean rentables y advirtió que todas las medidas promovidas por José Barea conducen siempre al desmantelamiento del Estado de bienestar
VANDELLOS. ENRESA INICIA A PRINCIPIOS DE 1997 EL DESMANTELAMIENTO DE LA CENTRAL NUCLEAR DE VANDELLOS ILa Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) espera iniciar el desmantelamiento de la Central Nuclear de Vandellós I a principios de 1997, una vez que el Ministerio de Industria apruebe el plan de desmantelamiento que presentó la empresa estatal hace más de dos años, según han informado a Servimedia fuentes de Enresa
VANDELLOS I, CONVENCIDA DE QUE NINGUN TRABAJADOR QUE PARTICIPA EN EL DESMANTELAMIENTO DE LA CENTRAL HA SUFRIDO CONTAMINACIONHifrensa, la empresa propietaria de la Central Nuclear de Vandellós I (Tarragona), clausurada tras el incendio que sufrió en 1989, se muestra convencida de que los análisis que se realizan sobre trece trabajadores que pudieron recibir contaminación radiactivacuando participaban en las tareas de desmantelamiento de la central demostrará que ningún operario recibió radiaciones
LAS CIUDADES QUE QUIERAN SER SEDE DE LA UIMP TENDRAN QUE SER RENTABLES, SEGUN EL RECOREl rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, José Luis García Delgado, y el alcalde de Santander, Gonzalo Piñerio, han realizado hoy balance del primer curso de verano de la UIMP del nuevo equipo rectoral, tras la salida del cargo de Ernest Lluch, en el que han sentado las bases de lo que será una mayor identificación de esta universidd con la capital de Cantabria, en detrimento de las otras sedes existentes en España
EL GOBIERNO AUMENTA EL CONTROL SOBRE LOS 180.000 MILLONES QUE TIENE ENRESA EN UN FONDO FINANCIEROEl Gobierno ha reforzado el control público sobre el fondo de casi 180.000 millones de pesetas constituido por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Enresa, con las aportaciones del 1% de la tarifa eléctrtica pagada por los consumidores a sus compañías eléctricas en los últimos diez años