GRIÑAN DENUNCIA EL "PERJURIO ELECTORAL" DEL PP AL ANUNCIAR SUBIDAS DE IMPUESTOS Y UNA TASA PARA USAR LAS AUTOVIASEl ex ministro de Trabajo José Antonio Griñán acusó hoy al Partido Popular de estar incurriendo en un "perjurio electoral" con medidas como la subida de impuestos y la posible aplicación de una tasa por el uso de las autovías para poder cumplir con el nuevo sistema de financiación autonómica, "que nos va a costar a todos -recalcó- un ojo de la cara"
IPC. FOMENTO DEL TRABAJO LO VALORA DE FORMA POSITIVA Y CREE QUE EL BANCO DE ESPAÑA PUEDE RECORTAR MAS LOS TIPOSLa patronal catalana Fomento del Trabajo valoró hoy de forma muy positiva los datos del IPC, que suponen el segundo mejor resultado en diez años, y piensa que el Banco de España todavía tiene margen para un nuevo recorte de los tipos de interés, según explicó el director del departamento de Economía de la organización Joaquim Trigo
CES: LA GESTION LA INTEGRACION EN LA UE PODRIA HABER SIDO MEJOREl Consejo Económico y Social (CES) considera que "aún siendo acertada la decisión de la integración" enla Unión Europea, la administración del proceso "podría haber sido mejor" en los diez años que van desde que se produjo la entrada de España
MEDIO AMBIENTE RECLAMARA MAS FONDOS A LA UE PARA REFORESTAR BOSQUESEl Ministerio de Medio Ambiente solicitará a la Unión Europea que amplíe las ayudas ecónomicas que recibe España para la reforestación y restauración de bosques, según manifestó a Servimedia el secretario general de Medio Ambiente, Borja Cardelús
EL PARO DESCENDIO EN JULIO EN 63.913 PERSONAS, SEGUN EL INEMEl paro registrado en las oficinas del INEM descendió en 63.913 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. El Gobierno sitúa el número de parados en 2.170.789 personas
LA EXPORTACION DE CARTON Y PAPEL AUMENTO UN 4,3% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1996España exportó un total de 231.000 toneladas de papel y cartón durante el primer trimestre de 1996, lo que supuso un aumento del 4,3% con respecto al mismo período del año anterior, según informó la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL)
ESPAÑA SE QUEDARA A 700.000 MILLONES DEL DEFICIT PUBLICO DE MAASTRICHT EN 1997, SEGUN LA JP MORGANEl déficit público ascenderá este año al 4,9 por ciento el PIB, en lugar del 4,4 por cien previsto por el Gobierno, y en 1997 tampoco caerá hasta el objetivo oficial del 3 por cien, sino que se situará en el 3,9, según las previsiones que formula la JP Morgan en su último boletín de "Mercados Financieros Mundiales", al que tuvo acceso Servimedia
SOLBES ACUSA AL GOBIERNO DE "ECHARLAS CULPAS AL PASADO" PARA DISPONER DE MAYOR MARGEN EN LOS PRESUPUESTOS DEL 97El portavoz socialista en temas europeos y ex ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy en rueda de prensa que lo que el Gobierno pretende con el descubrimiento del supuesto "agujero" de 721.000 millones de pesetas y la habilitación de un crédito extraordinario es "failitar los presupuestos de 1997 echando las culpas al pasado"
CONFEMETAL RECLAMA UN "NUEVA Y MAS PROFUNDA" REFORMA LABORALLa patronal de industrias del sector del metal (Confemeal) considera necesaria una "nueva y más profunda" reforma laboral para conseguir crear puestos de trabajo y reducir la tasa de paro, así como hacer competitivas a las empresas y viable el sistema de protección social
ADIGRAM IMPONDRA EL IMPUESTO DE BEBIDAS EN PROPORCION INVERSA A LA CALIDAD DE LAS MISMASEl vicepresidente y portavoz de la Asociación de Distribuidores de Industrias de Grandes Marcas de Bebidas (ADIGRAM), Vicente Dalda, anunció hoy a Servimedia que la subida del impuesto especial de bebidas se establecerá en proporción inversa a la calidad de las mismas
LAS VENTAS DE GASOLINAS CAYERON UN 7,1% EN JUNIO Y UN 2,1% EN EL CONJUNTO DE LOS SEIS PRIMEROS MESES DE 1996Las ventas de combustibles descendieron un 1,8% el pasado mes de junio, como consecuencia de la caída de la demanda de gasolinas y de fuelóleos, según datos facilitados hoy por la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), que opina que las ventas de gasolinas y gasóleos no apuntan hacia una recuperación del consumo privado