Búsqueda

  • Día Meningitis Los expertos alertan de un incremento de los casos de meningitis en España Expertos del Instituto Balmis de Vacunas alertaron este viernes de un incremento de los casos de meningitis en España por la relajación de las medidas frente a la covid-19, por lo que insistieron en la vacunación preventiva de esta enfermedad Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU alerta de que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática” El secretario general de la ONU, António Guterres, asegura que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática” pese a que “el derecho a un medio ambiente sano está ganando terreno”, por lo que insta a los países a reducir un 45% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y lograr la neutralidad de carbono en 2050 Noticia pública
  • Apuestas El Senado pide prohibir la publicidad del juego ‘online’ en horario infantil, con la abstención del PP y el voto en contra de Vox La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprobó este jueves, por 17 votos a favor, un voto en contra de Vox y diez abstenciones del PP, una moción de Junts per Catalunya (JxCat) por la que se insta al Gobierno a la prohibición de la publicidad del juego ‘online’ en horario infantil, que fue presentada el 22 de enero de 2020, antes de la aprobación del Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, y votada en los términos de la transaccional acordada por Junts, PSOE, ERC, PNV y Ciudadanos Noticia pública
  • Innovación La Junta de Andalucía presume de conseguir "que la tecnología mire al sur” El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, destacó este jueves en el Foro de la Nueva Economía que “la comunidad ha conseguido que la tecnología mire al sur, que empresas mundiales de referencia como Google, Vodafone, Oracle, Ericsson, Huawei o Orange prefieran apostar por nuestra tierra” Noticia pública
  • Salud Vigo acogerá el III Foro Internacional en Enfermedades Inmunomediadas El III Foro Internacional en Enfermedades Inmunomediadas tendrá lugar los próximos el 22 y 23 de abril en Vigo y reunirá a más de cien profesionales de las especialidades de Reumatología, Dermatología y Aparato Digestivo involucrados en el manejo de las enfermedades inmunomediadas con el fin de compartir innovación, experiencias y mejores prácticas con una visión de futuro, según explicaron fuentes de la organización Noticia pública
  • Investigación La Alianza Salud de Vanguardia creará más de 12.000 puestos de trabajo La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, aseguró este miércoles que la Alianza Salud de Vanguardia movilizará 1.400 millones de euros entre fondos públicos y privados y generará un impacto de 4.500 millones de euros y más de 12.000 puestos de trabajo especializados Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid destina 611 millones hasta 2025 al Plan de Investigación Científica La Comunidad de Madrid aumentará un 45,4% el presupuesto del Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (Pricit), según dijo este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, que explicó que en total se destinarán 611 millones de euros hasta 2025, 191 más que en el anterior Noticia pública
  • Medios de comunicación Nace Maldito Clima para combatir la desinformación climática La Fundación Maldita.es informó este miércoles de que ha lanzado Maldito Clima, un nuevo proyecto que nace con el objetivo de poner en el centro del debate público la crisis climática y sus consecuencias en la vida cotidiana, y luchar contra la desinformación también en este ámbito Noticia pública
  • Investigación El Gobierno concede más de 116 millones de euros a las autonomías para planes de investigación El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto por el que se regula la concesión de 116,5 millones de euros en subvenciones a las comunidades autónomas para financiar la puesta en marcha de cuatro Planes Complementarios de I+D+I en las áreas de agroalimentación, astrofísica y física de altas energías, materiales avanzados y biodiversidad Noticia pública
  • Adicciones La Policía y la Fundación Quirónsalud se unen para sensibilizar a los jóvenes en la prevención de las adicciones La Policía Nacional y la Fundación Quirónsalud firmaron este martes un acuerdo de colaboración que impulse hábitos saludables y habilidades que ayuden a los jóvenes a conocer los riesgos asociados al consumo de sustancias estupefacientes Noticia pública
  • Diabetes La campaña 'Investigación y diabetes 365' visibilizará la labor científica realizada en torno a esta patología La Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de Novo Nordisk, Lilly y Sanofi, lanzaron este lunes la campaña 'Investigación y Diabetes 365', cuyo objetivo es apoyar, impulsar y dar visibilidad a la actividad investigadora y científica que, en torno a la diabetes, se lleva a cabo en España Noticia pública
  • Pandemia El PP critica la falta de liderazgo de Sanidad con las mascarillas cuando debería primar “la evidencia científica” La vicesecretaria de Políticas Sociales del Partido Popular, Carmen Navarro, insistió en que “cada una” de las medidas adoptadas por el Gobierno en el marco de la pandemia del coronavirus –incluida la retirada de la obligatoriedad del uso de mascarilla en interiores– debe estar avalada por “la evidencia científica”, y lamentó la falta de liderazgo por parte del Ministerio de Sanidad, al que exigió establecer una “base” para acordar un “criterio unitario” común en todas las comunidades autónomas, que “han estado completamente solas” durante la crisis sanitaria Noticia pública
  • Hepatitis La Comunidad de Madrid llama a la "tranquilidad" ante la alerta por hepatitis aguda en niños El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, llamó este viernes a la "tranquilidad" tras la alerta sanitaria a la que ha llamado Sanidad tras la aparición de varios casos de hepatitis aguda en niños en el Reino Unido Noticia pública
  • Descentralización La Xunta lamenta que el Gobierno no traslade a Galicia el Instituto Español de Oceanografía La Xunta lamentó este jueves “los bandazos” del Gobierno central para la descentralización del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y “defendió el peso y el prestigio que tiene Galicia en este ámbito” como el mayor aval para que la comunidad ostente la sede de este organismo dependiente del Estado Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid crea el primer banco de semillas forestales para preservar ejemplares en riesgo de extinción La Comunidad de Madrid ha creado el primer banco de semillas forestales para preservar ejemplares que se encuentran en riesgo de extinción en la región. Esta instalación científico técnica está impulsada por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) y se encuentra en la finca experimental La Isla, en Arganda del Rey Noticia pública
  • Oceanografía Cantabria será la nueva sede del área de pesquería del Instituto Español de Oceanografía La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este miércoles que Cantabria será la nueva sede del área de pesquería del Instituto Español de Oceanografía “en el espíritu de descentralizar la Administración General del Estado” Noticia pública
  • Clima Rebelión Científica tilda a Ribera de “irresponsable” en política climática El movimiento Rebelión Científica, formado por científicos que la semana pasada llevaron a cabo acciones de desobediencia civil no violenta para alertar sobre el cambio climático, como arrojar pintura biodegradable en la fachada del Congreso de los Diputados, acusó este lunes a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de llevar a cabo una “irresponsable” política climática Noticia pública
  • Ganadería Planas reafirma el apoyo del Gobierno a la caza El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió este lunes con el presidente de la Real Federación Española de Caza, Manuel Gallardo, una de las entidades que participó en la manifestación del pasado 20 de marzo en Madrid en defensa del mundo rural Noticia pública
  • Sueño Más de la mitad de los españoles duerme menos de las horas recomendadas Más de la mitad de los españoles duerme menos de las siete horas diarias recomendadas por los expertos en sueño, según un estudio de IMOP-Berbés que analiza la calidad del sueño en España y que expuso que sólo el 44,2% de los encuestados duermen el tiempo aconsejado todos los días de la semana Noticia pública
  • Educación Los libreros creen "una irresponsabilidad" que Andalucía inicie el próximo curso el cambio curricular de la 'ley Celaá' con los libros de la 'ley Wert' Los alumnos y docentes andaluces iniciarán el próximo curso el cambio curricular de la Lomloe, aprobada por la ministra Isabel Celaá, con los libros del sistema vigente, bajo la tutela de la Lomce, ley impulsada el ministro del PP José Ignacio Wert. La consejería argumenta que no ha dispuesto de tiempo suficiente para hacer la adaptación curricular, lo que lo editores de libreros consideran "una grave irresponsabilidad" Noticia pública
  • Congreso Los profesionales del cuidado serán los protagonistas del XVI Congreso Internacional Lares-EAN El Grupo Social Lares celebra su XVI Congreso Internacional del 11 al 13 de abril en Alicante de forma presencial, después de que los dos últimos tuvieran lugar de forma virtual como consecuencia de la pandemia provocada por la covid-19 Noticia pública
  • Congreso Los profesionales del cuidado serán los protagonistas del XVI Congreso Internacional Lares-EAN El Grupo Social Lares celebrará su XVI Congreso Internacional del 11 al 13 de abril en Alicante de forma presencial, después de que los dos últimos tuvieran lugar de forma virtual como consecuencia de la pandemia provocada por la covid-19 Noticia pública
  • Pandemia La preocupación social por el coronavirus alcanza su mínimo tras dos años de pandemia La preocupación social por el coronavirus alcanza su mínimo tras dos años de pandemia, según reveló la décima oleada de resultados del estudio 'Cosmo-Spain' del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) e impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que acaba de publicarse Noticia pública
  • Salud Nace ‘ConELA’, la Confederación Nacional de Entidades de ELA Fundaciones y asociaciones dedicadas a proteger a personas afectadas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) han creado la Confederación Nacional de Entidades de ELA, ‘ConELA’, cuyo objetivo es convertirse “en la voz” de la comunidad de esta enfermedad en España y lograr la equidad de tratamiento para todos los enfermos, así como una atención integral y especializada Noticia pública
  • Biodiversidad Las áreas protegidas privadas ayudan a conservar regiones ignoradas y amenazadas Una nueva investigación muestra que las áreas protegidas privadas ayudan a conservar biomas (conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica definidos a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan) subrepresentados y regiones altamente amenazadas Noticia pública