EL PSOE AFIRMA QUE EL FIN DE LA "MILI" ES POSIBLE DOS AÑOS ANTES DE LO PREVISTOEl portavoz socialista de Defensa, Pedro Moya, afirmó hoy que la obligatoriedad de prestar el servicio militar podría quedar suprimida dos años antes de lo prvisto por el Gobierno. Moya aseguró que, de acuerdo con la evolución prevista de acceso de soldados profesionales de aquí al año 2000, el servicio militar obligatorio podría suprimirse el 1 de enero del 2001, sin que ello afectara a la organización militar en materia de personal
LOS COLEGIOS DE MEDICOS REALIZAN UNA REUNION DE CONSENSO SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA PROFESIONLos presidentes y secretarios de todos los colegios de médicos del Estado se reunen a partir de mañana en Pamplona para debatir y analiar los principales problemas que afectan a la profesión, como el intrusismo, la publicidad médica, la política sanitaria y profesional o la eutanasia
CAM. TOTAL ACUERDO ENTRE CAM Y ORGANIZACIONES AGRARIAS SOBRE LAS MEDIDAS PARA IMPULSAR EL SECTOR OLIVARERO MADRILEÑOAdolfo Cazorla, director general de Agricultura y Alimentación de a Comunidad de Madrid (CAM), se ha reunido recientemente con los representantes del sector olivarero de la CAM (ASAJA, UPA, COAG-GIM, UCAM) para informarles de las medidas previstas para paliar las pérdidas económicas padecidas como consecuencia de las condiciones climatológicas adversas de 1997, que provocaron el desarrollo virulento de plagas como el prays y la mosca del olivo
PP Y CIU ACUERDAN QUE NO HABRA "MILI" A PARTIR DE ENERO DEL 2002Los grupos parlamentarios Popular y Catalán plasmaron hoy en un documento conjunto el acuerdo al que han llegado en materia de profesioalización de las Fuerzas Armadas. La ponencia encargada por la Comisión Mixta, que estudia el nuevo modelo de ejército, concluyó hoy con una propuesta que rechazan el PSOE e IU
EDUCACION. LOS FIRMANTES DE LA DECLARACION CONJUNTA IDEN EN EL SENADO A LAS FUERZAS POLITICAS UN PACTO POR LA EDUCACIONLas organizaciones y personalidades firmantes de la "Declaración conjunta en favor de la Educación", promovida por la Fundación Encuentro, pidieron hoy en el Senado a las fuerzas políticasque atiendan sin más demoras el llamamiento de la comunidad escolar recogido en ese manifiesto, y suscriban un gran pacto que permita mejorar la educación en España y mantenerla al margen de luchas partidistas
EL PP OPTA FINALMENTE POR UN EJERCITO PROFESIONAL DE 170.000 HOMBRESEl Grupo Parlamentario Popular presentó hoy su propuesta definitiva de modelo de profesionalización del ejército, que estará formado por un máximo de 170.000 efectivos, entre soldados y marineros y cuadros de mando
EJERCITO. AZNAR OFRECE CONSENSO PARA PROFESIONALIZAR EL EJERCITOEl presidente del Gobierno, José María Aznar lanzó hoy una oferta de consenso a los partidos políticos para consensuar la profesionalización del Ejército y pidió que no se utilice la demagogia durante el período "vital" de transición hacia unas Fuerzas Armadas profesionales
APROBADO EL NUEVO PROGRAMA DE FP PARA EL PERIODO 1998-2002El pleno del Consejo General de la Formación Profesional, formado por el Gobierno, las comunidades autónomas, sindicatos y patronales, aprobó hoy el nuevo Programa de Formación Profesional (FP), que tendrá como periodo de vigencia el cuatrienio 1998-2002
APROBADO EL NUEVO PROGRAMA DE FP PARA EL PERIODO 1998-2002El pleno del Consejo General de la Formación Profesional, formado por el Gobierno, las comunidades autónomas, sindicatos y patronales, aprobó hoy el nuevo Programa de Formación Profesional (FP), que tendrá como periodo de vigencia el cuatrienio 1998-2002
ALMUNIA GARANTIZA A AZNAR QUE NO PONDRA EN DUDA LA LEGITIMIDAD DE LOS RESULTADOS ELECTORALES DE 1996El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, garatizó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que ningún miembro de su partido pondrá en duda la legitimidad o la validez de los resultados electorales de 1996, a pesar de las revelaciones hechas por Luis María Anson en las que reconoce la existencia de una conjura para tratar de desbancar del poder a los socialistas
ETA. LOS PARTIDOS DESTACAN LA UNIDAD POLITICA DE LAS REFORMAS LEGALES CONRA LA VIOLENCIA CALLEJERAEl Congreso de los Diputados admitió a trámite por unanimidad una proposición de ley presentada por todos los grupos parlamentarios por la que se reforman algunos artículos del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para mejorar los instrumentos legales de lucha contra la violencia callejera del enorno de ETA
ETA. EL CONGRESO DEBATE MAÑANA LAS REFORMAS LEGALES CONTRA LA VIOLENCIA CALLEJERAEl Congreso aprobará mañana la toma en consideración de una proposición de ley presentada por todos los grupos parlamentarios por la que se modifica el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las reformas legales propuestas fueron acordadas en el seno del Pacto de Madrid para combatir los actos vandálicos ligados al terrorimo
18 ORGANIZACIONES EDUCATIVAS EXIGEN UNA LEY DE FINANCIACION QUE GARANTICE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA REFORMALas 18 organizaciones firmantes de la "Declaración conjunta en favor de la Educación" exigieron hoy a las fuerzs políticas que tramiten en el Parlamento entre febrero y marzo una ley que garantice los recursos necesarios para implantar la reforma y establezca un nuevo sistema de incentivos retributivos y profesionales que valore la práctica docente y el trabajo en equipo