DEBATE NACION. LOS PENSIONISTAS DE UGT PIDEN ACLARACIONES AL GOBIERNOEl secretario general de la Federación de Pensionistas de UGT, Manuel Egido, considera que el Gobierno debería ofrecer aclaraciones convincentes sobre la acusación lanzada por el candidato socialista, José Borrell, en el sentido de que la Seguridad Social arrastra un déficit oculto de 350.000 millones de pesetas
DEBATE NACION. AZNAR Y BORRELL PROTAGONIZAN UN DURO ENFRENTAMIENTO SOBRE LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SOCIALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, y el candidato socialista, José Borrell, se enzarzaron en una fuerte polémica sobre las cuentas de la Seguridad Social que desembocó en acusaciones de catastrofismo y falsedad por parte del presidente, a la vez que Borrell le espetaba que el Gobierno ha manipulado las cuenas del Instituto poniendo su futuro en peligro
CEOE PIDE FLEXIBILIZAR EL MERCADO LABORAL Y ADECUAR LAS SUBIDAS SALARIALES AL IPC EUROPEO PARA SACAR VENTAJAS AL EUROLa Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aprobó hoy una declaración con motivo del ingreso de España en el euro, en la que aboga por la fleibilización del mercado laboral y por la adecuación de las subidas salariales a la inflación europea para poder aprovechar esta oportunidad, según informaron fuentes de la patronal
DEBATE NACION. CiU ADVERTIRA A AZNAR QUE NO BUSQUE MAYORIAS PARLAMENTARIAS DISTINTAS A LAS QUE YA TIENECiU advertirá al presidente del Gobierno, José María Aznar, durante el Debate sobre el Estado de la Nación que no intente buscar mayorías parlamentarias con otros grupos distintas a las que ya tiene, aunque no será muy crítica con el balance del Gobierno popular, segn manifestó a Servimedia el portavoz adjunto de CiU en la Cámara Baja, Lluis Recorder
DEBATE NACION. CiU ADVERTIRA A AZNAR QUE NO BUSQUE MAYORIAS PARLAMENTARIAS DISTINTAS A LAS QUE YA TIENECiU advertirá al presidente del Gobierno, José María Aznar, durante el Debate sobre el Estado de la Nación, que "no intente buscar" mayorías parlamentarias con otros grupos distintas a las que ya tiene, aunque no será muy crítica con el balance del Gobierno popular, según manifestó a Servimedia el portavoz adjunto de CiU en la Cámara Baja, Lluis Recorder
EL DEFICIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL ASCENDIO A 180.000 MILLONES EN 1997La Seguridad Social cerró el año 1997 con un déficit del 0,23% del PIB, lo que supone 180.000 millones de pesetas. Esta cifra supone una reducción importante con relación a los años anteriores, ya que en 1995 el déficit se colocó en el 0,72% del PIB (500.000 millones) y en 1996 en el 0,62%
ATENTADO. SAVATER CONDENA EL ATENTADO Y REPROCHA A LOS NACIONALISTAS QUE HABLEN DE DEFICIT DEMOCRATICOEl filósofo y miembro del Foro de Ermua Fernado Savater condenó hoy el asesinato del portavoz de UPN en el Ayuntamiento de amplona, Tomás Caballero, y consideró "indignante" que los nacionalistas vascos hablen de déficit democrático, cuando ETA recurre a las pistolas en vez de a las urnas para lograr sus objetivos
TIPOS. IRANZO (IEE): "LOS TIPOS AUN PUEDEN BAJAR UN 0,75% MAS"Los tipos de interés aún pueden bajar hasta un 0,75% más, a pesar de la rebaja del 0,25% que el Banco de España aplicó hoy, según declaró a Servimedia el director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo
TIPOS. ALCAIDE (FIES) CREE QUE QUEDA MARGEN PARA NUEVAS BAJADASEl jefe del Servicio de Estadística de la Fundación FIES, Julio Alcaide, declaró hoy a Servimedia que aún queda margen para nuevas bajadas de los tipos de interés a lo largo del año, si es que Alemania no aplica antes de una subida que elimine el diferencial actual con el preco oficial del dinero en España
EURO. RATO PROMETE MAS INVERSION Y EMPLEO CON EL EUROEl vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, manifestó hoy que la entrada de España en el Euro será beneficiosa para la creación de empleo, ya que "si hay tipos de interés más bajos, hay más facilidad para que haya inversión; si hay ás inversión, habrá más empleo"
EURO. BAREA: "LOS AJUSTES PRESUPUESTARIOS TIENEN QUE CONTINUAR"El director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, manifestó hoy a Radio Nacional que los ajustes presupuestarios "tienen que continuar" tras entrar en el euro, "puesto que cada año tenemos que reducir el déficit medio punto"