Medio ambienteLos Reyes se interesan por el impacto del coronavirus en los parques nacionalesLos Reyes de España conocieron este miércoles el impacto del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, en espacios naturales como los parques nacionales, donde en las últimas semanas se ha producido una ausencia de visitantes por la pandemia
MadridLa Comunidad de Madrid se une a la campaña solidaria para ayudar a mayores solos de la Agencia de Vivienda SocialLa Comunidad de Madrid anunció este miércoles su decisión de unirse a la campaña solidaria ‘Ahora, por ellos' -promovida por Fundación Maprfe a través de su programa 'Sé Solidario' y la colaboración de la Agencia de Vivienda Social- con el objetivo de proteger, ayudar y mejorar la situación del cerca del centenar de mayores que viven solos en las viviendas públicas de la agencia
Estado de alarmaCompromís apoya al Gobierno pero le manda “al rincón de pensar” porque “ha negociado muy poco y tarde”El diputado de Compromís, Joan Baldoví, confirmó que votará a favor de la cuarta prórroga del estado de alarma porque “las personas son lo primero y la alternativa podría ser el caos”, aunque instó al Gobierno de Pedro Sánchez a ir “un rato al rincón de pensar” tras haber “negociado muy poco y tarde”
CoronavirusLa restauración colectiva estima pérdidas del 15% y una caída de 539 millones en marzo y abrilEl sector de la restauración colectiva estima unas pérdidas del 15% en los dos últimos meses tras el cierre de comedores escolares, restaurantes de empresa, cafeterías de hospitales y la cancelación de actividades de ocio y eventos, con una disminución en 539 millones de euros de la facturación anual del sector y un 53% del personal en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
Estado de alarmaEchenique dice que Casado sabe que sería “aberrante” legislar excepcionalidades sin estado de alarmaEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, señaló este martes que el presidente del PP, Pablo Casado, sabe que “sería aberrante incluir en leyes ordinarias restricciones tan importantes como las que incluye el estado de alarma” en lugar de proceder a su prórroga
EconomíaCalviño pide en el Senado “remar” todos juntos “sin ceder a los intereses partidistas” para remontar la crisisLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, emplazó este martes en el Senado, aprovechando una pregunta del PP, a “remar” todos “en la misma dirección”, centrados en las mismas metas “sin ceder a intereses partidistas de corto plazo porque todos tenemos que sumar”
Nuevas AyudasÁbalos aboga por que el Gobierno cree un fondo de sostenibilidad para el sector del transporteEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, mostró este martes su disposición a que el Gobierno articule un fondo de sostenibilidad para mitigar los efectos del Covid-19 en el sector del transporte, dado que se ha visto “tremendamente afectado” por la crisis
CoronavirusMarlaska asegura que Interior ya tiene una “reserva estratégica” de mascarillas y elementos de protecciónEl ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que su departamento tiene ya una “reserva estratégica” de mascarillas y otros elementos de protección frente al Covid-19 por si son necesarios para equipar a sus funcionarios, entre los que están los empleados de las Fuerzas de Seguridad del Estado, Instituciones Penitenciarias y Protección Civil
CulturaEl Gobierno flexibiliza las subvenciones al cine y da ayudas extraordinarias a las salasEl Consejo de Ministros aprobó este martes un paquete de medidas para paliar los efectos de la crisis del Covid-19 en el mundo de la cultura. El Ministerio de Cultura y Deporte repartirá 76 millones a todo el sector y, en concreto, flexibilizará los requisitos y plazos para las subvenciones a producciones cinematográficas. También concederá más de 13 millones en ayudas extraordinarias a las salas de cine independientes
CulturaEl Gobierno habilita una prestación a trabajadores de la Cultura con contratos intermitentesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un "justo y justificado" paquete de medidas para paliar los efectos de la crisis del Covid-19 en el mundo de la cultura. Entre ellos, destaca la habilitación de un acceso extraordinario a la prestación por desempleo a los trabajadores de la Cultura, que afectará al 45% de los contratos de trabajo del sector artístico, que son de carácter intermitente (de obra y servicio)
Sector financieroEl nuevo tramo del ICO impedirá cargar costes por créditos no dispuestos y sólo avalará pagarés de empresas españolasEl Gobierno ha desbloqueado hoy otros 24.500 millones de euros en avales del ICO para préstamos y emisiones de renta fija en el mercado alternativo MARF, con lo que se eleva a 64.500 millones las garantías dispuestas del programa de 100.000 millones. Como novedad impedirá a la banca cargar costes por créditos no dispuestos y sólo avalará pagarés de empresas españolas
MadridEl PSOE pide al Ayuntamiento de Madrid más trabajadores sociales porque están sobrecargados de tareasEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, tras la reunión del Comité de Crisis de este martes, manifestó que “creemos necesario que se cree ya una Mesa de Coordinación Social en cada distrito de Madrid que atienda las emergencias sociales, distribuya mejor los recursos y procure que nadie se quede sin atención”
MadridEl paro interanual registrado en la ciudad de Madrid aumentó en abril un 17,3%El número de parados registrados en la ciudad de Madrid en el mes de abril se situó en 193.307 personas, lo que supone un aumento del 12% en relación al mes de marzo (20.637 personas más), según los datos recogidos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En términos interanuales el paro crece un 17,3%, lo que representa 28.472 desempleados más que en abril de 2019
CoronavirusEl PP acusa a Sánchez de aprovechar la pandemia para “engordar” su ya “elefantiásico” GobiernoEl Partido Popular acusó este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de “aprovechar la pandemia para engordar la estructura de un Gobierno ya de por sí elefantiásico” y pidió explicaciones sobre “cuántos miles de euros más nos va a costar a los españoles este incremento”
TelecomunicacionesUGT critica a la CNMC por "su precipitada vuelta" a las portabilidadesUGT acusó hoy a la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) de poner en riesgo la salud de los trabajadores de las telecomunicaciones con el plan "precipitado" de regreso a la normalidad en las portabilidades telefónicas que ha establecido para después del estado de alarma
CoronavirusDefensa realiza 100 pruebas PCR diarias a los trabajadores de su red hospitalariaEl Ministerio de Defensa realiza 100 pruebas PCR diarias desde el pasado día 27 de abril a todo el personal militar y civil que presta sus servicios en el Hospital Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’ de Madrid y en el Hospital General de la Defensa en Zaragoza
AutónomosUPTA destaca que el cese de actividad “ha frenado” una caída “histórica” de ocupados autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este martes que la prestación extraordinaria por cese de actividad “ha frenado” una caída “histórica” en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y advirtió de que si no se porroga el estado de alarma, la situación de los autónomos se volverá “insostenible”