Facua pide a Mato que regule el etiquetado de los productos ‘sin lactosa’Facua-Consumidores en Acción pidió hoy al Ministerio de Sanidad que se regule y se dé una información más clara en el etiquetado de los productos ‘sin lactosa’, ya que muchos de ellos contienen pequeñas cantidades de este componente
La Justicia Europea respalda la obligación de informar antes de hacer cambios en las tarifas de energíaEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha recordado en una sentencia que los proveedores de electricidad y gas no pueden modificar sus tarifas y sin garantizar que antes de que entre en vigor dicha modificación se informe a los consumidores en tiempo oportuno acerca de los motivos, las condiciones y su alcance
RSC. Forética publica una guía sobre gestión de la biodiversidad en la empresaForética ha publicado una guía práctica llamada 'La senda de la biodiversidad', cuyo objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores de actividad a identificar su relación con la biodiversidad y poner en marcha un programa para contribuir a su protección
Representantes del Gobierno, los usuarios y la industria de contenidos denuncian los daños de la piratería digitalLa necesidad de garantizar la protección de los ciudadanos contra fraudes y abusos en Internet, combatiendo la piratería y promoviendo el desarrollo de ofertas legales en el entorno digital, es una de las principales conclusiones de la jornada sobre 'La industria de contenidos en el entorno digital: derechos de los usuarios y modelos de negocio', organizada hoy por la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC)
Adicae ve una “nueva salvaguarda para la banca” la clasificación de productos financieros de la CNMVLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) afirmó este miércoles que la iniciativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para clasificar con una escala de colores los productos financieros en función del riesgo, “puede acabar convirtiéndose en una nueva salvaguarda para la banca al comercializar de manera masiva y fraudulenta productos tóxicos entre los consumidores”
OCU pide “reglas claras” para favorecer el consumo colaborativoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió este miércoles “reglas claras”, en el sector de transporte y en el resto, “de forma que se permita y favorezcan las nuevas fórmulas de consumo colaborativo”, garantizando los derechos de los usuarios, tanto de los que reciben los bienes y servicios como de los que los prestan
Facua denuncia a cuatro hospitales públicos por cesión irregular de datos a centros privadosEl Hospital San Pedro en Logroño, el Virgen de la Luz en Cuenca y los murcianos General Universitario Reina Sofía y Vírgen de la Arrixaca son los nuevos hospitales denunciados ante la Agencia Española de Protección de Datos por FACUA-Consumidores en Acción por la cesión irregular de datos a centros privados, según informó este viernes esta organización
Mediaset recibe la mayoría de quejas por vulnerar el código infantilMediaset España fue el operador que recibió en 2013 un mayor número de quejas por vulneración del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia, con 20 de las 44 reclamaciones interpuestas, seguido de Atresmedia, con 14, según el informe anual hecho público este miércoles por la comisión mixta de seguimiento del código
Los canales infantiles y juveniles incumplen el horario de protecciónEl 36% de la programación que emiten en horario de protección reforzada los canales infantiles y los dirigidos especialmente a un público juvenil no respeta lo previsto en la Ley Audiovisual para esta franja, según un estudio hecho público este lunes por la Asociación de Consumidores Audiovisuales de Cataluña (TAC)
La defensora del Pueblo exige a las 'telecos' más transparencia y protección a los clientesLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha enviado a las Cortes Generales el estudio 'Telecomunicaciones: demandas y necesidades de los ciudadanos', que tiene por objeto mejorar la vigilancia de la Administración sobre el comportamiento y la transparencia de las compañías en la prestación del servicio, el establecimiento de los precios, el servicio de atención al cliente, la publicidad y la contratación
Margallo, Guindos y Burgos comparecerán la próxima semana en el ParlamentoLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, gracias a los votos del PP y tras nueve horas de debate, que la semana que viene comparezcan en la Cámara Baja los ministros de Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y Economía y Competitividad, Luis de Guindos, así como el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos
Margallo, Guindos y Burgos comparecerán la próxima semana en el Congreso de los DiputadosEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, confirmó este miércoles que la Diputación Permanente aceptará las peticiones de comparecencia la semana que viene del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo; del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y del secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos