Búsqueda

  • Paro. UPyD cree que está “en cuestión el relato triunfalista del Gobierno” sobre la salida de la crisis El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán aseguró hoy que el aumento del paro en 87.028 personas en el mes de octubre “una pésims nociticia”, que pone “completamente en cuestión el relato triunfalista del Gobierno sobre la salida de la recesión” Noticia pública
  • El Congreso rechaza una moción para “recuperar” la Ley de Dependencia El Congreso de los Diputados rechazó este martes, con el voto en contra del Partido Popular, una moción presentada por el Partido Socialista que pedía “recuperar” la Ley de Dependencia, crear un Fondo Estatal de Emergencia para Familias en situación de pobreza y poner en marcha un plan de lucha contra la exclusión social de la infancia Noticia pública
  • Madrid. El PP dice que los planteamientos del PSM tras el anuncio de la bajada de impuestos “recuerdan a Pinocho” El portavoz adjunto del PP de la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, dijo hoy que “los planteamientos del PSM tras el anuncio del presidente regional, Ignacio González, de bajar impuestos recuerdan a Pinocho y su predisposición a la mentira” Noticia pública
  • El PSOE juzga "impresentable" el veto del PP a las comparecencias sobre la reforma local El PSOE juzgó este lunes "impresentable" el veto del PP a las comparecencias parlamentarias sobre la reforma local, y contrario al espíritu de diálogo expresado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • CCOO acusa al Gobierno de “sacar pecho” en Europa con los recortes El secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, acusó este viernes al Gobierno de “sacar pecho” en Europa con “los recortes sociales que aplica en España” Noticia pública
  • CCOO culpa a las políticas de austeridad de la situación de Fagor CCOO del País Vasco denunció este miércoles que la declaración de preconcurso de acreedores de Fagor “es uno de los resultados de la aplicación de las políticas de austeridad y de consumo que estamos padeciendo en Euskadi y fuera de aquí” Noticia pública
  • El PSOE acusa al Gobierno de "convertir la cultura en un producto de lujo al alcance de pocos" La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, acusó este miércoles al Gobierno de "convertir la cultura en un producto de lujo al alcance de pocos" tras la subida del IVA a las industrias culturales Noticia pública
  • ETA. La nueva sentencia de Estrasburgo sobre la ‘doctrina Parot’ podría conocerse el 21 de octubre La nueva sentencia del Tribunal de Estrasburgo sobre la ‘doctrina Parot’ podría conocerse el próximo 21 de octubre, según fuentes oficiales Noticia pública
  • Interior espera que Europa entienda que la ‘doctrina Parot’ combate la “criminalidad más atroz” El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, dijo hoy que espera que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos no se pronuncie de nuevo contra la ‘doctrina Parot’, puesto que es una “herramienta” necesaria contra ETA y contra la “criminalidad más atroz” Noticia pública
  • CIS. LA CORRUPCIÓN ES YA LA SEGUNDA PREOCUPACIÓN DE LOS ESPAÑOLES, SÓLO POR DETRÁS DEL PARO La corrupción y el fraude sigue aumentando como una de las principales preocupaciones de los españoles y es está ya en segunda posición, por detrás del paro y desplazando hasta un tercer puesto a la situación económica, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente al mes de septiembre Noticia pública
  • Ampliación Soria pide al PSOE que le “eche una mano” y que Almunia permita que las mineras operen más allá de 2018 El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria , se mostró hoy “encantado” de que el Partido Socialista le pueda ‘echar una mano’ para que el comisario de Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, el socialista Joaquín Almunia, permita que las empresas mineras que sean competitivas puedan seguir abiertas más allá de 2018 Noticia pública
  • Los hoteles españoles registraron una ocupación del 70% en verano, 1,6 puntos más que en 2012 Los hoteles españoles registraron una ocupación del 70% en los meses de julio, agosto y septiembre de 2013, lo que supone un incremento de 1,6 puntos en relación con 2012 y de 3 puntos en comparación con 2011 Noticia pública
  • Rubalcaba pide a Rajoy que no confunda secundar sus reformas con no manifestarse El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, recomendó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no confunda que miles de ciudadanos silenciosos no salgan a la calle a protestar contra sus reformas con el hecho de que secunden las medidas que está adoptando Noticia pública
  • Ramón Jáuregui aboga por un nuevo marco político que dé cabida a algunas reivindicaciones de Cataluña El diputado socialista vasco Ramón Jáuregui afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que aunque considera “negativa” la consulta sobre el derecho a la autodeterminación anunciada en Cataluña, porque “es mala para los catalanes e inviable jurídicamente para España”, sí cree que el pueblo catalán está expresando una serie de reivindicaciones económicas, políticas, sociales y culturales que obligan a “reformular” el actual modelo y abordar una reforma constitucional que pueda dar lugar a un nuevo marco jurídico político para Cataluña, “y eso sí debe ser consultado” Noticia pública
  • El PSOE dice que los presupuestos de 2014 "culminan el recorte absoluto y la mentira global" del Gobierno El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, desmintió este sábado que los Presupuestos Generales del Estado aprobados ayer por el Consejo de Ministros para 2014 sean los de la recuperación, como ha explicado el Gobierno, pues a su juicio "culminan el recorte absoluto y la mentira global" del mismo Noticia pública
  • Madrid. Los críticos del PSM piden presentar una moción de censura contra el alcalde Getafe El portavoz de la plataforma de militantes socialistas de Getafe “Más Izquierda Madrid”, César Giner, ha propuesto a la Comisión Ejecutiva del PSM de esta localidad que presente en el “plazo improrrogable de 15 días” una propuesta de moción de censura contra el alcalde de Getafe, Juan Soler Noticia pública
  • Los españoles, cada vez más infelices España retrocede posiciones en el índice de países felices y se coloca en el puesto 49º, según un nuevo estudio basado en flujos migratorios y no en respuestas subjetivas a encuestas que ha realizado la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y que analiza un total de 102 estados. La Región Administrativa Especial de Hong Kong, Singapur y Nueva Zelanda son los tres lugares donde la gentes es más feliz Noticia pública
  • Defensa de la Sanidad Pública ve un "derroche" recurrir a un médico privado de EEUU para operar al Rey El portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez Baile, criticó este sábado que “se traiga a un cirujano privado de Estados Unidos” para realizar la operación del rey, ya que la sanidad española “tiene la calidad suficiente como para asegurar una atención adecuada a todos sus ciudadanos” Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a aprobar un Plan Nacional de Inclusión Social EL Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular que insta al Gobierno a elaborar un Plan Nacional para la Inclusión Social destinado a “luchar contra la pobreza”, intensificada con la crisis, tal y como argumentó en la defensa de la iniciativa la diputada popular Susana Camarero, que vio cómo los grupos parlamentarios rechazaban su propuesta por desconfiar del Ejecutivo Noticia pública
  • El PP tumba una propuesta del PSOE para reformar el Reglamento del Congreso El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, por 143 votos a favor, 171 en contra y ninguna abstención, tomar en consideración la propuesta del PSOE para reformar el Reglamento de la Cámara, con el fin de de que el presidente del Gobierno esté obligado a comparecer cuando lo pidan todos los grupos de la oposición Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a aprobar un Plan Nacional de Inclusión Social El Congreso de los Diputados debatió este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular que insta al Gobierno a elaborar un Plan Nacional para la Inclusión Social destinado a “luchar contra la pobreza”, intensificada con la crisis, tal y como argumentó en la defensa de la iniciativa la diputada popular Susana Camarero, que vio cómo la mayoría de los grupos parlamentarios rechazaban su propuesta por desconfiar del Ejecutivo Noticia pública
  • El PSOE recuerda al PP que las instituciones no son de los partidos El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Madina, advirtió hoy al PP que “el miedo no es buen acompañante en política” al tiempo que le señaló que “las instituciones no son de los partidos, sino de la gente” que está representada en el Parlamento por los partidos políticos Noticia pública
  • Ampliación Madrid 2020 se deja el corazón en su examen final ante el COI La candidatura de Madrid 2020, a través de nueve ponentes, entre ellos el príncipe Felipe, habló este sábado a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) desde el corazón para defender las bondades del proyecto olímpico y paralímpico español, cuya presentación se vio afectada fuera de la sala de exposiciones mientras intervenía Pau Gasol, al perderse la señal televisiva mundial, debido a la intensa lluvia que reinó en un día desapacible en Buenos Aires, en tanto que al final dos delegados olímpicos realizaron sendas preguntas relacionadas con el dopaje Noticia pública
  • Expertos en nutrición aseguran que se come peor en España hoy día que en los años 60 Los problemas derivados de una mala nutrición han aumentado de forma considerable en España, hasta tal punto de que se come peor hoy día que en los años 60, según han afirmado los organizadores del 20º Congreso Internacional de Nutrición, que por primera vez se celebrará en España, concretamente en la ciudad de Granada, entre los días 15 y 20 de septiembre Noticia pública
  • La ONCE presenta en Asturias el cupón que dedica al Principado El presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Pedro Sanjurjo González, y el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda Piñeiro, presentaron este lunes los cupones dedicados al Principado de Asturias, dentro de la serie “Lo mejor de nuestra tierra”, en los que se promociona la comunidad autónoma en cuatro cupones dedicados a calles con solera, tradición en los fogones, rincones singulares y juegos populares/actividades lúdico-deportivas de Asturias Noticia pública