CoronavirusLa crisis sanitaria “puede lastrar” hasta un 33% la supervivencia en algunos tipos de cáncerLa crisis sanitaria del Covid-19 “puede lastrar” hasta un 33,7% la supervivencia en algunos tipos de cáncer como el de pulmón en fases avanzadas así como la atención e investigación en cáncer si no se pone en marcha “de inmediato” una “hoja de ruta que coordine y priorice las atenciones”
SaludAmpliaciónUna campaña conciencia sobre la detección del esófago de Barrett para que no acabe en cáncerLa Asociación de enfermos de esófago de Barrett (Asenbar) ha lanzado una campaña de concienciación sobre la importancia de la detención precoz de esta enfermedad para que sea tratable y no termine en cáncer de esófago. Se estima que el 20% de la población tiene reflujo gastroesofágico y de ellos el 15% padece Barrett, con lo cual el 3% de la población padece Barrett
CáncerLa s principales entidades oncológicas, preocupadas por los efectos de la pandemia en enfermos de cáncerLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica), la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) se reunieron este jueves por videconferencia con la Reina para informarle sobre cómo está afectando la Covid-19 a la lucha contra el cáncer
Cáncer ovarioEl 70% de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutriciónHasta el 70% de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutrición, según destacó el doctor Andrés Redondo, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de La Paz de Madrid. También recordó que este tumor es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres tras el de pulmón, mama y colon
Cáncer ovarioInvestigan la resistencia a fármacos en el tratamiento del cáncer de ovarioEl Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, está investigando las razones por las que las pacientes con cáncer de ovario acaban haciéndose resistentes a los fármacos inhibidores del PARP, a pesar de los beneficios iniciales que estos generan en el tratamiento de este tipo de tumor, tras la aplicación de quimioterapia
Cáncer ovarioInvestigan la resistencia a fármacos en el tratamiento del cáncer de ovarioEl Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, está investigando las razones por las que las pacientes con cáncer de ovario acaban haciéndose resistentes a los fármacos inhibidores del PARP, a pesar de los beneficios iniciales que estos generan en el tratamiento de este tipo de tumor, tras la aplicación de quimioterapia
InvestigaciónDescubiertas nuevas terapias para la infertilidad masculina y el cáncerUn equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, tras realizar un análisis de 13.000 tumores, descubrió dos genes como posibles dianas terapéuticas para el tratamiento del cáncer y la infertilidad masculina
CáncerDescubren una nueva forma de reducir la agresividad del neuroblastoma, un tumor infantil muy frecuenteUn equipo de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva de Valencia ha descubierto una nueva forma de reducir la agresividad y mejorar el abordaje del neuroblastoma, uno de los cánceres pediátricos más frecuente y agresivo. Los investigadores detectaron que cuanta mayor rigidez existe en el entorno de las células tumorales, mayor es la agresividad del cáncer
Cáncer ovarioEl 70% de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutriciónHasta el 70% de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutrición, según destacó este lunes el doctor Andrés Redondo, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de La Paz de Madrid. También recordó que este tumor es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres tras el de pulmón, mama y colon
InvestigaciónLas farmacéuticas tienen en investigación 330 vacunas, 70 de ellas contra el coronavirusLas compañías farmacéuticas están trabajando para desarrollar 330 nuevas vacunas para el tratamiento o prevención de enfermedades, 70 de ellas están dirigidas contra el coronavirus, según un nuevo informe de la patronal americana Phrma que recupera la patronal española Farmaindustria
Cáncer mamaDesarrollan una terapia contra uno de los cánceres de mama más agresivosInvestigadores de CRIS contra el Cáncer desarrollan una nueva terapia con un anticuerpo conjugado con un fármaco que ha demostrado ser eficaz frente a tumores de mama HER2 positivos que se han vuelto resistentes a diferentes tratamientos
InvestigaciónLa Fundación Josep Carreras capta fondos para investigar la relación entre Covid-19 y la inmunosupresiónLa Fundación Josep Carreras ha puesto en marcha la campaña ‘Más imparables que nunca’ para recaudar fondos que le permitan abrir una nueva línea de investigación sobre la "relación" entre Covid-19 y la inmunosupresión. Lo hará el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, contemplando el analisis de factores de "susceptibilidad" y "determinantes" en la evolución de los pacientes así como un test rápido de detección
SaludDescubren una nueva diana terapéutica contra el hígado graso no alcohólicoUn estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberobn) ha desvelado que bloquear el receptor GPR55 permite alterar el metabolismo de la grasa en el hígado, haciendo que fabrique menos y, por tanto, que el daño sea menor
EducaciónUGT pide PCR para trabajadores del sector educativo antes de abrir los centrosEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT considera que las medidas de "desescalada" anunciadas por el Gobierno para alcanzar la "nueva normalidad" tras la crisis del coronavirus "generan más dudas que certezas" y que, antes de abrir los centros educativos, se tendría que someter a pruebas PCR a profesores y trabajadores del sector