ETA COMETIO EN 2001 MENOS ATENTADOS QUE EL AÑO ANTERIOR, PERO HIRIO AMAS PERSONASLa banda terrorista ETA cometió menos atentados en el año 2001 que en 2000, si bien hirió a más personas, aunque es de esperar que el punto de inflexión que han supuesto los atentados del 11-S en la lucha antiterrorista y las medidas aprobadas en Europa y en Estados Unidos culmine con su desaparición, según consta en la Memoria de la FiscalíaGeneral del Estado
TABACO. LOS ESTANQUEROS COMPARAN CON LA "LEY SECA" EL INFORME DE LA OMS SOBRE EL TABACOEl presidente de la Unión de Asociaciones d Estanqueros, Manuel Fernández Vicario, comparó hoy con la "ley seca" norteamericana de los años veinte las propuestas contenidas en un informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre las que se encuentran la sugerencia de que bajar el precio del tabaco redundaría en una disminución de la mortalidad entre los fumadores
LAS FAMILIAS NUMEROSAS SE OPONEN AL CHIP LOCALIZADOR Y ACONSEJAN TENER MUCHOS HIJOS PARA QUE "NUNCAN ESTEN SOLOS"El presidente de la Federación de Familias Numerosas de España, José Ramón Losana, considera que, para no caer en exageraciones como la de implantar un chip con el que tener localizados a los niños permanentemente, truco al que ha recurrido recientemente una familia inglesa, lo más recomendable es tener muchos ijos, puesto que "los unos se protegen a los otros y nunca están solos"
MADRID. NUÑEZ MORGADES PIDE A LOS PADRES QUE RETOMEN LA FUNCION DE EDUCAR A SUS HIJOSEl Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, hizo hoy un llamamiento a los padres para que retomen la educación de sus hijos, ya que, según denunció, los progenitores han delegado esta responsablidad en beneficio de otras instituciones
LA FUNDACION DE VICTIMAS DEL TERRORISMO ABORDARA 19 PROYECTOS HASTA EL PROXIMO AÑOLa Fundación de Víctimas del Terrorismo, que preside el ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, abordará 19 proyectos hasta el 2003, que estarán rlacionados con las concuencias de la violencia terrorista y la importancia de la educación para enfrentarse al terrorismo
ALCOHOL. LOS PRODUCTORES DE VINO CRITICAN EL PROYECTO DEL GOBIERNO PARA PREVENIR EL CONSUMO DE ALCOHOLLa Federación Española del Vino ha criticado el anteproyecto de Ley de Prevención del Consumo de Alcohol del Gobierno, por considerar qu es "una respuesta incongruente y mal orientada cuya aplicación no contribuirá a reducir el problema del alcohol en nuestra sociedad", ya que se basa en planteamientos "erróneos e injustos"
ALCOHOL. IU INSISTE EN QUE NUNCA APOYARA UNA LEY PROHIBICIONISTA COMO LA QUE PRETENDE APROBAR EL GOBIERNOLa portavoz de Izquierda Unida (IU) en materia de droga, Marisa Castro, reiteró hoy las críticas de su partido a la Ley de Prevención del Consumo de Alcohol a pesar de los cambios introducidos por el Gobierno en el borraor del texto y aseguró que esta formación política nunca apoyará una legislación prohibicionista que, además, no va a resolver el problema
ALCOHOL. LOS PRODUCTORES DE VINO TACHAN DE "INCONGRUENTE" Y MAL ORIENTADO EL PROYECTO DEL GOBIERNOLa Federación Española del Vin arremetió hoy contra el anteproyecto de Ley de Prevención del Consumo de Alcohol del Gobierno y aseguró que es "una respuesta incongruente y mal orientada cuya aplicación no contribuirá a reducir el problema del alcohol en nuestra sociedad", ya que se basa en planteamientos "erróneos e injustos"
ALCOHOL. LA CAVE ADVIERTE DE QUE ES MAS IMPORTANTE EDUCAR QUE PROHIBIR COSAS IMPOSIBLES COMO BEBER EN LA CALLEEl presidente de la Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE), Ramón Morales, advirtió hoy, en relación con la propuesta de Ley de Prevención del Consumo deAlcohol, de que es más importante educar a los menores y jóvenes para que no consuman bebidas alcohólicas que prohibir cosas imposibles, como beber en la calle
EL INJUVE CELEBRA LAS JORNADAS "EDUCAR PARA NO DISCRIMINAR"La directora general del Instituto de la Juventud (INJUVE), Elena Azpiroz, inaugurará mañana en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud, situadoen la localidad malagueña de Mollina, las Jornadas sobre "Multiculturalidad: educar para no discriminar"