CienciaEl nuevo supercomputador de la Universidad de Granada resuelve en 24 horas procesos que podrían durar hasta 25 añosEl nuevo supercomputador del Servicio de Supercomputación del Centro de Servicios Informáticos y Redes de Comunicación (Csirc) de la Universidad de Granada (UGR), bautizado con el nombre de Albaicín en honor a este barrio de la capital andaluza, es capaz de resolver en tan solo 24 horas procedimientos científicos complejos cuya resolución podría llevar hasta 25 años gracias a sus 822 teraflops de rendimiento pico, la unidad que mide la capacidad de cálculo de este tipo de infraestructuras
Salud y medio ambienteEl confinamiento en la primera ola de covid-19 evitó más de 800 muertes por contaminación en EuropaLas duras medidas de confinamiento impuestas al inicio de la pandemia de la covid-19 y coincidiendo con la primera ola del coronavirus pudieron evitar más de 800 muertes en Europa gracias a las mejoras en la calidad del aire, ya que las restricciones asociadas a los viajes por carretera redujeron las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) y los fallecimientos asociados
MacrogranjasEl Congreso rechaza las comparecencias de Garzón y Planas por la polémica sobre las macrogranjasEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 30 votos a favor, 39 en contra y ninguna abstención, las comparecencias de los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y Consumo, Alberto Garzón, para informar sobre las declaraciones que este último realizó en diciembre al diario británico ‘The Guardian’ en relación a la calidad de la carne que exporta España procedente de macrogranjas
AccesibilidadConvocan un concurso internacional para elegir un nuevo símbolo que represente la accesibilidadLa Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y Rehabilitation International (RI) han convocado un concurso público para elegir el nuevo Símbolo Internacional de la Accesibilidad, que represente esta propiedad en todo el mundo. Los trabajos se pueden presentar hasta el 25 de marzo
DeporteIceta desea que una mujer presida la liga profesional de fútbol femeninoEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, expresó este jueves su deseo de que la futura liga profesional de fútbol femenino -conocida como Primera Iberdrola- eche a rodar en la temporada 2022/23 con una presidenta al frente
EducaciónLa Universidad Carlos III de Madrid lanza los 'Viernes Tecnológicos' para fomentar vocaciones científicasLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) organiza una nueva edición de sus ‘Viernes Tecnológicos’, un programa de talleres científicos y tecnológicos divulgativos sobre la I+D+i de la Universidad dirigidos a estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos que tendrán lugar en la Escuela Politécnica Superior del campus de Leganés
DefensaDefensa redujo en un 30% el coste del último desfile del 12 de octubreEl Ministerio de Defensa redujo los gastos totales asociados al Día de la Fiesta Nacional en 2021 y fue un 30% inferior a la destinada en 2019 -último año en que se celebró con normalidad antes de la pandemia-, cuando se elevó por el transporte de tropas de países invitados
DefensaRobles destaca el papel de la Armada para la seguridad marítima a escala internacionalLa ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este jueves la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada (JAL), en Madrid, donde supervisó los principales retos y actividades de la unidad y puso de relieve la importancia de la Armada española en el actual panorama nacional e internacional
DeportesEspaña aporta tres deportistas a los Mundiales paralímpicos de esquí y snowboardLa ciudad noruega de Lillehammer acoge los Mundiales paralímpicos de deportes de invierno hasta el próximo 23 enero con representantes de 30 países, entre ellos España, que cuenta con el esquiador Pol Makuri y los riders de snowboard Víctor González e Irati Idiakez
Enfermedades rarasFeder presenta a la reina Letizia los retos en enfermedades raras hasta 2030La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) presentará este miércoles, 12 de enero, a la reina Letizia los retos estratégicos de este sector de la población con la mirada puesta en 2030, en el marco de un encuentro que viene desarrollándose anualmente desde 2013
DiscapacidadFeder presentará el miércoles a la reina Letizia los retos en enfermedades raras hasta 2030La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) presentará el próximo miércoles, 12 de enero, a la reina Leticia los retos estratégicos de este sector de la población con la mirada puesta en 2030, en el marco de un encuentro que viene desarrollándose anualmente desde 2013