El Niño Jesús, galardonado por Sanidad por sus cuidados paliativos pediátricosEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid y la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituta (Apramp) son dos de los galardonados con los III Premios a la Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), concebidos como una "herramienta para fomentar las buenas prácticas" en el sistema sanitario y entregados hoy en Madrid
Ana Pastor propone una tarjeta sanitaria, una carrera de Medicina y una cartera de servicios únicas para toda EspañaLa ex ministra de Sanidad y actual vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, propuso hoy una tarjeta sanitaria, una carrera de Medicina y una cartera de servicios únicas para toda España, entre otras muchas medidas que detalló para reformar el Sistema Nacional de Salud y que introduciría si fuera, como es previsible, la encargada de la que ya fuera su cartera en un hipotético gobierno del Partido Popular
Un equiipo médico español se traslada a Argelia para realizar 60.000 mamografíasEl próximo cinco de diciembre partirá hacia Tindouf, en el suroeste de Argelia, un equipo médico español formado por patólogos, enfermeras y radiólogos españoles, que realizará, entre otros tratamientos, más de 60.000 mamografías a las mujeres saharauis que viven en los campamentos de esta zona desierta
Un estudio identifica células madre distintas a las de la sangre implicadas en un tipo de leucemia infantilInvestigadores del Banco Andaluz de Células Madre, liderado por el director del centro, el doctor Pablo Menéndez, ha logrado nuevos y destacados avances en un tipo de leucemia infantil al descubrir en ella la implicación de células madre mesenquimales de la médula ósea, un hito científico que ha sido publicado en la prestigiosa revista de investigación biomédica Journal of Experimental Medicine y que supone un paso importante en el camino de la investigación con células madre y sus beneficios en la aplicación clínica directa
Hoy se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de MamaUna media de 44 españolas reciben cada día la noticia de que padecen cáncer de mama, una enfermedad que si se detecta precozmente tiene una supervivencia que ronda el 70%, según los especialistas, que inciden en la jornada de hoy, Día Internacional contra el Cáncer de Mama, en la importancia de que las mujeres en edad de riesgo se realicen una mamografía cada dos años
CADA DÍA SE DIAGNOSTICAN EN ESPAÑA 44 CASOS DE CÁNCER DE MAMAUn total de 44 españolas reciben cada día la noticia de que padecen cáncer de mama, una enfermedad que si se detecta precozmente tiene una supervivencia que ronda el 70%, según los especialistas, que inciden en esta fecha en la importancia de que las mujeres en edad de riesgo se realicen una mamografía cada dos años
UNA DE CADA TRES ESPAÑOLAS EN EDAD DE RIESGO NO SE HACE MAMOGRAFÍASUna de cada tres españolas en edad de riesgo no se hace nunca una mamografía, la prueba más "eficaz" para detectar precozmente un cáncer de mama y, por lo tanto, para aumentar la supervivencia de esta enfermedad, que ahora ronda el 70%
CADA DÍA SE DIAGNOSTICAN EN ESPAÑA 44 CASOS DE CÁNCER DE MAMAEn España se diagnostican cada día 44 nuevos casos de cáncer de mama, aunque la detección precoz y los avances terapéuticos permiten situar ya las cifras de curación en torno al 90% de ellos si se detecta en fases iniciales
EL SUEÑO DE MORFEO CANTA CONTRA EL CÁNCER DE MAMAEl grupo de pop-rock "El sueño de Morfeo" ofrecerá un concierto benéfico para luchar contra el cáncer de mama el próximo día 22 en el Hard Rock Café de Madrid
DESARROLLAN UNA NUEVA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMAEl Grupo de Automatización en Señal y Comunicaciones (GASC) de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado un modelo basado en la diagnosis asistida por ordenador (Computer Aided Diagnosis, CAD) y la automatización de la visualización de imágenes para diagnosticar de manera precoz el cáncer de mama
MADRID. EL INFANTA LEONOR OFRECE UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN EN CÁNCER DE PULMÓNUn total de 170 pacientes se han beneficiado de la consulta de alta resolución en cáncer de pulmón del Hospital Infanta Leonor (Vallecas), gracias a la cual en un tiempo muy reducido el paciente se somete a las pruebas necesarias para descartar o confirmar el diagnóstico y, en su caso, es informado del tratamiento a seguir (quirúrgico, oncológico o paliativo), una vez estudiado su caso por el Comité de Tumores del centro
MADRID. MÁS DE 86.000 MUJERES PARTICIPARON HASTA JULIO EN UN PROGRAMA CONTRA EL CÁNCER DE MAMAEl Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (Deprecam) atendió durante los primeros siete primeros meses del año a un total de 86.187 mujeres. Estas cifras suponen un 9,64% más de pacientes exploradas que en el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados por la Oficina de Coordinación Oncológica del Servicio Madrileño de Salud
RETRASOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LOS TUMORES CEREBRALES INCREMENTAN EL RIESGO DE CEGUERA DE LOS NIÑOS BRITÁNICOSEl retraso en el diagnóstico de los tumores cerebrales infantiles incrementa el riesgo de discapacidad, y en concreto de ceguera, de los niños británicos con respecto a los de otros países donde esta patología se detecta con mayor rapidez, según un estudio realizado por la Universidad de Nottingham del que se hace eco el diario "Daily Telegraph" en su edición "on line"
LAS MUJERES CON ANTECEDENTES DE CÁNCER DE MAMA DEBEN HACERSE UNA MAMOGRAFIA 5 AÑOS ANTES DEL PRIMER DIAGNOSTICO FAMILIAREl doctor Pedro Sánchez Rovira del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) aconsejó hoy a las mujeres con atecedentes de cáncer de mama que se hagan una mamografía cinco años antes del primer diagnóstico en la familia. Así, si una mujer ha sido diagnosticada de este tumor a los 50 años, las familiares deberían someterse a esta prueba a partir de los 45 años
CONDENADO EL SERMAS POR DETECTAR TARDE UN CÁNCER DE ESTÓMAGO A UNA PACIENTE, QUE DESPUÉS MURIÓEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sección 8ª Sala de lo Contencioso Administrativo, ha condenado al Servicio Madrileño de Salud al pago de una indemnización de 21.000 euros a la familia de la paciente R.B.I., a quien se le detectó tarde un cáncer de estómago, causa de su posterior fallecimiento