Banco de EspañaEl superávit por cuenta corriente se redujo un 78,7% hasta agostoEl superávit por cuenta corriente de la economía española se situó en 1.000 millones entre enero y agosto de este año, frente a los 4.700 millones del periodo equivalente del año anterior, lo que supone un retroceso del 78,7%
MadridLa Comunidad de Madrid inicia una campaña informativa para incrementar la donación de plasmaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció este viernes el inicio hoy de una campaña informativa para dar a conocer e incrementar la donación de plasma en la región, un componente sanguíneo que se utiliza para hacer transfusiones y elaborar medicamentos esenciales que tratan enfermedades graves
AccesibilidadEl Cermi critica "el retraso" y "la falta de diálogo" en la trasposición de la directiva europea sobre accesibilidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recriminó este viernes al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que trasponga "fuera de plazo" la Directiva de Accesibilidad a Bienes y Servicios, en referencia al anteproyecto de ley que el Consejo de Ministros aprobará previsiblemente el próximo lunes, y criticó su escasa ambición y "falta de diálogo con la sociedad civil"
EducaciónCentros de enseñanza privada alertan del "gravísimo problema de déficit de natalidad"El presidente de la Asociación Española de Centros de Enseñanza Privada (Acade), Juan Santiago, alertó este jueves de que “sobre España planea un gravísimo problema estructural de déficit de natalidad que ya está afectando de manera muy seria a nuestro país en el ámbito económico y social, y que en un futuro muy cercano puede tener efectos catastróficos en todos los niveles. Y que, por supuesto afecta, necesariamente y de forma muy negativa, al sistema educativo”
PresupuestosTodo el Grupo Plural menos JxCat apoya tramitar los Presupuestos para mejorarlosLas cuatro fuerzas parlamentarias incluidas en el Grupo Plural salvo Junts per Catalunya (el PDeCat, Más País, Compromís y el BNG) anunciaron este miércoles que votarán en contra de las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado, pero avanzando que lo hacen con la intención de tramitarlos para poder mejorarlos, y que su voto de mañana no garantiza un apoyo definitivo si no incorporan algunas de sus enmiendas
PresupuestosEl PP asegura que es posible “atajar” la recesión si el Gobierno retira los PresupuestosEl Partido Popular aseveró este miércoles que el Gobierno podrá “atajar” la recesión técnica prevista por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) si da marcha atrás en los Presupuestos Generales del Estado para 2023 y confecciona unas nuevas cuentas
Alianza SteamEducación se compromete a impulsar las vocaciones científicas femeninas durante la Presidencia española de la UELa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, destacó este miércoles la necesidad de romper la brecha de género y aprovechar todo el talento de la sociedad y anunció que el Gobierno trabajará por fomentar las vocaciones femeninas Steam con nuevas iniciativas durante el semestre en el que España presidirá el Consejo de la Unión Europea, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023
FinanzasLa CNMV pide "una mínima autonomía" para poder contratar personalEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, reclamó este martes “una mínima autonomía organizativa”, de manera que se modifique el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 para que el organismo no quede sujeto a la Oferta de Empleo Público (OEP) y pueda contratar y cubrir vacantes
RefugiadosAcnur alerta de un "déficit de financiación sin precedentes" en sus programas de ayuda a personas refugiadasLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertó este martes del "déficit de financiación sin precedentes" que sufren sus programas de apoyo a personas desplazadas en todo el mundo, por lo que reclamó fondos extra por valor de 700 millones de dólares (707 millones de euros) para continuar con esta ayuda de emergencia
Previsiones macroeconómicasAmpliaciónLa Airef prevé un 4,6% de déficit en 2023 si se prorrogan las medidas contra la crisis energéticaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, insistió este martes en que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 son “poco realistas” y apuntó que el déficit se puede elevar hasta el 4,6% en 2023 si se prorroga el año que viene el conjunto de medidas aprobadas para paliar el impacto de la crisis energética
Previsiones macroeconómicasAvanceLa Airef prevé un 4,6% de déficit en 2023 si se prorrogan las medidas contra la crisis energéticaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, insistió este martes en que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 son “poco realistas” y apuntó que el déficit se puede elevar hasta el 4,6% en 2023 si se prorrogan el año que viene el conjunto de medidas aprobadas para paliar el impacto de la crisis energética
TecnológicasAcabar con la brecha de género en el sector digital aportaría 71.700 millones de euros al PIB españolPotenciar el acceso de las mujeres a las profesiones digitales aportaría más de 71.700 millones de euros de riqueza al conjunto de la sociedad española en treinta años, cifra que equivale al 6,4% del PIB de 2021, según el último informe del clúster ClosinGap, en el que se analiza el coste de oportunidad de la brecha de género en el mercado laboral digital
ComercioEspaña vendió a Arabia Saudí navíos de guerra por 535 millones hasta agostoEspaña ha sumado exportaciones de navíos de guerra a Arabia Saudí entre enero y agosto de 2022 por valor de 534,87 millones, lo que supone un 27% del total de ventas a ese país durante ese período. Estos productos han impulsado el dato global de exportaciones a Oriente Medio
FiscalAmpliaciónSánchez insta a que quienes más tengan, contribuyan más "ya sean territorios o personas”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este sábado que “hay que tratar de forma desigual a quien es desigual” y explicó que “eso significa que aquellos que más tienen, más tienen que contribuir, ya sean territorios o personas”