MadridLas Rozas ha captado 18 millones en fondos europeosEl municipio de Las Rozas ha conseguido ya 18 millones de euros de los fondos europeos, gracias a su oficina de captación de fondos, que se están empleando en proyectos de movilidad o sostenibilidad entre otros
EmpresasCIMPA, DeNexus, GGTech y Sener se incorporan al hub de innovación de UAX en su campus urbano de MadridLa Universidad Alfonso X el Sabio sigue engrosando su ecosistema de innovación con la llegada de CIMPA, DeNexus, GGTech y Sener a su campus urbano de Madrid. Cuatro nuevas multinacionales especializadas en diversos sectores de la tecnología y la ingeniería que se suman al modelo educativo impulsado por UAX, que promueve la participación de empresas en la formación y desarrollo profesional de sus estudiantes en un entorno interdisciplinar
AuditoresEl Instituto de Auditores Internos convoca los I Premios IAI España a la confianza en el valor de la profesiónEl Instituto de Auditores Internos de España ha convocado los I Premios IAI España a la confianza en el valor de la Auditoría Interna con el objetivo de reconocer a aquellas instituciones, empresas, profesionales y personalidades cuyo desempeño haya contribuido a mejorar la profesión y haya aportado al buen gobierno, así como al interés público
TecnológicasIndra avanza en la renovación de los radares aéreos de AlemaniaIndra ha completado el primer hito de uno de los grandes programas de tráfico aéreo en los que está trabajando, tras cerrar con el proveedor de servicios de navegación aérea de Alemania, DFS, el diseño de la futura red de radares con la que se controlará el tráfico aéreo de todo el país
EnergíaLos países reparten nueve veces más ayudas para combustibles fósiles que a renovablesLos Gobiernos de todo el mundo gastaron el año pasado alrededor de 620.000 millones de dólares a subsidios para uso de combustibles fósiles, lo que supone casi nueve veces más que los 70.000 millones destinados a apoyo a inversiones en energías limpias orientadas a los consumidores
EnergíaEl Gobierno de Almeida acusa a Moncloa de poner "trabas" eléctricas que frenan a MadridEl delegado del Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, criticó que las "trabas" interpuestas por el Gobierno para el acceso a la red eléctrica por parte de centros de datos "penalizan muchísimo" a Madrid y están impidiendo que la ciudad y la región atraigan "más inversión"
ViviendaEl Barómetro de los Hogares Saint-Gobain 2024 revela que los españoles son cada vez más exigentes con su viviendaSaint-Gobain, líder mundial en construcción ligera y sostenible, presentó en el espacio KOI el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024, un estudio realizado a través de la consultora Kantar en el que se abordan los aspectos más importantes sobre la vivienda desde el punto de vista de la población española, identificando necesidades, expectativas y nuevas demandas a las que el sector de la construcción debe dar respuesta
ViviendaEl CES enfría los efectos de la Ley de Vivienda para bajar precios: “Es pronto para evaluar sus efectos”El Consejo Económico y Social (CES) considera que la aprobación de la Ley de Vivienda “pretende dar respuesta” al problema de acceso a este bien básico por sus elevados precios en determinadas zonas de España, junto con otras medidas como el Bono de Alquiler Joven, pero aclara que ¡aún es pronto para evaluar sus efectos en el mercado, al igual que ocurre con el Sistema Estatal de Índices de Referencia del precio de alquiler”
Cambio climáticoReportajeHay suelo para todos: cómo encajar la energía fotovoltaica con los cultivosUn total de 37 propietarios de terrenos de Lorca y Totana (Murcia) están convocados el 11 y 12 de junio a un levantamiento de actas para formalizar la expropiación de sus fincas rurales. El motivo es la próxima instalación de la planta fotovoltaica Lorca Solar, uno de los macroparques de energía renovable que están tramitándose en España, en las pedanías del norte del municipio. Por esas parcelas discurrirá parte de la línea de alta tensión que evacuará la energía generada en la central
EnergíaLos países destinan nueve veces más ayudas a combustibles fósiles que a renovablesLos gobiernos de todo el mundo gastaron el año pasado alrededor de 620.000 millones de dólares a subsidios para uso de combustibles fósiles, lo que supone casi nueve veces más que los 70.000 millones destinados a apoyo a inversiones en energías limpias orientadas a los consumidores
Investigación biomédicaEspaña puede ser el referente mundial de la innovación biomédica, según FarmaindustriaEspaña podría convertirse en un referente mundial en innovación biomédica, incluyendo investigación básica, preclínica, traslacional y clínica, que impulse el cuidado de la salud en España a través de la mejora de la calidad en la atención a los pacientes a través de la investigación
SanidadUn estudio de la Complutense desmiente a Mónica García al confirmar la ausencia de conexión entre colaboración público-privada y aumento de mortalidad evitableUn estudio llevado a cabo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a partir del análisis de 500 artículos científicos publicados en toda Europa, la investigación más profusa y completa hasta la actualidad sobre la materia, concluye que no existe una conexión entre la subcontratación a proveedores privados y el aumento de la mortalidad evitable. Unas conclusiones que contradicen las afirmaciones realizadas por la ministra de Sanidad, Mónica García, quien en sede parlamentaria había señalado la existencia de estudios que relacionaban la colaboración público-privada con un incremento de la mortalidad evitable