Búsqueda

  • Tiempo El sexto 'veranillo' más madrugador desde 1920 sube los termómetros por encima de los 30 grados El 'veranillo' de marzo alcanzó este miércoles su pico con más de 30 grados en la Península Ibérica por primera vez en lo que va de año (en Cádiz, Granada, Jaén, Murcia, Sevilla y Valencia), lo que supone que 2020 es el sexto año más temprano en que algún punto de España -exceptuando Canarias, dada su diferente ubicación climatológica- supera ese valor a lo largo del último siglo Noticia pública
  • Tiempo La península supera los 30 grados este año, el sexto más temprano desde 1920 El 'veranillo' de marzo alcanzó este miércoles su pico con más de 30 grados en la Península Ibérica por primera vez en lo que va de año (en Cádiz, Granada, Jaén, Murcia, Sevilla y Valencia), lo que supone que 2020 es el sexto año más temprano en que algún punto de España -exceptuando Canarias, dada su diferente ubicación climatológica- supera ese valor a lo largo del último siglo Noticia pública
  • Clima Febrero de 2020, el más cálido y seco jamás registrado en España El mes pasado fue el febrero más cálido y menos lluvioso jamás registrado en España desde que la serie histórica de datos climatológicos comenzara en 1965, según el último resumen mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este viernes Noticia pública
  • Clima El Amazonas dejará de ser el pulmón del planeta en la década de 2030 La capacidad de los bosques tropicales para reducir dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera se ha reducido en un tercio en la última década y en la Amazonía será prácticamente nula en la década de 2030, cuando este ecosistema podría dejar de ser el pulmón del planeta y pasar de sumidero a convertirse en fuente de carbono Noticia pública
  • Ayuso anuncia un programa de la sanidad madrileña para facilitar a niñas y jóvenes ser madres tras padecer cáncer La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes la puesta en marcha en la sanidad pública madrileña de un Programa de Preservación de Tejido Ovárico para facilitar a niñas y jóvenes ser madres tras haber padecido un proceso oncológico Noticia pública
  • Tiempo 12,7 grados de media y lluvias habituales, lo normal en la próxima Semana Santa La Semana Santa de este año transcurrirá entre el 5 y el 13 de abril, periodo en el que en los últimos 39 años en España ha habido una temperatura media de 12,7 grados y precipitaciones habituales en el conjunto de España Noticia pública
  • Salud Expertos aseguran que "es imposible erradicar" al mosquito tigre del litoral mediterráneo español El subdirector de la Asociación Española de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), Jorge Galván advirtió este jueves de que ya "es imposible erradicar" al mosquito tigre del litoral mediterráneo. Es una situación "absolutamente irreversible”, remachó Noticia pública
  • Biodiversidad Las lagartijas ibéricas toleran el calor mejor de lo que se preveía Quince especies de lagartijas ibéricas toleran la variabilidad de las altas temperaturas mejor de lo que se pensaba, pese a que estudios sobre la adaptación de los animales a los cambios térmicos apuntan que soportan mejor el frío donde el ambiente es más fresco y no necesariamente ocurre lo mismo con el calor Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Vinculan más riesgo de muerte con la exposición diaria a contaminación por ozono en las ciudades La exposición diaria a la contaminación por ozono en ciudades de todo el mundo está asociada con un mayor riesgo de muerte en todo el mundo, según un macroestudio epidemiológico internacional con datos de más de 45 millones de fallecimientos en más de 406 ciudades de 20 países Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La contaminación urbana por ozono mata a miles de personas en todo el mundo La exposición diaria a la contaminación por ozono en ciudades de todo el mundo está asociada con un mayor riesgo de muerte en todo el mundo, según un macroestudio epidemiológico internacional con datos de más de 45 millones de fallecimientos en más de 406 ciudades de 20 países Noticia pública
  • Sociedad Tiempo casi primaveral esta semana en la mayor parte de España El tiempo casi primaveral se apoderará esta semana de la mayor parte de España porque, a poco más de un mes de que termine el invierno, las temperaturas estarán por encima de lo normal para esta época (incluso hasta 10 grados más), brillará el sol, lloverá sin importancia en el norte de la península y abundarán las brumas y las nubes bajas en zonas del interior peninsular Noticia pública
  • Clima La Tierra estrenó el año con el enero más caluroso jamás registrado El mes pasado fue el enero más cálido jamás registrado en la Tierra desde que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la UE, comenzara a tomar datos de la temperatura superficial del aire en 1979 Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' de febrero marca 29,6 grados en Valencia, récord de calor desde 1966 El primer 'veranillo de invierno' se marchó este martes tras haber batido récords históricos de días cálidos y noches templadas en 13 provincias sobre todo del noroeste peninsular, y de que los termómetros marcaran 29,6 grados en Valencia, lo que supone el día de febrero más caluroso en esa localidad desde hace más de medio siglo Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' de febrero rompe récords históricos de calor en 12 provincias El primer 'veranillo de invierno', iniciado el pasado viernes y acentuado este fin de semana, se marchará este martes después de haber batido récords históricos de días cálidos y noches templadas en 12 provincias sobre todo del noroeste peninsular: A Coruña, Asturias, Ávila, Burgos, León, Lugo, Navarra, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' se despide tras batir récords históricos de noches templadas El episodio cálido de los últimos días, iniciado el pasado viernes y acentuado este fin de semana, tocará 'techo' este lunes tras romper récords históricos de noches templadas en el noroeste peninsular Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo de invierno' bate récords de noches templadas en un siglo en el noroeste Febrero se estrenó este fin de semana con un 'veranillo de invierno' que se prolongará hasta este lunes y ya ha traído récords históricos de noches templadas de febrero en diversas localidades del noroeste peninsular, en algún caso incluso con valores mínimos tan altos que no se registraban desde hace un siglo Noticia pública
  • Meteorología 2019, el sexto año más cálido desde 1965, según la Aemet 2019 fue el sexto año más cálido desde 1965. De los diez años más cálidos, ocho corresponden a años del siglo XXI y seis de ellos a la década 2011-2020. Además, 2019 ha sido, en cuanto a cantidad de precipitación, un año normal en el conjunto de España. Si bien de enero a octubre fue un periodo muy seco, se vio compensando por un noviembre y un diciembre húmedo, según informó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tiempo Lluvias y cielos cubiertos durante el fin de semana Este fin de semana y durante los primeros días de la próxima semana continuarán las lluvias generalizadas en buena parte de la península por el paso de sistemas frontales atlánticos que dejarán precipitaciones sobre todo en la vertiente atlántica Noticia pública
  • Tiempo El temporal registra el día de enero más lluvioso en un siglo en Barcelona, Tarragona y Zaragoza El primer temporal del invierno por viento, lluvia, nieve y oleaje ha registrado el día más lluvioso de enero jamás medido en zonas de Barcelona, Tarragona y Zaragoza desde hace cerca de un siglo Noticia pública
  • Tiempo El temporal histórico por 'Gloria' dará paso a lluvias en Andalucía y Extremadura El primer temporal del invierno por viento, lluvia, nieve y oleaje, debido en parte a la borrasca ‘Gloria’, agota sus últimas horas antes de dar paso a partir de este miércoles a una mayor inestabilidad en el suroeste peninsular, sobre todo Andalucia y Extremadura, donde lloverá debido al acercamiento de una baja atmosférica Noticia pública
  • Tiempo 'Gloria' firma el peor temporal marítimo jamás registrado en el Mediterráneo occidental La borrasca 'Gloria' irá perdiendo fuerza a lo largo de este martes después de sellar el peor temporal marítimo nunca registrado en el Mediterráneo occidental, con olas gigantes que en su pico máximo llegaron a superar los 10 metros en varios puntos del mar Balear, que comprende un área situada entre Valencia hasta Cataluña incluyendo Baleares Noticia pública
  • Telecomunicaciones Telefónica, reconocida como líder mundial por su acción contra el cambio climático Telefónica ha sido reconocida como compañía líder global por su acción contra el cambio climático, al formar parte, por sexto año consecutivo, de la 'Lista A' elaborada por CDP, la organización sin ánimo de lucro especializada en impacto ambiental Noticia pública
  • Temporal La borrasca ‘Gloria’ mantiene su furia en el noreste peninsular y Baleares El primer temporal del invierno por viento, lluvia, nieve y oleaje, debido en parte a la borrasca ‘Gloria’, concentrará este martes su furia en el noreste peninsular y Baleares, con olas de siete metros en las costas catalanas y nevadas copiosas con 50 centímetros de grosor en Teruel Noticia pública
  • Tiempo Esta semana vuelven la lluvia al oeste y más de 20 grados al Mediterráneo Diversos frentes atlánticos traerán esta semana las primeras lluvias del año a varias zonas del oeste de la península, mientras que en la mitad este continuará la estabilidad iniciada en Navidades. Las temperaturas subirán de forma generalizada y los termómetros volverán a marcar más de 20 grados en algunas provincias mediterráneas, sobre todo en el sur y el área levantina Noticia pública
  • Tiempo Varios frentes llevarán las primeras lluvias del año al oeste peninsular Diversos frentes atlánticos traerán esta semana las primeras lluvias del año a varias zonas del oeste de la península, mientras que en la mitad este continuará la estabilidad iniciada en Navidades. Las temperaturas subirán de forma generalizada y los termómetros volverán a marcar más de 20 grados en puntos del sur y el área levantina Noticia pública