Madrid. La Comunidad ofrece hasta 25 actividades para conocer la naturaleza de la regiónLa Comunidad de Madrid ofrece esta Navidad un variada oferta de actividades en su red de Centros de Educación Ambiental (CEA). La programación pretende acercar a los madrileños a los diversos espacios naturales de la región, fomentar el conocimiento del medio ambiente y colaborar en su conservación
Madrid. La Comunidad ofrece hasta 25 actividades para conocer la naturaleza de la región en NavidadLa Comunidad de Madrid ofrece esta Navidad un variada oferta de actividades en su red de Centros de Educación Ambiental (CEA). La programación pretende acercar a los madrileños a los diversos espacios naturales de la región, fomentar el conocimiento del medio ambiente y colaborar en su conservación
El Congreso da una descarga letal a la "Ley Sinde"El PSOE se quedó finalmente solo este martes en el Congreso en la defensa de la controvertida disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible (LES) y no consiguió sacar adelante esta propuesta, conocida como "Ley Sinde", que prevé el cierre de webs que faciliten las descargas ilegales en Internet
Agentes sociales, administraciones y ONG debaten el futuro del Fondo Social EuropeoAgentes sociales, administraciones y ONG han reflexionado esta semana en Madrid sobre el futuro del Fondo Social Europeo (FSE) y el papel que este instrumento habrá de tener en el contexto de la Estrategia Europea UE2020 como herramienta esencial para la política de cohesión, en un encuentro organizado en la sede del Imserso en Madrid por la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), del Ministerio de Trabajo e Inmigración
Madrid. Aguirre dice que la política fiscal de IU “ya no la defiende ni Evo Morales”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a la que el portavoz de IU, Gregorio Gordo, preguntó en el Pleno de la Cámara regional por las pretensiones del proyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos regionales para 2011, manifestó que las políticas económicas y fiscales de la coalición “ya no las defiende ni Evo Morales”, presidente de Bolivia
La rebaja fiscal anunciada por el Gobierno apenas afectará al 3% de las pymes, según GesthaLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) afirman que la rebaja fiscal para pymes aprobada en Consejo de Ministros dentro del paquete de medidas encaminado a reducir el déficit e impulsar la economía es "insuficiente", ya que afectará a menos del 3% del conjunto de estas empresas
La rebaja fiscal anunciada por el Gobierno apenas afectará al 3% de las pymes, según GesthaLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) afirman que la rebaja fiscal para pymes aprobada en Consejo de Ministros dentro del paquete de medidas encaminado a reducir el déficit e impulsar la economía es "insuficiente", ya que afectará a menos del 3% del conjunto de estas empresas
Atienza (REE) considera que no hay diferencias insalvables para que Gobierno y PP lleguen a un pacto de energíaEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía que no observa “diferencias insalvables” que impidan que el Gobierno y el principal partido de la oposición, el PP, lleguen a un pacto de Estado de energía. A su juicio, “que se llegue o no depende de en qué medida prime la política con mayúsculas o con minúsculas”
Madrid. Mercasa quiere garantizar la estabilidad del servicio público que presta MercamadridAnte el anuncio del Ayuntamiento de Madrid de iniciar el proceso de venta de sus acciones en Mercamadrid a la sociedad Madrid Espacios y Congresos, Mercasa, titular del 48,6% del capital social de la empresa, quiere garantizar la estabilidad presente y futura del servicio público que presta la misma
Irlanda. FAES cree que el contagio a España no vendría de Irlanda, sino de PortugalEl director de Economía y Políticas Públicas de FAES, Fernando Navarrete, considera que, contra lo que se viene temiendo a raíz del rescate del sistema financiero irlandés por la UE, el eventual contagio a España nunca vendría a través de Irlanda, cuya problemática es autónoma, sino de Portugal, cuya deuda pública financia en parte el sector financiero español
Irlanda. FAES aclara que el contagio a España no vendría de Irlanda sino de PortugalEl director de Economía y Políticas Públicas de FAES, Fernando Navarrete, explicó hoy que, contra lo que se viene temiendo a raíz del rescate del sistema financiero irlandés por la UE, el eventual contagio a España nunca vendría a través de Irlanda, cuya problemática es autónoma, sino de Portugal, cuya deuda pública financia en parte el sector financiero español
RSC. El Club de Excelencia en Sostenibilidad crea una Comisión de Medio AmbienteEl Club de Excelencia en Sostenibilidad ha constituido la Comisión de Medio Ambiente con el fin de identificar y analizar los asuntos más relevantes relacionados con el impacto ambiental de las actividades empresariales, así como proponer las soluciones más oportunas
Uno de cada tres hospitales españoles incumple la Ley de Protección de DatosLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha realizado un informe sobre un total de 562 hospitales públicos y privados, que concluye que 202 de los centros sanitarios analizados incumplen algunas de las premisas de la norma de protección de datos, al carecer, por ejemplo, de medidas de custodia de la información o al no hacer auditorías de seguridad
El suministro de carbón nacional a las centrales deberá iniciarse a mediados de octubreEl Gobierno ha iniciado la tramitación urgente del real decreto que prioriza el uso de carbón autóctono con el objetivo de que su aplicación no se demore más allá de lo que exigen los procedimientos obligatorios para su entrada en funcionamiento. Está previsto que el mecanismo esté listo a mediados de este mes de octubre
Gobierno y víctimas de trata, decididas a acabar con los anuncios de contactosLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, declaró este jueves que en cuanto el Gobierno reciba el informe del Consejo de Estado sobre las posibilidades legales de suprimir los anuncios de contactos en la prensa, “emitiremos una propuesta al Congreso para su eliminación definitiva”
Científicos españoles describen el reloj biológico de las plantasMiembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descrito un nuevo reloj biológico asociado al desarrollo de las plantas. El mecanismo podría estar basado en una red de rítmicos pulsos de expresión genética, un proceso similar al posicionamiento de las vértebras de los mamíferos. El proceso detallado será publicado en el próximo número de la revista ‘Science’
Científicos españoles describen el reloj biológico de las plantasMiembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descrito un nuevo reloj biológico asociado al desarrollo de las plantas. El mecanismo podría estar basado en una red de rítmicos pulsos de expresión genética, un proceso similar al posicionamiento de las vértebras de los mamíferos. El proceso detallado será publicado en el próximo número de la revista ‘Science’
Madrid. La Plaza Mayor estrena Wifi gratisLa Plaza Mayor de Madrid dispone desde este miércoles de Wifi gratuito para acceder a Internet, tras la positiva acogida de la iniciativa piloto que se puso en marcha en abril de 2007 en la Plaza de Santo Domingo, con más de 50.000 conexiones hasta el momento
La Federación de Regantes quiere sumarse a la producción de energías renovables para autoconsumoEl presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, solicitó este viernes al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que articule la normativa marco adecuada para facilitar a los principales usuarios del agua el acceso a la producción de energías alternativas (solar, eólica, hidroeléctrica, etc.), con el "único y exclusivo" objetivo del autoabastecimiento