Madrid. La Asamblea aprueba elaborar un plan de atención a los afectados por el síndrome de WilliamsLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid Isabel Ardid defendió hoy en el Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “elaborar un plan específico de atención a los afectados por la enfermedad rara del síndrome de Williams, en colaboración con el Gobierno de España, en el marco de sus competencias, que incluya un plan de información y concienciación social sobre la naturaleza de este síndrome”
Madrid. La Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento asciende a 781 plazasLa Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento de Madrid asciende este año a 781 plazas, lo que supone un incremento del 100% con respecto de la propuesta de incorporación de nuevos puestos de 2015, según aseguró hoy el Consistorio
Madrid. “La propuesta de la Complutense de crear un doble grado de Psicología y Logopedia solo responde a razones mercantilistas”La presidenta del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid, Cristina Municio, denunció este viernes, en un encuentro informativo celebrado en Servimedia con motivo del Día Mundial de la Logopedia, que se celebra el 6 de marzo, que la posible creación de un doble grado Psicología y Logopedia por parte de la Universidad Complutense de Madrid “solo responde a razones mercantilistas” y que, lejos de preocuparse por la calidad de la formación, “pretende ofrecer un 2 por 1 en títulos para conseguir más matriculaciones”
Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanosLa política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI)
Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanosLa política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional
Atender a una víctima de tráfico cuesta al seguro hasta un 90% menos con la sanidad públicaAsistir a una víctima de tráfico supone a la compañía aseguradora un ahorro de hasta un 90% si el lesionado es atendido en un hospital público en lugar de una clínica privada, cuando nueve de cada 10 centros de este último sector tienen una unidad especializada para atender a estas personas
Enfermería pide a Pedro Sánchez "más empleo y competencias"Los representantes de la Mesa de la Profesión Enfermera, Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, y Víctor Aznar, presidente del Sindicato de Enfermería, Satse, han propuesto este miércpñes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, un nuevo modelo sanitario en el que los profesionales enfermeros resultan fundamentales para ganar en eficiencia y ahorrar costes al Sistema Nacional de Salud y le han pedido "más empleo y competencias"
Investidura. Ciudadanos propone al PSOE una reforma laboral y no subir los impuestosCiudadanos llevó esta tarde a la primera mesa de negociación con el PSOE un documento en el que contienen sus líneas básicas para alcanzar un acuerdo de investidura, que pasa por una reforma del marco de relaciones laborales para generalizar la contratación estable e indefinida y modernizar el sistema fiscal, eliminando distorsiones sin subir los impuestos a los que cumplen
El Consejo General de Dentistas recurrirá la sanción de la CNMCEl Consejo General de Dentistas anunció este miércoles que recurrirá la sanción de la Comisión Nacional del Mercado y Competencia (CNMC) por la vía contencioso-administrativa, al entender que "los hechos denunciados no constituyen ninguna infracción de la normativa de competencia y que, por lo tanto, no son merecedores de sanción
El Consejo de Enfermería también recurre al Supremo el decreto de prescripción enfermeraEl Consejo General de Enfermería de España ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo donde solicita la suspensión cautelar del párrafo segundo del artículo 3, apartado 2 del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros
La CNMC publica sus recomendaciones para la cartera común de productos ortoprotésicosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado sus recomendaciones sobre el proyecto de orden por el que se modifica el real decreto que establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, regula el procedimiento de oferta de productos ortoprotésicos y determina los coeficientes de corrección
El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid tramitó en 2015 más de 80 denuncias por intrusismo profesionalEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) tramitó en 2015 un total de 86 denuncias contra supuestos falsos profesionales sanitarios, la mayoría de ellas, por casos en los que se ejercía la Osteopatía y la Quiropraxia por personas sin titulación sanitaria y por publicidad engañosa, según informó hoy a través de un comunicado
El PSOE acusa al Gobierno de “traicionar" a los enfermeros con la prescripción de medicamentosLa secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, acusó este miércoles al Gobierno del PP de “traicionar doblemente” al colectivo profesional de enfermería, “primero aprobando un decreto que rompe todos los acuerdos previos entre profesión y el propio ministerio, y después dando luz verde a su entrada en vigor después de las elecciones”