LOS PROFESORES DE SECUNDARIA, BACHILLER Y FP TENDRÁN QUE SUPERAR UN MÁSTER DE UN AÑO DE DURACIÓNLos futuros profesores de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de idiomas deberán añadir a su preparación académica y científica una formación pedagógica y didáctica adecuada para poder ejercer la docencia; formación que obtendrán mediante la realización del título universitario oficial de Máster de Secundaria, que les facultará para la docencia a partir del 1 de octubre de 2009
EL MINISTRO DE SANIDAD INAUGURA UNAS JORNADAS SOBRE INVESTIGACIÓN EN BIOÉTICAEl ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Pedro González-Trevijano, inaugurarán hoy las jornadas "Investigación en Bioética", que se celebrarán hasta mañana en el campus de Móstoles del citado centro universitario
EL METRO Y LA UNED VUELVEN A UNIRSE PARA FORMAR A FUTUROS PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA FERROVIARIAMetro de Madrid colaborará un año más con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en la formación de los futuros profesionales en Ingeniería Ferroviaria, con un curso orientado a los titulados en ingenierías técnicas y superiores que precisan un mayor acercamiento al mundo de las explotaciones ferroviarias
EL METRO Y LA UNED VUELVEN A UNIRSE PARA FORMAR A FUTUROS PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA FERROVIARIAMetro de Madrid colaborará un año más con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en la formación de los futuros profesionales en Ingeniería Ferroviaria, con un curso orientado a los titulados en ingenierías técnicas y superiores que precisan un mayor acercamiento al mundo de las explotaciones ferroviarias
CRECE MÁS DE UN 30% EL NÚMERO DE ALUMNOS DE 3 A 6 AÑOS MATRICULADOS ESTE CURSO CON RESPECTO AL PASADOEl curso escolar que ahora comienza contará con un total de 7.419.999 alumnos matriculados, 123.325 (+2,7%) más que el anterior, según los datos facilitados hoy en rueda de prensa por la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, quien subrayó que el mayor incremento (30,2%) se encuentra en el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años)
CCOO PIDE AL GOBIERNO Y A LAS CCAA QUE SITÚEN A ESPAÑA EN LOS NIVELES DE GASTO MEDIO EDUCATIVO DE LA OCDEEl sindicato Comisiones Obreras (CCOO) pidió hoy al Gobierno y a las Comunidades Autónomas (CCAA) que sitúen a España en los niveles de gasto medio educativo de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que era del 5,4% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2005, siendo en España del 4,2%