CrecimientoGuindos (BCE) espera que España mantenga su competitividad y su sistema financiero “saneado” para crecerEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, destacó este lunes que España se está comportando “diferencialmente mejor que la zona euro”, porque es “competitiva” y tiene un sistema financiero “saneado”, y confió en que esta situación se mantenga a futuro para que siga creciendo
El BCE vuelve a imponer a Caixabank un capital mínimo del 8,75% para este añoEl Banco Central Europeo (BCE) ha impuesto a Caixabank para este año el mismo capital mínimo del 8,75% exigido durante 2018 para su cálculo de máxima calidad ‘Common Equity Tier 1’ (CET1) bajo los criterios aplicables durante 2019 o bajo régimen 'phased-in'
El BCE sube al Sabadell el requisito de capital mínimo del 8,31% al 9,64%El Banco Central Europeo (BCE) ha comunicado a Banco Sabadell que este año debe mantener un capital mínimo de Common Equity Tier I (CET1) del 9,64% con los criterios de cálculos aplicables durante 2019, muy por encima del 8,3125% exigido el ejercicio pasado
Balance de crédito en 2018La banca prestó 465.100 millones a familias y empresas el pasado año, un 9% másLa financiación bancaria cogió impulso el pasado ejercicio con operaciones firmadas con empresas y hogares por un valor conjunto de 465.143 millones de euros o el equivalente a un 9,03% más frente a los 426.614 millones otorgados el año previo
BancaLa banca prestó 465.100 millones a familias y empresas el pasado año, un 9% másLa financiación bancaria cogió impulso el pasado ejercicio con operaciones firmadas con empresas y hogares por un valor conjunto de 465.143 millones de euros o el equivalente a un 9,03% más frente a los 426.614 millones otorgados el año previo
El precio de las hipotecas cae tras tocar máximos en mitad de la polémica con el impuestoEl precio medio de las hipotecas en España se redujo al 2,18% TAE en diciembre tras haber marcado un máximo anual en el 2,28% el mes anterior en medio de la polémica desatada sobre el impuesto de actos jurídicos documentados a cuenta del Tribunal Supremo y la decisión del Gobierno de legislar para imputar su pago a la banca
Sector FinancieroMario Draghi se reúne en Madrid con Pedro Sánchez y Nadia CalviñoEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, visita este lunes Madrid, donde mantendrá sendas reuniones con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño
Sector FinancieroMario Draghi se reúne mañana en Madrid con Pedro Sánchez y Nadia CalviñoEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, visita este lunes Madrid, donde mantendrá sendas reuniones con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño
BancaCaixaBank confía en una agenda económica en España que promueva un crecimiento “equilibrado e inclusivo”El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, destacó este viernes que las economías de España y Portugal experimentaron ritmos de crecimiento “notables” en 2018 y confió en que “se avance en una agenda económica que promueva un crecimiento que debe ser equilibrado e inclusivo y que también debe tener en cuenta el mantenimiento de la competitividad”
Rentabilidad en BolsaDos fondos del Sabadell destacan en el 'top 10' de revalorización de 2019Dos fondos del Banco Sabadell aparecen destacados entre los diez con mayor rentabilidad en lo que va de 2019, al lograr incrementos superiores al 10%. En concreto, Sabadell América Latina Bolsa sube un 12,4% y Sabadell España Dividendo un 11,64%, según datos del fondo de inversión Morningstar
Bankia descarta riesgo de burbuja inmobiliaria en EspañaEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, descartó hoy que la existencia de una nueva burbuja inmobiliaria en España pese a los buenos datos de actividad y el aumento de los precios en los inmuebles
AmpliaciónGoirigolzarri (Bankia) se distancia del escándalo en BBVA por las escuchas: "Ni conocimos ni participamos en nada"El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, se distanció hoy del escándalo de las escuchas que vinculan al BBVA con el excomisario José Manuel Villarejo. "No conocimos ni participamos en nada de lo que se está recogiendo en los medios, en caso de que ocurriese", indicó a preguntas directas durante la presentación de resultados del banco
El BCE mantiene al 0% los tipos y ejecutará el plan de reinversión de deuda "durante el tiempo necesario"El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy mantener invariable el tipo de interés a 0,0% y subrayó la intención de reinvertir los vencimientos de la deuda adquirida "durante el tiempo que sea necesario para mantener unas condiciones de liquidez favorables y un amplio grado de acomodación monetaria"
#Servimedia30añosVídeoZapatero pide que el espionaje de Villarejo para el BBVA “tenga consecuencias en todos los niveles”El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero manifestó este miércoles que está “estupefacto, preocupado e indignado” por las escuchas que el excomisario José Maniel Villarejo realizó a miembros de su gabinete cuando estaba en La Moncloa y reclamó que tenga “consecuencias en todos los niveles” para el BBVA, la entidad financiera que las encargó
#Servimedia30añosZapatero pide que el espionaje de Villarejo para el BBVA “tenga consecuencias en todos los niveles”El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero manifestó este miércoles que está “estupefacto, preocupado e indignado” por las escuchas que el excomisario José Maniel Villarejo realizó a miembros de su gabinete cuando estaba en La Moncloa y reclamó que tenga “consecuencias en todos los niveles” para el BBVA, la entidad financiera que las encargó
España aumenta un 10% la fabricación de 'calderilla', mientras cae un 3,7% en EuropaUna demanda inusual en monedas de pequeña denominación ha empujado al Banco de España a solicitar permiso al Banco Central Europeo (BCE) para aumentar este año más del 10% la fabricación de 'calderilla', en contraste con lo que ocurrirá en el conjunto de la Unión Europea, donde la producción se recortará un 3,68%