Búsqueda

  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,2% EN 2002, SEGUN EL ICAE La economía española crecerá este año un 2,2%, con un incremento de la demanda interna del 2,4%, según las previsiones del Instituto Complutense de Análisis Económico (ICAE), difundidas esta tarde Noticia pública
  • EL SECTOR DEL RENTING CRECIO UN 39% ALCANZANDO LOS 1.132 MILLONES DE EUROS EN 2001 El sector del "renting" aumentó un 38,% en el 2001 alcanzando los 1.132 millones de euros, según un Análisis Sectorial y Estratégico dado a conocer hoy por la consultora DBK, a través de un comunicado Noticia pública
  • TODAS LAS CCAA ESPAÑOLAS CRECIERON MAS QUE LA UE EN 2001 PERO NO HAN RECORTADO APENAS DIFERENCIAS ENTRE ELLAS DESDE 1981 Todas las Comunidades Autónomas españolas mejoraron su Producto Interior Bruto (PIB) en 2001 por encima de la media de la Unión Europea (UE) aunque con ntables diferencias entre la "locomotora" formada por Madrid y la Comunidad Valenciana y el pelotón de cola de Asturias y Extremadura. Sin embargo, las diferencias en renta por habitante entre las regiones españolas apenas se ha recortado en los últimos 20 años Noticia pública
  • LA FACTURACION PUBLICITARIA DE LOS DIARIOS BAJO UN 10% EN 2001 La facturación publicitaria de la prensa diaria bajó un 10% en 2001, según dijo hoy José San Clemente, presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), durante la presentación del "Libro Blanco de la Prensa Diaria", un exhaustivo estudio sobre la evolución de los periódicos españoles en la última década Noticia pública
  • PARO. FOMENTO DEL TRABAJO VE EL INICIO DE LA REACTIVACION Fomento del Trabajo aseguró hoy que los datos del paro de marzo "alientan la tesis de que la desaceleración económica habría tocado fondo y se inicia una recuperación, la cua habrá de consolidarse en los próximos meses" Noticia pública
  • LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA SUBIRAN UN 5% EN 2002, SEGUN EL BBVA Los precios de la vivienda crecerán una media del 5% en el conjunto del presente año, con subidas en el segundo semestre que se situarán, por primera vez desde 1996, por debajo de la inflación, según las previsiones del Servicio de Estudios del BBVA, recogidas en su último informe trimestral sobre "Situación Inmobiliaria" Noticia pública
  • PARO. ARENAS AUGURA UNA "CLARA" DISMINUCION DEL DESEMPLEO EN LOS PRXIMOS MESES El secretario general del PP, Javier Arenas, tildó hoy de "buen dato" la bajada del paro en marzo en 17.000 personas, con lo que se rompe la tendencia alcista de los últimos siete meses, y auguró que este cambio de sentido "nos hace presagiar que en los próximos meses tendremos una clara tendencia de disminución del desempleo y de aumento en la generación de puestos de trabajo" Noticia pública
  • LAS EMPRESAS DE ANDALUCIA, ASTURIAS Y MADRID, ENTRE LAS MAS OPTIMISTAS DE EUROPA SOBRE PERSPECTIVAS DE NEGOCIO EN 2002 Las empresas de Andalucía, Asturis y la Comunidad de Madrid se encuentran entre las más optimistas de la UE para el año 2002 en cuanto a cifra de negocia, sólo por detrás de la región finlandesa de Helsinki, según los últimos datos de la encuesta sobre Perspectivas Empresariales en Europa y España para 2002, que elaboran las Cámaras de Comercio europeas entre 100.000 empresas Noticia pública
  • EL GASTO DE LOS HOGARES SE DESACELERO EN 2001, AL CRECER UN 4,8%, SEGUN EL INE El gasto en consumo de los hogares españoles subió un 4,8% durante el año 2001, crecimiento inferior al registrado el año anterior (6,1%),según se desprende de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares del cuarto trimestre del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • ONTIVEROS CRITICA LA "OBSESION EXCESIVA" DEL GOBIERNO POR EL DEFICIT CERO Emilio Ontiveros, catedrático de la Universidad Autónoma y director de la revista "Economistas", que edita el Colegi de Economistas de Madrid, aseguró hoy que la "obsesión excesiva" del Gobierno español por el déficit cero supone "sacrificar posibilidades de crecimiento sano en el futuro" Noticia pública
  • LA INVERSION EN CENTROS COMERCIALES AUMENTO UN 11% EN 2001 El volumen de inversión en el sector de centros comerciales se incrementó un 11% en 2001 respecto al añ anterior, con una cifra total de 730 millones de euros, según un informe presentado hoy por la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle Noticia pública
  • PARO. LA CEOE TILDA DE "NEGATIVO" EL "MAL COMPORTAMIENTO" DL PARO EN EL MES DE FEBRERO La CEOE tildó hoy de "negativo" el dato del paro del mes de enero, que arrojó una subida en 14.321 personas. Un "mal comportamiento" que se ve acentuado si se tiene en cuenta que desde febrero del año pasado ha aumentado el paro en 67.129 personas" Noticia pública
  • PARO. LA PATRONAL CATALANA CREE "NO ALARMANTES" LOS DATOS DEL DESEMPLEO EN FEBRERO La patronal catalana Fomento del Trabajo considera que el aumento del paro en febrero en casi 15.000 personas "no es alarmante" porque lacreación de empleo en España está siendo mejor que en los países de su entorno Noticia pública
  • PARO. PUJALTE RECONOCE QUE NO ES UN BUEN DATO PERO DESTACA QUE SE SIGUE CREANDO EMPLEO El secretario de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, reconoció hoy tras conocer la subida del paro en 14.321 personas en febrero que "no estamos ante una buena cifra" Noticia pública
  • EL GOBIERNO DE ARAGON RECURRIRA ANTE EL CONSTITUCIONAL LAS LEYES DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA El Consejo de Gobierno de Aragón acordó hoy recurrir ante el Tribunal Constitucional varios artículos de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria y de la ley que complementa a esta norma, por entender que ambas vulneran la autonomía financiera de la comunidad y exceden de las exigencias del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Eurpea en las que se amparan Noticia pública
  • PARO. RATO DICE QUE LA DESACELEACION ECONOMICA "HA TOCADO FONDO" El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, reconoció hoy que el incremento del paro en 14.321 personas en el mes de febrero "no es una buena noticia", aunque se mostró confiado en que los resultados sean mejores en los próximos meses porque la desaceleración económica, afirmó, "ha tocado fondo" Noticia pública
  • LA SEGURIDAD SOCIAL GANO 94.592 AFILIADOS EN FEBRERO, 50.000 MENOS QUE EN EL MISMO MES DEL 2001 El número de afiliados a la Seguridad Social se incrementó en febrero n 94.592 cotizantes, frente a los 145.862 trabajadores que se incorporaron al sistema en el mismo mes del 2001, según los datos facilitados hoy por el secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps Noticia pública
  • EL PSOE CREE QUE LOS CIUDADANOS NO PUEDEN ALEGRARSE DEL DEFICIT CERO, PORQUE LES HAN SUBIDO LOS IMPUESTOS Y SE CREA MENOS EMPLEO El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, declaró hoy que los ciudadanos no tienen ningún motivo para alegrarse por el déficit cero anunciado hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ya que "la realidad que perciben es que les han subido los impuestos y los precios, que se crea menos empleo en España y que la economía de nuestro país se está debilitando" Noticia pública
  • ESPAÑA CERRO 2001 CON DEFICIT CERO GRACIAS AL SUPERAVIT DEL 0,8% DEL PIB DE LA SEGURIDAD SOCIAL El conjunto de las Administraciones Públicas cerraron el año 2001 con un déficit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 38.100 millonesde pesetas, lo que supone un 0,03% del PIB, gracias al superávit del 0,8% del PIB logrado por la Seguridad Social, según datos facilitados hoy por Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda Noticia pública
  • CATALUÑA DESBANCA A MADRID COMO COMUNIDAD DONDE SE CREAN MAS SOCIEDADES MERCANTILES Por primera vez en la historia de os Registros Mercantiles de España, en Cataluña se han constituido más sociedades mercantiles en un año que en Madrid. Eso es lo que ha ocurrido en 2001, cuando las 21.021 sociedades creadas en Madrid han sido superadas por las 22.099 de Cataluña, según la estadística anual presentada hoy por el Colegio de Registradores de España Noticia pública
  • IPC. SEVILLA (PSOE) DICE QUE LA SENSACION DE LOS CIUDADANOS ES DE QUE HAN SUBIDO LOS PRECIOS El portavoz de economía del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que pese al desceso de una décima del IPC de enero los ciudadanos "tenemos la sensación de que han subido los precios" Noticia pública
  • PIB. EL GOBIERNO CREE QUE LA DESACELERACION "HA TOCADO SUELO" EN 2001 El secretario de Estado de Economía, José Folgado, afirmó hoy que, a la vista de los datos de la contabilidad nacional de 2001, con un incremento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,8 por ciento, la desaceleración económica "ha tocado suelo" en España, aunque reconoció que la situación internacional influirá en que la recuperación sea más o menos rápida Noticia pública
  • PIB. ESPAÑA CRECIO UN 2,8% EN 2001, LEJOS DEL 4,1% DE 2000 El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española durante 2001 se incrementó un 2,8%, lo que supone una trayectoria de desaceleración a lo largo de todos los trimestres del pasado año, según los últimos datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadísica (INE) Noticia pública
  • CCOO-MADRID ADVIERTE A FIDALGO DE QUE SERIA UN "IRRESPONSABLE" SI CESARA A RODOLFO BENITO CCOO-Madrid celebró esta mañana un Comité Regional, órgano de consulta del sindicato, en el que se decidió, de forma unánime, que "no sería conveniente" que un mmento como el actual, con elecciones sindicales a la vista, el proceso de negociación colectiva abierto y la desaceleración económica se "abriera una crisis en el sindicato, poniendo en cuestión al equipo de dirección que salió del VII Congreso Confederal" Noticia pública
  • RODOLFO BENITO AVISA A FIDALGO DE QUE DEBILITARA A CCOO Y AL SINDICALISMO SI LE CESA El secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, advirtió hoy a José María Fidalgo de que "puede abrir una crisis considerable" en el sindicato y debilitar al conjunto del movimiento sindical si decide prescindir de él por las discrepancias entre ambos Noticia pública