Búsqueda

  • Día de Internet El Comité del Día de Internet pide situar a las personas “en el centro de un mundo cada vez más digitalizado” El Comité de Impulso en España al Día Mundial de la Sociedad de la Información, conocido como el Día de Internet, ha elaborado un manifiesto que incluye un decálogo para impulsar el acceso, uso y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de situar a las personas "en el centro de un mundo cada vez más digitalizado" Noticia pública
  • Vivienda El PP propone deducir el 100% del IRPF a los propietarios que alquilen viviendas vacías con contratos de larga duración El Partido Popular presentó este jueves una batería de 16 medidas para impulsar la oferta del mercado de vivienda en alquiler. Entre ellas, una deducción del 100% del IRPF a todos los propietarios que arrenden viviendas vacías, siempre y cuando lleven más de dos años en desuso y se alquilen como residencia habitual a menores de 35 años durante tres años Noticia pública
  • Relaciones internacionales Arabia Saudí y España estrechan lazos en materia de urbanismo, sostenibilidad y digitalización El ministro de Asuntos Municipales, Rurales y Vivienda de Arabia Saudí, Majed Al Hogail, se reunió con varias ministras y ministros en España para intercambiar ideas y planes de futuro sobre las principales estrategias económicas, empresariales y de sostenibilidad de ambos países, así como con importantes actores del sector público y educativo español que han declarado estar muy satisfechos con los encuentros con el ministro. Durante su visita también participó en la presentación del Foro Empresarial Saudí-Español donde puso en valor la importancia de las relaciones entre ambos países Noticia pública
  • Universidades La Universidad Complutense presenta la 37 edición de sus cursos de verano, que refuerza su oferta cultural La Universidad Complutense de Madrid presentó este jueves la programación de la 37 edición de sus cursos de verano en San Lorenzo de El Escorial, que tendrán lugar en la localidad serrana del 1 al 26 de julio y ofertará más de 70 propuestas en las que destaca el "esfuerzo" por aumentar iniciativas del ámbito cultural Noticia pública
  • Empresas El ministro saudí de Vivienda destaca el aumento de oportunidades para las empresas españolas El ministro de Vivienda y Asuntos Municipales y Rurales de Arabia Saudí, Majed bin Abdullah Al-Hogail, destacó este jueves el aumento de las oportunidades para las empresas españolas en el país y su interés por fomentar la cooperación bilateral con España, especialmente en el marco de la colaboración público-privada y en sectores como la vivienda y el desarrollo urbano Noticia pública
  • Transición ecológica Los ecologistas proponen un fondo público que costee la energía eólica marina en España Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) apuestan por la creación de un Fondo Público para el Desarrollo Socioeconómico y Medioambiental en las zonas con energía eólica marina en España Noticia pública
  • Laboral El 70% de los profesionales españoles busca un cambio de trabajo, siete puntos más que hace un año El 70% de los profesionales españoles busca un cambio de puesto de trabajo, lo que supone una subida de siete puntos en comparación con las cifras de hace un año (63%), según la Guía del Mercado Laboral 2024 elaborada por HAYS, empresa especializada en soluciones de personal Noticia pública
  • Palestina Bustinduy invita al embajador de Palestina a acudir juntos al Foro Político de la ONU para la Agenda 2030 en julio en Nueva York El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, invitó este miércoles al embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, a acudir juntos al Foro Político de la ONU para la Agenda 2030 y le propuso que Palestina sea el invitado oficial durante la participación de España en este Foro Político de Alto Nivel que tendrá lugar en julio en la sede de la ONU en Nueva York Noticia pública
  • Cultura Cultura destinará 500.000 euros en ayudas a entidades locales para preservar bienes declarados patrimonio mundial El Ministerio de Cultura abrió este miércoles la convocatoria ‘Ayudas para proyectos de conservación, protección y difusión de bienes declarados Patrimonio Mundial’ que, dotadas con un presupuesto de 500.000 euros, tienen como objetivo contribuir a que las entidades locales impulsen actuaciones que auspicien la salvaguarda y difusión de estos bienes y posibiliten su accesibilidad, visibilidad y difusión Noticia pública
  • Energía Cepsa y Evos se unen para potenciar el almacenamiento de metanol verde en España y Países Bajos Cepsa ha firmado un acuerdo con la empresa neerlandesa especializada en almacenamiento de energía líquida y productos químicos Evos para permitir el almacenamiento de metanol verde, que producirá la energética, en las instalaciones de la química en Algeciras y Róterdam Noticia pública
  • Universidad La Universidad Alfonso X el Sabio otorga el título Doctor Honoris Causa al cofundador de Moderna Robert Langer La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha otorgado el título Doctor Honoris Causa al ingeniero químico Robert Langer, en reconocimiento a su extensa y destacada trayectoria académica y científica de más de 50 años. Autor de más de 1.500 artículos científicos y 16 libros publicados, el doctor Langer es ampliamente reconocido por su destacada contribución al tratamiento de enfermedades como el cáncer, así como por su papel crucial como cofundador de Moderna, uno de los laboratorios que desarrolló una de las vacunas contra la covid-19 basada en ARN mensajero Noticia pública
  • Exteriores España y Países Bajos reafirman su compromiso conjunto para abordar los desafíos a los que se enfrenta Europa El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió en Ámsterdam con su homóloga neerlandesa, Hanke Bruins Slot, con la que abordó los desafíos de la Unión Europea, como la ampliación de los Estados miembros Noticia pública
  • Banca BBVA formará en sostenibilidad a 400 proveedores y pymes de 13 países BBVA ha promovido la formación en sostenibilidad de 418 de sus proveedores y pymes, de 13 países donde la entidad está presente, lo que se traduce en 552 las personas que participan en el programa de capacitación ’Proveedores Sostenibles del Pacto de las Naciones Unidas’, de las cuales 326 de ellas, el 59%, son mujeres Noticia pública
  • Mujer Todos los días mueren 800 mujeres al dar a luz en países en desarrollo Todos los días mueren 800 mujeres al dar a luz, la gran mayoría de estos casos se producen en países del Tercer Mundo y podrían evitarse. Es una cifra que no cambia desde 2016, según recoge el informe ‘Estado de la Población Mundial 2024’, publicado este miércoles por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva Noticia pública
  • Empresas MWCC se integra en el Banco Mundial a través del Global Infrastructure Hub MWCC, a través del Global Infrastructure Hub (GI Hub), se ha integrado al Banco Mundial, concretamente al Grupo de Prácticas de Infraestructura del Banco Mundial asociado al Public-Private Infrastructure Advisory Facility (PPIAF, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Discapacidad Danza Down, Cartagena, AESE, Fundación También, Salud Mental, Fundación Obra Social, Ana Peláez y Ana María Iglesias, Premios Nacionales de Discapacidad El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la resolución del pasado 12 de abril del Real Patronato sobre Discapacidad por la que se conceden los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia 2023, que recaen en la investigadora Ana María Iglesias Maqueda, el Ayuntamiento de Cartagena, AESE, Danza Down, Fundación También, Salud Mental España, Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez Noticia pública
  • Edadismo Saiz ve una “excelente noticia” el aumento de las jubilaciones demoradas y aboga por “premiar” la “permanencia” en el trabajo La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, consideró este martes una “excelente noticia” el aumento de las jubilaciones voluntarias demoradas, que pasaron del 5% en 2014 al 8,1% en 2023 y que urgió a “premiar”. Además, defendió que la reducción en casi diez puntos en el número de las jubilaciones anticipadas en cinco años, hasta situarse en el 34,3% del total en 2023, y que la edad media de jubilación supere los 65 años es resultado de una “política bien diseñada y dirigida” Noticia pública
  • Universidad Una plataforma interactiva ofrece recursos formativos y socioemocionales para refugiados ucranianos La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha presentado en el Parlamento Europeo la plataforma educativa interactiva Education and Peace (E&P) que está destinada a niños refugiados procedentes de Ucrania que residen en España, con el objetivo de facilitar su adaptación académica y social Noticia pública
  • Universidades La Universidad CEU Fernando III de Sevilla ultima detalles para recibir sus primeros 400 alumnos en septiembre La Universidad CEU Fernando III (UF3), que tiene su sede principal en el Campus Universitario CEU Andalucía en Bormujos (Sevilla), abrirá sus puertas el 5 de septiembre con la inauguración del curso 2024/2025. Medio centenar de profesores comenzarán a formar, en este primer curso, a 400 alumnos en un campus de 40 hectáreas Noticia pública
  • Empresas La industria farmacéutica se vuelca con el medio ambiente Durante el trienio 2021-2023, las compañías farmacéuticas adoptaron 749 medidas de ecodiseño que han permitido, entre otros logros medioambientales, ahorrar 2.800 toneladas de materias primas y hacer más sostenibles 600 millones de envases. Asimismo, en los últimos tres años se ha logrado reducir un 2,4% el peso medio de los envases de medicamentos comercializados en España Noticia pública
  • Empresas Iberdrola apuesta por la digitalización y la innovación en redes para potenciar los servicios esenciales Las redes inteligentes allanan el camino hacia la descarbonización y electrificación de la economía, facilitando la integración de una mayor generación renovable, la movilidad y la climatización sostenibles (vehículo eléctrico y bomba de calor), las smart cities y el autoconsumo. Así, los servicios básicos, como es el caso del agua o el transporte, se benefician de la transformación de la red eléctrica, además de para optimizar su servicio y reforzar su apuesta por el medio ambiente, para ofrecer la mejor calidad de servicio e información a sus clientes Noticia pública
  • Transportes Las aerolíneas apuntan a un verano récord con 240 millones de asientos programados en España, un 13,5% más Las compañías aéreas han programado, de cara a la temporada de verano (de principios de abril a finales de octubre), 240 millones de asientos en España, lo que supone un incremento del 13,5% respecto a 2023, y apuntan a un verano récord Noticia pública
  • Medio ambiente y rural Las comunidades gobernadas por el PP rechazan en bloque la Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE Las 14 comunidades autónomas y ciudades autónomas donde gobierna el PP han enviado una carta a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la que muestran su rechazo en bloque a la Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE y piden la convocatoria “urgente y presencial” de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente para debatir sobre ese tema Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE y la logística Kuehne+Nagel se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, el director general de Kuehne+Nagel y su director de Recursos Humanos en España, Miguel Ambielle y Juan Moreno de Juan, respectivamente, han firmado un Convenio Inserta para promover la contratación de personas con discapacidad en la compañía logística y de transporte durante los próximos tres años Noticia pública
  • Empresas Los criterios ESG, prioridad en los nombramientos y las retribuciones de la alta dirección La buena gobernanza se ha convertido en un factor estratégico de gran relevancia en el panorama empresarial actual y, según un análisis llevado a cabo por Forética, el 88% de las compañías que conforman el IBEX ya han integrado objetivos ESG como parte fundamental de los criterios de retribución variable anual para sus consejeros. Estos objetivos varían en su importancia, representando entre un 4% y un 30% del total de la retribución variable anual. Esta tendencia indica un firme compromiso por parte de las empresas líderes en el mercado español hacia la adopción de prácticas empresariales más sostenibles y responsables Noticia pública