LA ONU QUIERE QUE SE PROHÍBAN LAS BOLSAS DE PLÁSTICOEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) hizo hoy un llamamiento para que se dejen de fabricar bolsas de plástico en todo el mundo, ante el "daño" que causan a mares y océanos
LA UNESCO INVESTIGA POSIBLES DAÑOS POR COMPETICIONES DE "RALLY" EN RESERVAS DE LA BIOSFERA DE MADRIDLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha solicitado información a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid parainvestigar si se han producido daños en la Reserva de la Biosfera de la Cuenca alta del Manzanares por la realización de "rallies" en este espacio
LA UNESCO INCORPORA FUERTEVENTURA Y SEIS MUNICIPIOS GALLEGOS A SU LISTA DE RESERVAS DE BIOSFERAEl Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO, ha incorporado, en el marco de su 21 sesión que se celebra en la Isla de Jeju, en la República de Corea, veinte nuevas reservas de biosfera, entre las que se encuentran la Isla de Fuerteventura y las Reservas de la biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés entre España y Portugal
"PARA SUPERAR LA CRISIS, EL MUNDO TENDRÍA QUE FUNCIONAR COMO UNA ORQUESTA", SEGÚN JOSEP VICENT"Para superar la crisis, el mundo tendría que funcionar como una orquesta", afirmó el director artístico Josep Vicent para anunciar el concierto que ofrecerá The World Orchestra el próximo 6 de junio, que, a su vez, cerrará el ciclo de Jóvenes Orquestas, organizado por el Auditorio Nacional de Música de Madrid
LOS SANFERMINES, EL SILBO GOMERO Y LA "RAPA DAS BESTAS",CANDIDATOS A TESOROS DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIALLos Sanfermines de Pamplona, el Silbo de La Gomera y la "Rapa das bestas" de Sabucedo (Galicia) figuran en la relación de diez candidatos elegidos hoy en Barcelona para convertirse en Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. Esta elección la promueve el Bureau Internacional de Capitales Culturales, con el fin de divulgar, sensibilizar y salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial español
36 CANDIDATURAS OPTAN DESDE HOY A INTEGRARSE EN LA RED MUNDIAL DE RESERVAS DE LA BIOSFERALa isla de Jeju, en la República de Corea, acoge desde hoy la 21 reunión del Consejo Internacional de Coordinación del programa sobre "El hombre y la biosfera" (MAB), en la que se examinarán 36 propuestas de reserva de la biosfera presentadas por 25 países, entre los que figura España
LA RED MUNDIAL DE RESERVAS DE LA BIOSFERA PUEDE AUMENTAR A PARTIR DE MAÑANALa isla de Jeju, en la República de Corea, acogerá a partir de mañana la 21ª reunión del Consejo Internacional de Coordinación del programa sobre "El hombre y la biosfera" (MAB), en la que se examinarán 36 propuestas de reserva de la biosfera presentadas por 25 países, entre los que figura España
LOS ESPACIOS PROTEGIDOS REPRESENTAN SÓLO EL 24% DEL SUELO ESPAÑOLSólo el 24% del territorio español, unos cuatro millones y medio de hectáreas, está constituido por espacios protegidos, mientras el suelo restante está en manos privadas, según afirmó hoy el miembro de la Cátedra Unesco de Territorio y Medio Ambiente, Carlos J. Durá
UN CENTENAR DE EXPERTOS SE REÚNE EN LAS "I JORNADAS DE CUSTODIA DEL TERRITORIO" DE LA COMUNIDADUn centenar de expertos medioambientales se reunieron hoy en Madrid en las "I Jornadas de Custodia del Territorio de la Comunidad de Madrid", iniciativa de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), impulsada por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, que se celebrará mañana día 22 de mayo
COMIENZAN LAS I JORNADAS DE "CUSTODIA DEL TERRITORIO" DE LA COMUNIDADMadrid acogerá hoy y mañana las I Jornadas de "Custodia del Territorio" de la Comunidad, una iniciativa de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la Cátedra Unesco de Territorio y Medio Ambiente, impulsada por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid
LA UNESCO PIDE A MYANMAR QUE LIBERE A AUNG SAN SUU KYI, LÍDER OPOSITORA Y PREMIO NOBEL DE LA PAZEl director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Koichiro Matsuura, pidió hoy por carta al jefe de la Junta Militar de Myanmar, Than Shwe, que libere a la líder opositora y Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, sometida a juicio desde el pasado lunes tras seis años de arresto domiciliario
MADRID ACOGE LAS I JORNADAS DE "CUSTODIA DEL TERRITORIO" DE LA COMUNIDADMadrid acoge los próximos días 21 y 22 de mayo las I Jornadas de "Custodia del Territorio" de la Comunidad. Se trata de una iniciativa de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la Cátedra Unesco de Territorio y Medio Ambiente, impulsada por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad
CELEBRAN UNA PRUEBA DE TIRO CON ARMAS PREHISTÓRICASLa Consejería murciana de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, organiza junto al Ayuntamiento de Moratalla una prueba de tiro con armas prehistóricas, que se celebra hoy y mañana en el Centro Regional de Interpretación de Arte Rupestre Casa de Cristo de la localidad
ENCUENTRAN UN YACIMIENTO DE FÓSILES DE TRILOBITES GIGANTES EN PORTUGALUn equipo internacional de paleontólogos liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un yacimiento de trilobites gigantes en una cantera cercana a la localidad de Arouca (Portugal)
75 MILLONES DE NIÑOS NO VAN A LA ESCUELALa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) calcula que unos 75 millones de niños no van actualmente a la escuela, varios millones más la abandonarán antes de concluir la educación básica y en 2015 no se cumplirá el Objetivo de Desarrollo del Milenio de lograr la educación primaria universal
UN ACTIVISTA CUELGA UNA PANCARTA ANTITAURINA EN LA GIRALDAUn activista de Igualdad Animal, Tomás Eugenio Navas, se descolgó hoy en rapel de la Giralda, campanario de la catedral de Sevilla, para desplegar desde casi 100 metros de altura una pancarta de 35 metros cuadrados con el mensaje "Derechos para todos los animales-tauromaquia abolición-Igualdad Animal"
UNOS 75 MILLONES DE NIÑOS DE TODO EL MUNDO NO VAN A LA ESCUELALa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aseguró hoy que unos 75 millones de niños no van actualmente a la escuela, otros millones más la abandonarán antes de concluir la educación básica y en 2015 no se cumplirá el Objetivo de Desarrollo del Milenio de lograr la educación primaria universal