El Senado votará la próxima semana la constitución de una Comisión de Discapacidad permanente y legislativaLa Comisión de Reglamento del Senado aprobó este miércoles por asentimiento las enmiendas presentadas por el Grupo Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea y el Grupo Mixto para que la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Cámara Alta sea permanente y legislativa, al igual que sucede con la comisión del Congreso de los Diputados. Esta propuesta de reforma del Reglamento del Senado por la que se modifica el artículo 49.3 será votada la próxima semana en el Pleno de la Cámara
AmpliaciónEstibadores. Los sindicatos desvinculan la huelga de la negociación con la patronalEl coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), Antolín Goya, desvinculó este martes la huelga convocada a partir del próximo lunes de la evolución de la negociación que mantienen los sindicatos con la patronal Anesco y la mediación del presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña
900 expertos abordarán los últimos avances en enfermedad retiniana, la causante de la mayoría de las ceguerasUnos 900 expertos de todo el mundo se reunirán en Madrid para abordar los últimos avances tecnológicos, diagnósticos y farmacológicos en el abordaje de las diferentes enfermedades de la retina, causantes de la mayoría de las cegueras, en el XXI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), que tendrá lugar este viernes y el sábado
El Defensor del Pueblo pide un “control estricto” del ruido de bares y restaurantesLas molestias que sufren los vecinos por el ruido de bares y restaurantes con sus terrazas, así como de discotecas, copan numerosas quejas recibidas por el Defensor del Pueblo, que insta a los ayuntamientos a ejercer un “control estricto”, agilizar la tramitación de acciones y adoptar medidas urgentes provisionales en estos casos
Crean nuevos implantes para el tratamiento de infecciones y tumores óseosInvestigadores de la Universitat Politècnica de València, la Universidad Complutense de Madrid y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN) han diseñado y evaluado a nivel celular un nuevo material híbrido para la creación de implantes, 'scaffolds', inteligentes que abren la puerta a un tratamiento más eficiente de infecciones y tumores óseos
Cataluña. Rajoy apuesta por más reuniones secretas con Puigdemont para destensar el desafío catalánEl jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, descarta por el momento convocar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a una reunión oficial en La Moncloa, porque teme que sólo sirva para escenificar públicamente que ambos están “a bofetadas”. Por contra, quiere seguir dialogando de forma secreta para intentar rebajar la tensión
Cataluña. Puigdemont esperará a que Rajoy tome la iniciativa y concrete la reunión “oficial” pendienteEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, esperará a que el jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, tome la iniciativa y concrete la fecha para la reunión “oficial” que tienen pendiente, pese a las informaciones que apuntan que ya se vieron en ‘secreto’ en enero en La Moncloa, un extremo que ni confirma ni desmiente ninguno de los implicados
Darwin acertó hace más de 150 años con su teoría de los ‘fósiles vivientes’Un equipo de investigadores de la Universidad de Briston (Reino Unido) que estudia el esfenodonte o tuátara ha identificado una nueva forma de medir la tasa evolutiva de estas criaturas enigmáticas, dando así crédito a la teoría de los ‘fósiles vivientes’ que el naturalista Charles Darwin formuló en 1859
El Congreso pide por cuarta vez al Gobierno luces azules en ambulancias y camiones de bomberosLa Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso aprobó este martes una proposición no de ley con el apoyo de todos los grupos parlamentarios -salvo EH Bildu, que se abstuvo-, en la que insta al Gobierno a que los vehículos prioritarios y de urgencias en España se homologuen a los del resto de países de la UE y tengan señal luminosa azul o una combinación de colores azul y rojo, en lugar del ámbar de la actualidad
El cambio climático amenaza a casi 700 especies de mamíferos y avesLos impactos negativos del cambio climático en la vida silvestre amenazada han sido subestimados masivamente porque el calentamiento global afecta a cerca de 700 especies incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de ellas casi la mitad de los mamíferos y casi una cuarta parte de las aves en riesgo de extinción
El Delta del Ebro recibe nuevas colonias de gaviotas de Audouin veteranasEl Delta del Ebro (Tarragona) cuenta con nuevas colonias de gaviotas de Audouin con mayor edad y experiencia reproductora previa en otros asentamientos, lo que podría estar causando una disminución del éxito reproductivo de la colonia de origen y acelerar así su declive
Madrid. Un conductor recupera todos sus puntos al recurrir multas por semáforo ‘foto-rojo’Un automovilista ha logrado recuperar ocho puntos y librarse de pagar 400 euros de multa después de que los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo números 25 y 29 de Madrid hayan dictado dos sentencias que le dan la razón frente al Ayuntamiento de Madrid, que le denunció por rebasar presuntamente dos veces en menos de 10 días el semáforo ‘foto-rojo’ situado en el número 83 de la avenida del Cardenal Herrera Oria
El cambio climático golpea a casi 700 especies amenazadas de mamíferos y avesLos impactos negativos del cambio climático en la vida silvestre amenazada han sido subestimados masivamente porque el calentamiento global afecta a cerca de 700 especies incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de ellas casi la mitad de los mamíferos y casi una cuarta parte de las aves en riesgo de extinción
Los cambios climáticos ayudaron expandir las especies de caballosLos cambios climáticos, entendidos como factores del entorno, han sido los principales responsables en los últimos 20 millones de años de la gran diversificación de los caballos, caracterizada por una rápida acumulación de especies
Refugiados. Dastis reconoce que “vamos más lentos de lo que desearíamos”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, reconoció este miércoles que en materia de refugiados en la UE, en general, y en España, en particular, “vamos más lentos de lo que desearíamos”, ya que hay que “adoptar medidas extraordinarias para situaciones extraordinarias”
Vivienda. La demanda residencial aún se cubre con el 'stock', según FuncasLa Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) afirma que el mercado inmobiliario español se encuentra en un proceso de “recuperación lento pero sólido”, para agregar que “la demanda residencial aún se cubre con el stock de viviendas”
Enero acaba con 75 muertos en carretera, la segunda cifra más baja desde 1970Un total de 75 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en enero de este año, lo que supone 15 menos respecto al mismo mes de 2016 (un descenso del 16,7%) y la segunda cifra más baja desde 1970, sólo por detrás de los 61 muertos registrados en enero de 2014
El agua del fondo de la Antártida lleva 10 años enfriándoseLas aguas inferiores de la Antártida, que forman parte de un sistema circulatorio global y suministran oxígeno, carbono y nutrientes a los océanos del planeta, se han enfriado a niveles inesperados en la última década, lo que podría tener consecuencias potencialmente significativas para el clima de la Tierra porque alteraría la circulación oceánica y contribuiría al aumento del nivel del mar
Los ataques de tiburones a personas caen un 15% en todo el mundoEl año pasado se registraron 81 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone un 15% menos que en 2015, cuando se llegó a la cifra récord de 98 coincidiendo con un calentamiento en los océanos debido al fenómeno climático de ‘El Niño’