PensionesFedea avisa de que la reforma de pensiones aprobada en el Congreso es “insuficiente” para “restaurar el equilibrio del sistema”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) defendió este lunes que, aunque el mecanismo de Equilibrio intergeneracional (MEI) es la “primera medida” de la reforma de pensiones” que ayudará a mitigar los problemas de sostenibilidad del sistema de pensiones a través de la subida de las cotizaciones, es una medida que “resulta claramente insuficiente para restaurar el equilibrio del sistema”
Reforma laboralSánchez pide a la oposición que abandone su “posición negacionista” y apoye la reforma laboralEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comentó este sábado que, pese a ser consciente de que clama “en el desierto”, le gustaría pedir a la derecha que, "aunque sea por un día, abandone su posición negacionista y anteponga el interés general apoyando una buena reforma laboral para nuestro país”
Fondos EuropeosBolaños niega un “retraso” con los fondos europeos y promete que “no se va a perder” ese dineroEl ministro de Presidencia y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha negado que el reparto y ejecución de los fondos europeos para la recuperación económica tras la pandemia de covid-19 estén sufriendo un “retraso” en España. Además, aseguró que van a servir para modernizar la economía y prometió que “no se va a perder en ningún momento” ese dinero
MacrogranjasIU lamenta que el PSOE asuma el debate sobre la calidad de la carne impuesto por un “bulo” de la derechaLa portavoz de la Ejecutiva de Izquierda Unida, Sira Rego, lamentó este lunes “la posición de algunos dirigentes del PSOE y miembros del Gobierno asumiendo el marco impuesto por este bulo impulsado por la derecha y la ultraderecha” sobre la calidad de la carne, cuando el ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, criticó sólo las macrogranjas
ParoDíaz y Asens (Unidas Podemos) contrastan la reducción del paro con las políticas fallidas del PPLa ministra de Trabajo y líder de Unidas Podemos en el Gobierno, Yolanda Díaz, y el presidente del grupo parlamentario confederal, Jaume Asens, destacaron este martes la reducción del paro registrada en diciembre y en los últimos 10 meses como contraposición a lo que consideran políticas fallidas del Partido Popular cuando gobernaba
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba la reforma laboral que entra en vigor mañanaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto-ley de la reforma laboral pactada con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT, que entrará en vigor mañana, miércoles, salvo las medidas sobre temporalidad, que lo estarán en tres meses, y en seis meses para adaptar el contrato por obra y servicio, que desaparece
Servicio postalLos sindicatos mantienen la huelga en Correos tras denunciar un “intento de boicot” del presidente al convocar una reunión “amañada”CCOO y UGT denunciaron que, al conocerse la convocatoria de huelga en Correos para los días 5, 7 y 12 de enero, el presidente de la compañía anunció la convocatoria de la Mesa sectorial, lo que es una “farsa amañada con los tres sindicatos firmantes" del nuevo Plan Estratégico y que, ante el “evidente intento de boicot y sabotaje de la huelga”, estos “se reiteran en la convocatoria”
LaboralEl Gobierno aprueba la reforma laboral que verá la luz mañanaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la reforma laboral pactada con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT, que entrará en vigor mañana, miércoles, salvo las medidas sobre temporalidad, que lo estarán entre tres y seis meses, dando así este plazo a las empresas para que se adapten
DistribuciónCorreos niega que el nuevo modelo de distribución vaya a suponer un recorte de plantillaCorreos respondió este miércoles a la convocatoria de huelga por parte de CCOO y UGT para los días 5, 7 y 12 de enero asegurando que el nuevo modelo de distribución se va a implementar “sin realizar despidos” y “sin afectar a las condiciones laborales de los empleados”
CataluñaAsociaciones de personas con discapacidad intelectual de Cataluña piden a la Generalitat una “financiación digna” para el sectorLa confederación catalana de asociaciones de personas con discapacidad intelectual y sus familias Dincat, la Unión de Hospitales de Cataluña y la Coordinadora Catalana de Centros para Personas con Discapacidad Intelectual exigieron este miércoles a la Generalitat una “financiación digna” para el sector, que permita la viabilidad económica de las entidades que prestan servicios de atención a este colectivo
EmpresasAspel denuncia la “expulsión” de una de sus empresas asociadas de las Clínicas IMQ y lamenta el despido de 84 trabajadorasLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) ha denunciado la “expulsión”, a partir del 1 de enero, de una de sus empresas asociadas de las clínicas Virgen Blanca y Zorrotzaure de IMQ en Bilbao, fecha en la que la compañía ha decidido empezar a ejecutar el servicio por medios propios en su beneficio y rescindir el contrato de las 84 trabajadoras encargadas del mismo
CoronavirusIU confía en que la Conferencia de Presidentes plantee “medidas lo más coordinadas posible”La portavoz de la Ejecutiva de Izquierda Unida, Sira Rego, deseó este lunes que la Conferencia de Presidentes que el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado para este miércoles, “sirva para plantear medidas lo más coordinadas posible entre las comunidades” frente a la epidemia de coronavirus
PIBEl Banco de España revisa a la baja en casi dos puntos el crecimiento del PIB para este año, hasta el 4,5%, y en cuatro décimas el de 2022El Banco de España ha revisado a la baja en 1,9 puntos porcentuales su proyección para el PIB de España para 2021, hasta situarla en el 4,5%, debido al recorte del Instituto Nacional de Estadística (INE) del segundo trimestre, el comportamiento del tercer trimestre, los ‘cuellos de botella’ y el repunte del precio de la electricidad. Para 2022, estima una rebaja de cuatro décimas, hasta el 5,4%, por la continuidad de estos factores
Asamblea de MadridUnidas Podemos dice que el "único plan” de Ayuso es "hacerse con el control del PP”La portavoz adjunta de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que el “único plan” de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, es "hacerse con el control del PP y su guerra interna"