Universidad. Profesores se concentran hoy y mañana frente a sus rectorados contra los grados de tres añosProfesores de diferentes sindicatos educativos se concentrarán este jueves y el viernes, a las 12.00 horas, frente a los rectorados de las principales universidades españolas, a fin de denunciar el real decreto que desde el próximo mes de septiembre permitirá implantar grados de tres cursos, en lugar de los cuatro actuales
La mitad de los países ignoran el Holocausto en sus planes de estudioEl Holocausto forma parte de los planes de estudio de educación Secundaria de cerca de la mitad de los países del mundo, en contextos y terminologías diferentes, en tanto que la otra mitad no incluyen referencias a esta etapa de la Historia
El general Santiago Coca asume el cargo de inspector general de Sanidad de la DefensaEl general de División del Cuerpo Militar de Sanidad, Santiago Coca, tomó este viernes posesión del cargo de inspector general de Sanidad de la Defensa. El acto, que ha sido presidido por la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcaud, tuvo lugar en la sede del Ministerio de Defensa
Desciende el número de mujeres tituladas en la Universidad Politécnica de MadridUn informe de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) refleja un ligero descenso del número de mujeres tituladas en este centro universitario durante 2013, un 32,9 por ciento, en comparación con 2003, año en el que la proporción de tituladas se situó en un 35 por ciento
Unitour Madrid acogerá a 35 universidades y centros para orientar a los jóvenesUnitour Madrid, el salón de orientación universitaria organizado por Círculo Formación, acogerá a 35 universidades y centros universitarios con el objetivo de informar y orientar a los estudiantes de Bachillerato en su elección de universidad
ENTREVISTA"Es importante un cambio de comunicación positivo en los medios hacia las personas con discapacidad"Por primera vez en la historia, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha creado la figura del relator especial para los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Este hito, importantísimo para todas las personas con discapacidad en el mundo, lo encarna Catalina Devandas, que se ha convertido en la primera relatora especial para la Discapacidad de la ONU. Opina que su discapacidad física es un reto y un enriquecimiento para ella y sus hijas, y que con ella ha conseguido tener lo que cualquier mujer: su derecho a la familia, al trabajo y a ser feliz. “Y ese es mi compromiso último, que no es una cosa menor”, insiste
El canciller del MIT cree que hay que cerrar las "grandes aulas" y apostar por la enseñanza 'online'Eric Grimson, canciller del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y profesor en la Facultad de Medicina de Harvard, aseguró hoy en el Foro España Innova que el futuro de la enseñanza universitaria pasa por cerrar "grandes aulas y anfiteatros" y apostar por la enseñanza 'online'. "En el año 2001 el MIT colocó materiales de enseñanza en su página web y hoy 150 millones de personas diferentes han visitado esa página", dijo
Educación. ANPE califica de “positivos” sus resultados electoralesEl sindicato ANPE valoró este viernes positivamente los resultados obtenidos en las elecciones sindicales de la enseñanza pública no universitaria celebradas en todas las comunidades autónomas salvo Cataluña, País Vasco y Navarra y Ceuta y Melilla
Educación. UGT reconoce que los resultados de las elecciones “no fueron buenos"La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT) abrirá un proceso de análisis y evaluación para determinar las causas de los resultados en las elecciones sindicales de enseñanza pública no universitaria celebradas en catorce comunidades autónomas, pues reconoce que “no fueron buenos”
Educación. CCOO repite como sindicato más votado entre los profesores no universitariosLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) es de nuevo la organización más votada en las elecciones sindicales de la enseñanza pública no universitaria celebradas esta semana en todas las comunidades autónomas, salvo Cataluña, País Vasco y Navarra, Ceuta y Melilla
Discapacidad. El Ayuntamiento de Madrid colabora con la Cátedra de Investigación Fundación Konecta–URJCEl Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Emprende, se ha sumado a la Cátedra de Investigación Fundación Konecta-URJC para el Fomento del Emprendimiento de las Personas con Discapacidad, que persigue fomentar el emprendimiento entre estas personas, gestionando su talento, aprovechando sus capacidades y desarrollando un plan de acción que permita implantar nuevas opciones de empleo
CSI-F asegura que los maestros han perdido 21.000 euros de media en sus nóminas en los últimos cuatro añosLos docentes españoles han visto mermadas sus nóminas en los últimos cuatro años una media de hasta 17.163,64 euros (286,06 euros al mes) netos, en el caso de los maestros de primaria, y de hasta 21.465,68 euros (357,76 euros al mes) en el caso de los profesores de enseñanzas medias, según consta en un estudio sobre pérdida retributiva realizado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F)