Búsqueda

  • El Ibex se anota un 3,77% semanal El Ibex-35 cerró este viernes en los 11.135,4 puntos, por lo que registra una subida semanal del 3,77% Noticia pública
  • El Ibex se dispara un 3,76% y alcanza niveles de agosto de 2015 El Ibex-35 registró hoy una subida del 3,76%, para cerrar la sesión en 10.766,80 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español encadena cuatro jornadas consecutivas en positivo y se sitúa en niveles similares a los de mediados de agosto de 2015 Noticia pública
  • País Vasco. Abierto el plazo de votación para la concesión del Cascabel de Oro de la ONCE Este viernes se ha abierto el plazo de votación para la concesión del Cascabel de Oro de la ONCE que se escogerá a través de votación popular 'online' entre Corazón sin Fronteras, el Club Deportivo Zuzenak y la Fundación Valle Salado de Añana y que permanecerá abierto hasta el 4 de mayo Noticia pública
  • España es el país europeo que más pesticidas utiliza Representantes del mundo de la medicina, la política y el derecho se reunieron este martes en la sede del Parlamento Europeo en Madrid para hablar de las consecuencias sobre la salud del uso de pesticidas, ya que España es el mayor consumidor de pesticidas en toda Europa Noticia pública
  • BirdLife anima a caminar entre pingüinos en un corto de realidad virtual en 3D 360º El público puede ya sumergirse en la vida de una colonia de pingüinos gracias al corto en 3D 360º producido por Visualise para BirdLife International, la mayor federación de conservación de la naturaleza del mundo y de la que forma parte SEO/BirdLife Noticia pública
  • Madrid. Vinilos traslúcidos punteados evitan la muerte de aves en las pistas de pádel de la Sierra del Rincón Unos vinilos traslúcidos punteados han acabado con la inesperada amenaza en la que se habían convertido las pistas de pádel de Prádena del Rincón y Montejo de la Sierra para las aves que sobrevuelan el territorio de la Sierra del Rincón Noticia pública
  • La promiscuidad frena la evolución de nuevas especies La promiscuidad confunde el acervo genético y diluye las diferencias de genes entre las poblaciones, con lo que frena la evolución de nuevas especies, según un estudio realizado por un equipo internacional de 11 investigadores dirigido por el Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath (Reino Unido) Noticia pública
  • Madrid. Este año acudirá un 45,4% más de niños a los campus deportivos de verano de la Comunidad Más de 2.500 niños podrán participar este año en los campus deportivos de verano de la Comunidad de Madrid, que ofertará un 45,4% más de plazas que en 2016 Noticia pública
  • La promiscuidad frena la evolución de nuevas especies La promiscuidad confunde el acervo genético y diluye las diferencias de genes entre las poblaciones, con lo que frena la evolución de nuevas especies, según un estudio realizado por un equipo internacional de 11 investigadores dirigido por el Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath (Reino Unido) Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes anuncia otros 6,5 millones para limpiar de la balsa de aceite de Arganda La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, visitó hoy la laguna de Arganda, de la que se ha extraído 24.800 toneladas de aceite industrial desde 2014, donde destacó que esta iniciativa supone la “mayor restauración de un espacio natural contaminado por hidrocarburos nunca antes realizada en Europa” Noticia pública
  • Gual (CaixaBank): “Estamos capacitados para reforzar aún más nuestro liderazgo en España” El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, destacó hoy que la entidad financiera, a pesar del “complejo” entorno para el sector bancario, continúa reforzando su solvencia y “estamos capacitados para reforzar aún más nuestro liderazgo” en el mercado español Noticia pública
  • Los ecologistas llevan al Congreso una “hoja de ruta” ambiental para esta legislatura Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles en el Congreso de los Diputados una “hoja de ruta” con demandas que deben ponerse en marcha en esta legislatura en relación a cuatro bloques temáticos: un nuevo marco para la protección del medio ambiente, un nuevo modelo de desarrollo, un nuevo modelo energético y más calidad de vida Noticia pública
  • Demuestran por qué el sonido de la naturaleza ayuda a relajarnos El suave borboteo de un arroyo o el sonido del viento en los árboles puede cambiar nuestra mente y los sistemas corporales ayudando a relajarnos, y una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex (BSMS, por sus siglas en inglés), del Reino Unido, explica por primera vez por qué Noticia pública
  • El cambio climático puede afectar a la salud mental El calentamiento global no sólo tiene efectos sobre el medio ambiente y la salud física, sino también sobre la salud mental en forma de trauma debido a lesiones personales, pérdida de un ser querido, daños o pérdidas de bienes personales, o incluso pérdida de medios de vida Noticia pública
  • El Ibex sube un 1,5% semanal El Ibex-35 registró un incremento del 1,5% en el conjunto de la semana, hasta situarse en 10.462,9 puntos. Este viernes el principal índice español avanzó un 0,55%, con lo que encadena dos sesiones al alza Noticia pública
  • Demuestran por qué el sonido de la naturaleza ayuda a relajarnos El suave borboteo de un arroyo o el sonido del viento en los árboles puede cambiar nuestra mente y los sistemas corporales ayudando a relajarnos, y una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex (BSMS, por sus siglas en inglés), del Reino Unido, explica por primera vez por qué Noticia pública
  • El cambio climático también repercute en la salud mental El calentamiento global no sólo tiene efectos sobre el medio ambiente y la salud física, sino también sobre la salud mental en forma de trauma debido a lesiones personales, pérdida de un ser querido, daños o pérdidas de bienes personales, o incluso pérdida de medios de vida Noticia pública
  • El fitoplancton puede adaptarse rápidamente al calentamiento global Importantes criaturas microscópicas y oceánicas que producen la mitad del oxígeno en la atmósfera y son la base de la vida acuática pueden adaptarse rápidamente al calentamiento global, puesto que el fitoplancton, que también actúa como suministro de alimentos esenciales para los peces, tiene la capacidad de aumentar la velocidad a la que toma dióxido de carbono y libera oxígeno en temperaturas más cálidas del agua Noticia pública
  • Los chimpancés salvajes viven 33 años de media con un entorno ecológico adecuado Los chimpancés de Ngogo, en el Parque Nacional Kibale (Uganda), viven de media hasta 33 años bajo condiciones ecológicas adecuadas, lo que supone una esperanza de vida sorprendentemente larga en estos primates en estado salvaje, según un estudio demográfico realizado por cuatro investigadores estadounidenses durante dos décadas Noticia pública
  • El Ibex sube un 0,17% y rompe con dos sesiones en negativo El Ibex-35 registró este miércoles un repunte del 0,17% para cerrar la sesión en los 10.229,3 puntos. De esta manera, el selectivo acaba con dos jornadas en negativo Noticia pública
  • La base de la vida acuática puede adaptarse rápidamente al calentamiento global Importantes criaturas microscópicas y oceánicas que producen la mitad del oxígeno en la atmósfera pueden adaptarse rápidamente al calentamiento global, puesto que el fitoplancton, que también actúa como suministro de alimentos esenciales para los peces, tiene la capacidad de aumentar la velocidad a la que toma dióxido de carbono y libera oxígeno en temperaturas más cálidas del agua Noticia pública
  • La Comisión Europea aprueba la infraestructura científica sobre biodiversidad liderada por España La Comisión Europea aprobó hoy la constitución del Consorcio de Infraestructura de Investigación Europea (ERIC) de la e-Infraestructura LifeWatch, liderada por España y en la que participan Bélgica, Eslovenia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal, Rumanía, y otros seis países europeos inicialmente observadores Noticia pública
  • PWC denuncia que solo el 26% del recibo eléctrico se destina al pago de la energía El senior manager strategy& de PWC, Gerardo Fernández, denunció este jueves que la parte directamente relacionada con la comercialización en el recibo eléctrico sólo es un 26% del total del coste de la factura, mientras que los costes asociados a políticas energéticas y sociales (cargas parafiscales) y los impuestos sobre la factura eléctrica (cargas fiscales) suponen en torno al 50% del total Noticia pública
  • La Fiscalía investiga la tala de encinas centenarias para una mina de uranio en Salamanca La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación por la “condena a muerte” de encinas centenarias para explotar uranio a cielo abierto en el corazón del Campo Charro (Salamanca), concretamente en el espacio protegido de la Red Natura 2000 denominado ‘Riberas de los Ríos Huebras, Yeltes, Uces y afluentes’, ubicado en el municipio de Retortillo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad incrementa la protección ambiental del entorno de los ríos Alberche y Cofio El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un plan para aumentar la protección ambiental del entorno de los ríos Alberche y Cofio, en los que se encuentran embalses como los de Picadas y San Juan, 18 montes de utilidad pública y 21 tipos de Hábitats de Interés Comunitario Noticia pública