Búsqueda

  • Terremoto en Indonesia España aportará 100.000 euros de ayuda humanitaria por el terremoto en Indonesia España contribuirá con 100.000 euros a "paliar" la situación de las poblaciones afectadas por el terremoto ocurrido el pasado cinco de agosto en Indonesia, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, según informó este Ministerio Noticia pública
  • Terremoto de Indonesia Las niñas corren un alto riesgo de sufrir violencia, abusos y trata tras el terremoto de Lombok Plan International alertó hoy de que las niñas corren un "alto riesgo" de sufrir violencia, abusos sexuales y trata de personas tras el terromoto de la isla de Lombok, en Indonesia. La organización está reforzando su actuación en Lombok después de que dos terremotos en apenas una semana devastaran la isla. El último de ellos, de magnitud 6,9, ha dejado 98 fallecidos, 20.000 desplazados e innumerables daños materiales Noticia pública
  • Inmigración Ampliación Gobierno y autonomías dejan para septiembre lo referente a los menores no acompañados La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este lunes "la voluntad de diálogo y de cooperación" expresada por todas las comunidades autónomas durante la Conferencia Sectorial de Imigración, la primera que se celebra desde el 8 de septiembre de 2015 Noticia pública
  • Inmigración El PP pide "evitar la demagogia y el falso buenismo" en inmigración La vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, exigió este lunes “evitar la demagogia y el falso buenismo en un asunto tan grave, importante y sensible como la inmigración en España”, ante la Conferencia Sectorial de Inmigración que reúne esta tarde al Gobierno central y a las comunides autónomas Noticia pública
  • Oriente Próximo Unidos Podemos pregunta al Gobierno cuál va a ser su política respecto a Palestina El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas escritas en las que inquiere qué "medidas tiene previsto adoptar el Gobierno español para contribuir a la paz en Oriente Medio, con especial referencia a la ocupación y colonización de Palestina, la situación de refugiados, el bloqueo a Gaza, la vulneración de los derechos humanos por parte de Israel y las trabas a la movilidad y el transporte en la zona” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad prepara con Cruz Roja una "respuesta ejemplar" ante la llegada y atención de refugiados El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, visitó este miércoles la sede nacional de Cruz Roja Española, donde se reunió con su presidente nacional, Javier Senent, y con el presidente de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, Carlos Payá, con quienes abordó la “necesidad de dar una respuesta ejemplar” a la llegada y atención de refugiados e inmigrantes en la región Noticia pública
  • Inmigración MSF alerta que el campo de refugiados de Lesbos "va camino del caos absoluto" por el aumento de llegadas Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este martes que con el aumento del número de migrantes y personas refugiadas en Lesbos (Grecia), la situación en el campo de refugiados de Moria "va camino del caos absoluto" Noticia pública
  • Inmigración Podemos alerta de que es "la inmigración cero" lo que no funciona El portavoz adjunto de Podemos en el Congreso de los Diputados, Rafa Mayoral, denunció este lunes que es "la inmigración cero" lo que no funciona, por lo que reclamó un debate sobre las causas de fondo de los flujos migratorios que permita definir una estrategia para ordenarlos en el conjunto de la Unión Europea Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno niega ‘efecto llamada’ tras la acogida del ‘Aquarius’ El Gobierno niega que la asistencia humanitaria prestada a las personas rescatadas en el Mediterráneo por el barco ‘Aquarius’ hace un mes haya producido un 'efecto llamada' de migrantes hacia las costas españolas y considera que “no es justo” hacer esta acusación Noticia pública
  • Inmigración La Comunidad pide al Gobierno información sobre sus refugiados asignados del 'Aquarius' La Comunidad de Madrid ha solicitado formalmente a la Delegación de Gobierno información relativa a la situación administrativa de los 19 refugiados del buque humanitario 'Aquarius' que el Ejecutivo central le ha asignado a la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Cooperación Unicef vacunó a casi la mitad de los niños del mundo en 2017 Un 45% de los niños del mundo vacunados, agua potable y saneamiento para 67 millones de personas, y 12.000 niños soldado liberados son algunos de los logros conseguidos el año pasado por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Inmigración Marlaska dice que se atenderá a “cualquier persona necesitada de protección” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo hoy en el Congreso, en referencia a la crisis humanitaria en el Mediterráneo y lo sucedido con el barco ‘Aquarius’, que el criterio del Gobierno en materia de asilo y protección internacional será que “cualquier persona necesitada de protección la va a tener” Noticia pública
  • Cooperación Manos Unidas recaudó 48.652.692 euros en 2017 La ONG Manos Unidas recaudó un total de 48.652.692 euros en 2017, un 2,2% más que el ejercicio anterior con 570 nuevos proyectos aprobados Noticia pública
  • Siria Save the Children pide implicación a la UE ante una nueva crisis humanitaria en Siria Save the Children ha lanzado la campaña ‘Nunca serán’, que pide a la Unión Europea una “mayor implicación” en Siria, así como una mejor respuesta para los menores refugiados ante la alerta de Naciones Unidas sobre una nueva crisis humanitaria con 270.000 nuevos desplazados internos Noticia pública
  • Inmigración SOS Racismo denuncia fallos en la recepción y el traslado de los inmigrantes que llegan a España por Andalucía y Canarias SOS racismo Madrid denunció este viernes las irregularidades en la recepción y en el traslado de los inmigrantes que llegan a España por la frontera sur durante los últimos días Noticia pública
  • Presos independentistas Ros (PSC) defiende el acercamiento de los políticos presos por "una cuestión humanitaria" El alcalde de Lleida y presidente del Partido Socialista de Catalunya (PSC), Àngel Ros, defendió este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ el acercamiento a Barcelona de los políticos independentistas que están en prisión por los presuntos delitos cometidos alrededor del referéndum ilegal del 1 de octubre y aseveró que su traslado a Cataluña es "una cuestión humana y humanitaria” Noticia pública
  • Sánchez niega “marketing” en la acogida del ‘Aquarius’ y presume de solidaridad El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se negó este miércoles a creer que la acogida del ‘Aquarius’ al puerto de Valencia hace unas semanas fue un “gesto de marketing” y lo defendió como un acto de solidaridad con los 629 inmigrantes recogidos por el barco en pleno mar Mediterráneo Noticia pública
  • Cataluña Iglesias dice que le consta que la vía unilateral ya no está en la agenda independentista El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este martes que le “consta que la vía unilateral no sigue en la agenda” de los independentistas catalanes y que “esto no es opinión, es información”, pese a que ayer el presidente de la Generalitat, Quim Torra, abogó por un nuevo 1-O Noticia pública
  • Inmigración IU pide a Sánchez que negocie con Malta el traslado a España de los migrantes rescatados por el barco de 'Lifeline' El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actúe para resolver la situación del barco de rescate ‘Lifeline’, a la deriva en aguas del Mediterráneo desde el jueves pasado con cerca de 250 personas a bordo, y le instó a trasladar a estas personas a España Noticia pública
  • Inmigración Ábalos dice que España no puede constituirse en “la organización de salvamento marítimo de toda Europa” El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, afirmó este lunes que España no puede constituirse en “la organización de salvamento marítimo de toda Europa”, y subrayó que se requiere una respuesta común de la UE al “drama” migratorio Noticia pública
  • Armamento ONG piden al Gobierno de Sánchez transparencia y control en la venta de armas La campaña 'Armas Bajo Control' -en la que participan Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón- exige que la nueva secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, comparezca lo antes posible ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados con el fin de explicar sus planes para impulsar la transparencia y el control y si va a revocar o suspender exportaciones "preocupantes" de armas españolas autorizadas en 2017. Poner fin a la venta de armas a Israel y Arabia Saudí y acabar con el secretismo son, a juicio de estas ONG, retos inmediatos del Gobierno de Sánchez, al que además piden que se investigue si Nicaragua ha usado el material antidisturbios español vendido en 2016 en la represión de las protestas Noticia pública
  • Refugiados Cs reclama una solución europea a la inmigración para no "parchear" a partir de "ocurrencias" La dirección nacional de Ciudadanos considera urgente adoptar políticas europeas de inmigración para evitar tener que "parchear" a partir de "ocurrencias" de los distintos gobiernos, más allá de solucionar crisis puntuales de emergencia humanitaria como fue el caso del 'Aquarius' Noticia pública
  • Guerra Millones de civiles en Yemen corren peligro por falta de comida, combustible y medicinas Millones de vidas corren peligro en Yemen debido a las restricciones que impone la coalición dirigida por Arabia Saudí a la entrada de bienes esenciales (como alimentos, combustible y material médico) en este país asolado por la guerra y a los retrasos que causan las autoridades ‘de facto’ hutíes en la distribución de los que entran Noticia pública
  • Sánchez viajará a Lisboa después de París y espera de cerrar un encuentro con Merkel El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará el próximo lunes a Lisboa para mantener una reunión con el primer ministro, el también socialista António Costa Noticia pública
  • Inmigración Dos de cada tres españoles, a favor de ayudar con urgencia a los refugiados El 65% de la ciudadanía española cree que hay que cambiar la legislación y el sistema de acogida para que la gente no ponga su vida en peligro en el Mediterráneo, según una encuesta de Oxfam Intermón publicada este martes con motivo del Día Internacional del Refugiado, que se celebra mañana Noticia pública