Búsqueda

  • Más de 37.000 conductores han recibido formación en materia de conducción eficiente en Andalucía La Consejería andaluza de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha formado desde 2006 a 37.605 andaluces en materia de conducción eficiente, con acciones que tienen como objetivo la disminución de la demanda de combustible del parque móvil y la mejora de la calidad de la conducción de los ciudadanos, tanto de vehículos pesados como ligeros, siguiendo criterios de sostenibilidad Noticia pública
  • Las petroleras reducen sus márgenes tras la subida del IVA Las petroleras han reducido los márgenes y costes fijos que perciben de los precios de los carburantes tras la subida del IVA, según datos de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno atacará las ganancias de las empresas para bajar el precio de los carburantes La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, adelantó este viernes que el Ejecutivo está estudiando medidas para disminuir el precio de los carburantes, entre las que baraja una reducción de los márgenes (ganancias) de las empresas Noticia pública
  • Avance El Gobierno atacará las ganancias de las empresas para bajar el precio de la gasolina La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, adelantó este viernes que el Ejecutivo está estudiando medidas para disminuir el precio de los carburantes, entre las que baraja una reducción de los márgenes (ganancias) de las empresas Noticia pública
  • La gasolina marca un nuevo record tras la subida del IVA El precio medio de los carburantes volvió a subir esta semana, por quinta vez de manera consecutiva, y alcanzó un nuevo record Noticia pública
  • El margen comercial de los carburantes en España es dos céntimos superior a la media europea El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este lunes que el Gobierno es consciente de que los márgenes comerciales aplicados por las compañías a los carburantes en España son dos céntimos superiores a la media europea Noticia pública
  • Guindos defiende que subirá la recaudación por IVA El ministro de Economía y competitividad, Luis de Guindos, afirmó este lunes la subida de tipo del IVA en España, que entró en vigor el pasado 1 de septiembre, “sí va a llevar a un incremento de la recaudación en los próximos meses” Noticia pública
  • UPA pide a Industria que actúe sobre los precios de la gasolina La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido al ministro de Industria, José María Soria, que actúe “de una vez por todas” sobre el mercado de los carburantes y deje de anunciar la elaboración de informes Noticia pública
  • La CETM celebra que Industria investigue a las petroleras La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) mostró este jueves su apoyo al Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, tras solicitar a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Comisión Nacional de Competencia (CNC) un estudio sobre el comportamiento de los precios de los carburantes Noticia pública
  • El IPC sube cinco décimas en agosto, hasta el 2,7%, impulsado por los carburantes La inflación anual estimada del IPC en agosto es del 2,7%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y se sitúa en el nivel más alto desde noviembre de 2011 (2,9%) Noticia pública
  • Hasta 30 euros de diferencia por llenar el depósito, según la gasolinera Llenar el depósito de gasolina puede variar hasta 30 euros, según la gasolinera en la que se reposte. El precio más barato de la gasolina 95 en España está en Santa Cruz de Tenerife (Tenerife), mientras que el lugar más caro es la localidad almeriense de El Ejido Noticia pública
  • Facua pide al Gobierno que fije los precios máximos de los carburantes La organización de consumidores Facua pide al Gobierno que fije el precio máximo de los carburantes y denuncia la ausencia de competencia en el sector Noticia pública
  • La gasolina cuesta más de 1,5 euros el litro y el diésel supera los 1,42 euros El litro de gasolina en España cuesta de media esta semana 1,511 euros, lo que supone un incremento del 2,72% respecto a los 1,470 euros que costaba la semana pasada Noticia pública
  • El precio de los coches sube un 1,3% en el último año El precio de los automóviles subió en España un 1,3% en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de julio Noticia pública
  • Sube la gasolina y el diésel El litro de gasolina en España cuesta de media esta semana 1,470 euros, lo que supone un incremento del 2,07% frente a los 1,440 euros por litro que costaba la semana pasada. Por su parte, el litro de diésel sube otro 2,44% hasta los 1,395 euros de media. Ambos carburantes rozan los máximos alcanzados el pasado mes de marzo Noticia pública
  • Ampliación El IPC subió en julio tres décimas, hasta el 2,2% La tasa interanual general del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de julio subió tres décimas, hasta el 2,2%, y la inflación subyacente aumentó una décima y se situó en el 1,4%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El precio de los coches sube un 1,7% en el último año El precio de los automóviles subió en España un 1,7% en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a junio Noticia pública
  • Aumenta el precio de la gasolina y cae el del gasóleo El litro de gasolina en España cuesta de media esta semana 1,440 euros, lo que supone un ligero incremento del 0,76% frente a los 1,429 euros por litro que costaba la semana pasada. Por su parte, el litro de diésel cae un 0,94%, hasta los 1,361 euros de media Noticia pública
  • Los precios de la gasolina y el gasoil se mantienen en el inicio de agosto El litro de gasolina cuesta en el inicio de agosto en España una media de 1,429 euros, por lo que presenta un leve descenso del 0,1% respecto a la semana pasada, mientras que el precio del gasóleo presentó una mayor bajada al descender un 0,3% y alcanzar los 1,374 euros por litro Noticia pública
  • UPTA denuncia que el 2,2% de inflación en julio anticipa una mala evolución del consumo en el resto del año La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) advirtió hoy de que el aumento de la inflación en un 2,2% en julio es “un mal dato” para la previsión de la evolución del consumo interno en los próximos meses y lo atribuyó al aumento del precio de los servicios públicos y a la mayor presión fiscal Noticia pública
  • Gasolina y gasoil suben por cuarta semana consecutiva El litro de gasolina cuesta actualmente en España una media de 1,430 euros, por lo que ha vuelto a subir esta semana un 2%, mientras que el precio del gasóleo registró una mayor subida, al encarecerse un 2,98%, cuatro céntimos más que hace siete días, hasta alcanzar los 1,378 euros por litro Noticia pública
  • Gasolina y gasoil encadenan tres semanas de subidas El litro de gasolina cuesta esta semana en España una media de 1,402 euros, por lo que vuelve a subir esta semana un 0,3%, mientras que el precio del gasóleo presentó una mayor subida al encarecerse un 1,05% hasta alcanzar los 1,338 euros por litro Noticia pública
  • Economía destaca la evolución “positiva” del IPC El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, calificó este viernes de “positiva” la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC), tras la bajada de dos décimas en el mes de junio y la contención de la tasa interanual en el 1,9% Noticia pública
  • Las petroleras ven falta de rigor y errores en el informe de Competencia sobre los carburantes La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) aseguró este jueves que el informe elaborado por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) sobre el sector de los carburantes “carece de rigor y de calidad”, contiene “datos erróneos” y “confunde a la opinión pública” Noticia pública
  • Las petroleras “no alzarán la voz" en contra de las medidas impositivas del Gobierno El presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Josu Jon Imaz, aseguró este jueves que el sector “no alzará la voz” en contra de las medidas impositivas del Gobierno, como la subida del IVA anunciada ayer, si éstas van destinadas a “equilibrar las cuentas públicas” Noticia pública