EnergíaEndesa ofrece una tarifa plana a 58 euros el megavatio horaEndesa mejora desde mañana martes su tarifa Única, su tarifa plana personalizada, que pasará a calcularse sobre un precio base de 58 euros el megavatio hora (MWh) y que se mantendrá fija y sin variaciones durante dos años
ParlamentoEl Congreso votará este lunes la convalidación del decreto del ‘escudo social’El Congreso de los Diputados adelantará a este lunes la sesión plenaria de la semana que viene y debatirá ese día los puntos del orden del día previstos habitualmente para el jueves, ya que necesita convalidar uno de los decretos ley antes de que expire el periodo de 30 días hábiles desde que el Consejo de Ministros aprobó en julio la prórroga del llamado ‘escudo social’, que tuvo lugar el 3 de agosto y fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente
HomofobiaBelarra dice que los medios de comunicación y las redes sociales no deben difundir discursos de odioLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, afirmó este viernes que los medios de comunicación y las redes sociales tienen la “responsabilidad” de no permitir que los emisores de lo que ella considera discursos de odio “usen sus canales para propagar el veneno que luego acaba convirtiéndose en violencia”
CiberseguridadEl sector tecnológico ve en la futura ley de ciberseguridad una de las asignaturas pendientes del 5G en EspañaLa reforma legislativa que prepara el Gobierno con el anteproyecto de ley de Ciberseguridad es la principal asignatura pendiente que queda en España para el despliegue de la tecnología 5G, puesto que debe determinar el marco regulatorio y los actores que podrán participar. Así lo expresaron varios expertos del sector consultados por Servimedia, que indican que hace falta "construir un entorno legal que fomente la inversión y la innovación”
EnergíaCCOO urge al Gobierno a “ser valiente” para dar soluciones a la factura eléctricaCCOO urgió este miércoles al Gobierno a “ser valiente para dar soluciones a la factura eléctrica”, para lo que le reclamó “decisiones de inmediato para evitar que la población y las empresas se encuentren cautivas de un mercado injusto, gobernado por empresas que priman sus beneficios empresariales y condicionan las prioridades ante una necesidad social esencial”
MadridEl Ayuntamiento de Madrid instala candados en BiciMAD para reducir el vandalismoLa Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha comenzado esta semana la instalación de candados inteligentes en las bicicletas de BiciMAD, un elemento de seguridad que se instalará paulatinamente en la totalidad de la flota del servicio para reforzar la seguridad de los vehículos frente a actos vandálicos
EnergíaNaturgy ofrece a clientes propios y nuevos una tarifa calculada con el precio del ‘pool’ a 60 euros durante dos añosNaturgy ha lanzado una campaña dirigida a sus clientes eléctricos, tanto del mercado regulado como liberalizado, como a clientes de otras comercializadoras a las que garantiza durante 24 meses que en el cálculo de su factura el precio de la energía del mercado mayorista será de 60 euros por megavatio hora frente a los 130-140 euros a los que se mueve en la actualidad
ParlamentoEl Congreso adelantará al lunes el Pleno de la semana que viene para convalidar el decreto del ‘escudo social’ antes de que expireEl Congreso de los Diputados adelantará al lunes la sesión plenaria de la semana que viene y debatirá ese día los puntos del orden del día previstos habitualmente para el jueves, ya que necesita convalidar uno de los decretos ley antes de que expire el periodo de 30 días hábiles desde que el Consejo de Ministros aprobó en julio la prórroga del llamado ‘escudo social’, que tuvo lugar el 3 de agosto y fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente
Recibo luzLos supermercados reconocen el impacto del precio de la luz en sus costes, pero trabajan con tarifas anualesLas cadenas de supermercados admiten que el consumo de luz es uno de sus mayores costes y, por tanto, el incremento de las tarifas “inciden de manera muy directa” en sus cuentas, pero transmiten un mensaje tranquilizador ya que estas empresas suelen trabajar con tarifas anuales “que se negocian al margen de la evolución de estas oscilaciones del precio”
Escudo socialEl Gobierno estudia incluir en el Ingreso Mínimo Vital la cobertura del bono social eléctricoEl Gobierno contempla la posibilidad de que aquellos hogares que sean beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) cuenten también de forma automática con el bono social eléctrico para que puedan afrontar el pago de la luz con una rebaja de hasta el 50% y tengan una mayor protección ante posibles cortes de suministro
Seguridad alimentariaLa Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria lanza la campaña ‘La UE elige alimentos seguros’ #EUChooseSafeFood'La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha lanzado la campaña ‘La UE elige alimentos seguros’ #EUChooseSafeFood', que se desarrollará hasta finales del mes de octubre con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a tomar decisiones alimentarias “informadas” y generar “confianza” en los consumidores a la hora de elegir los alimentos que conforman su cesta de la compra, explicando al mismo tiempo el papel “crucial” que desempeña la ciencia en la tarea de “garantizar” la seguridad alimentaria
MotorLas matriculaciones de vehículos caen un 29% en agosto, hasta las 47.584 unidades en plena crisis de los microchipsLas matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron en agosto un desplome interanual del 29%, con la entrega solo de 47.584 unidades frente a las 66.923 contabilizadas en el mismo mes del pasado año por la pandemia y, sobre todo, la crisis de los microchips. Se acentúa, de hecho, el descenso frente al 28,9% de julio o el 25,8% del mes previo y hay que remontarse casi una década atrás para encontrar un mes de agosto con ventas tan bajas
EnergíaLos hogares pagan 140 euros más por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 30% entre enero y agosto de 2021, ya que alcanza una media de 604,69 euros, lo que supone un ascenso de 140,93 euros con respecto a lo pagado en este periodo de 2020 (463,76 euros)
JuguetesEl alza del precio de las materias primas pone en jaque a los fabricantes de juguetesLa Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) reconoció que el sector lleva un año sufriendo los incrementos en el coste de algunas de las materias primas imprescindibles para elaborar estos productos, con subidas de hasta un 90% en el caso del precio de los polímeros