MARIN (IU) DICE QUE DECLARAR 2006 AÑO DE LA MEMORIA HISTORICA "INCOMODA" AL PPEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, dijo hoy en el pleno parlamentario, dirigiéndose a los responsables del PP, que "declarar 2006 Año de la Memoria Histórica es incómodo para un grupo como el suyo, ya que la ideología conservadora prestó apoyo al golpe de estado" del 18 de julio de 1936
LOLO RICO RETOMA LA LITERATURA INFANTIL CON UN NUEVO PERSONAJE, NIKOLÁS MALENCOVICHLa periodista Lolo Rico, responsable del mítico programa televisivo "La bola de cristal", presentó hoy los libros "Un dragón en el bolsillo" y "¡Nosotros estamos aquí!", en los que retoma la literatura infantil narrando en ambos las aventuras del pequeño Nicolás Malencovich
EL GOBIERNO ESTUDIA MEDIDAS DE APOYO FINANCIERO A LOS AFECTADOSLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, anunció hoy que el Gobierno estudia la posibilidad de implementar medidas de apoyo financiero a los afectados por las presuntas estafas de Forum Filatélico y Afinsa
UCE Y ADICAE CONSIDERAN "INSUFICIENTES" LOS DOS MILLONES DE EUROS CONCEDIDOS POR EL GOBIERNOEl secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Juan Moreno, y el presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae), Manuel Pardos,coincidieron en calificar como "insuficientes" los dos millones de ellos concedidos hoy por el Gobierno a las asociaciones de consumidores para la defensa de los afectados por las presuntas estafas de Forum Filatélico y Afinsa
REQUERO (CGPJ) CREE "MUY AVENTURADO" COMPARAR LOS CASOS DE LOS JUECES DEL OLMO Y RUIZ POLANCOJosé Luis Requero, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), estimó hoy "muy aventurado" comparar los casos de los jueces Juan del Olmo y Guillermo Ruiz Polanco en lo que se refiere a los casos de puesta en libertad de inculpados que han cumplido el tiempo máximo de dos años en prisión preventiva
REPSOL YPF DICE A MORALES QUE NO ACATA EL DECRETO DE NACIONALIZACIÓN MIENTRAS NO SEPA A QUÉ ATENERSERepsol YPF ha enviado una carta al Gobierno de Bolivia en la que solicita más información sobre el Decreto Supremo de nacionalización de los hidrocarburos y deja claro que está dispuesto a negociar, pero que no lo acatará mientras no conozca el exacto alcance del mismo, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de Repsol YPF
SIMANCAS PRESENTA HOY SU CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO AUTONÓMICO CON EL AVAL DE LA EJECUTIVA DEL PSMEl secretario general del PSM, Rafael Simancas, será avalado como candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por la Comisión Ejecutiva Regional de esta formación al completo y por la mayoría de los integrantes del Comité Regional de los socialistas madrileños, según indicaron a Servimedia fuentes de la dirección del PSM
LA EJECUTIVA DEL PSM AVALARÁ LA CANDIDATURA DE SIMANCAS, QUE MAÑANA OFICIALIZARÁ SU DECISIÓN ANTE LA MILITANCIAEl secretario general del PSM, Rafael Simancas, será avalado como candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por la Comisión Ejecutiva Regional de esta formación al completo y por la mayoría de los integrantes del Comité Regional de los socialistas madrileños, según explicaron a Servimedia fuentes de la dirección del PSM
EL PP EXIGE AL GOBIERNO QUE INCLUYA LA FINANCIACIÓN EN EL TEXTO DE LA LEYLa secretaria Ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, exigió hoy al Gobierno que incluya la financiación del futuro Sistema Nacional de Dependencia en el texto de la ley que lo regulará y no en una memoria económica aparte, como está previsto hacer
LA CONFEDERACIÓN DE POLICÍA REPLICA A DEL BURGO QUE LA ACTUACIÓN POLICIAL "NO MERECE NINGUNA AUDITORÍA"El portavoz de la Confederación Española de Policía (CEP), Isidoro Zamorano, replicó hoy a las palabras del diputado del PP Jaime Ignacio del Burgo, en las que pedía una auditoría sobre las investigaciones policiales tras el 11-M, diciendo que "hasta ahora no se ha demostrado que los compañeros hayan hecho algo que merezca una auditoría"
ZAPATERO ABORDARÁ EL PROCESO DE PAZ CON ERKOREKA, LLAMAZARES Y RIVERO ESTA SEMANAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abordará la situación creada por el alto el fuego permanente de ETA en sendas reuniones que mantendrá esta semana con el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka (el martes); el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares (el miércoles); y el portavoz de Coalición Canaria, Paulino Rivero (el jueves)
INCENDIO EN UN ALMACÉN DE PINTURAS EN EL POLIGONO DE RIVAS-VACIAMADRIDUn incendio se ha declarado en un almacén de pinturas ubicado en el polígono industrial de Rivas-Vaciamadrid. Al parecer, dos personas habrían resultado intoxicadas por inhalación de humo, según fuentes de Emergencias Madrid y testigos consultados por Servimedia
ZAPATERO RECIBIRÁ A ERKOREKA, LLAMAZARES Y RIVERO LA PROXIMA SEMANAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá el martes de la semana que viene al portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka; el miércoles al coordinador general de IU, Gaspar Llamazares; y el jueves al portavoz de Coalición Canaria, Paulino Rivero, para informarles del alto el fuego permanente de ETA, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
LOS DOS OPERARIOS DEL METRO MURIERON CUANDO EFECTUABAN REPARACIONES PREVIAS A LA APERTURA DEL METRO AL PUBLICOLos sindicatos UGT Y CCOO han informado hoy a Servimedia que el accidente sucedido esta madrugada en la estación de Metro de Puerta del Ángel, en el que murieron dos trabajadores arrollados por un vagón de mantenimiento, es el siniestro laboral más grave en la historia reciente de este servicio público de tranporte, que se produjo cuando los dos operarios efectuaban reparaciones previas a la apertura del Metro al público
FAMMA-COCEMFE RECLAMA UNA MAYOR ATENCIÓN SOCIOSANITARIA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADLa Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) reclamó hoy, Día Mundial de la Salud, una mayor atención sociosanitaria para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, en la que se incluye la creación de políticas "realmente transversales entre los distintos departamentos, concejalías municipales y consejerías"
LA PRESIDENTA DE LA CNE DUDA QUE LA ENERGÍA NUCLEAR SEA BARATALa presidenta de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Maite Costa, duda que la energía nuclear sea tan barata como figura en los precios de la electricidad porque no incorpora todos los costes que conlleva, como por ejemplo el tratamiento de los residuos radiactivos