Búsqueda

  • La Defensora de TVE reclama a los informativos más cuidado con las imágenes cruentas La Oficina de la Defensora del Espectador, Oyente e Internauta de RTVE ha solicitado a la Dirección de Informativos de TVE que “aumente las cautelas” para evitar que se sigan emitiendo imágenes de violencia en los telediarios sin la debida advertencia previa a la audiencia Noticia pública
  • Telespectadores piden una "supervisión rigurosa" de las condiciones de la fusión Antena 3-laSexta La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha considerado "razonables en términos generales" las condiciones impuestas por Competencia a la fusión entre Antena 3 y laSexta, porque "van orientadas a desagregar la oferta del grupo resultante, impedir barreras en la gestión de los múltiplex y mediante acuerdos con terceros, limitar la gestión de derechos y establecer un sistema de transparencia informativa" Noticia pública
  • Los anunciantes piden en Moncloa la vuelta de la publicidad a TVE La secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, recibió hoy en La Moncloa a la dirección de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), en una reunión solicitada por esta entidad para tratar diversos asuntos relacionados con la industria publicitaria Noticia pública
  • La Defensora de TVE pide que los telediarios avisen mejor de imágenes duras La Oficina de la Defensora del Espectador, Oyente e Internauta de RTVE ha solicitado a la Dirección de Informativos de TVE que “aumente las cautelas” para evitar que se sigan emitiendo imágenes de violencia en los telediarios sin la debida advertencia previa a la audiencia Noticia pública
  • Las asociaciones andaluzas de prensa denuncian contratos de becarios ajenos al Periodismo La Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP) y la Comisión Gestora del Colegio de Periodistas de Andalucía han denunciado que hay empresas editoras en esta comunidad que están contratando para este verano a becarios ajenos a las licenciaturas de Periodismo o Comunicación Audiovisual Noticia pública
  • La Defensora del Pueblo pide una autoridad independiente que regule los contenidos de los medios La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, considera "necesaria" la creación de una autoridad audiovisual independiente ajena al Ejecutivo, susceptible de controlar la adecuación de los contenidos, la programación y la publicidad de los medios de comunicación audiovisual a las restricciones y límites a los que deben someterse para la protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos y particularmente para la protección de la juventud y la infancia Noticia pública
  • La Defensora del Pueblo pide una autoridad independiente que regule los contenidos de los medios La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, considera "necesaria" la creación de una autoridad audiovisual independiente ajena al Ejecutivo, susceptible de controlar la adecuación de los contenidos, la programación y la publicidad de los medios de comunicación audiovisual a las restricciones y límites a los que deben someterse para la protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos y particularmente para la protección de la juventud y la infancia Noticia pública
  • El Injuve estrena web El Instituto de la Juventud (Injuve), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad actualizó su portal de internet para lograr un mayor acercamiento a los jóvenes, según informó este lunes el Ministerio en un comunicado de prensa Noticia pública
  • La FeSP pide medidas urgentes al Gobierno contra los despidos en medios La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) pidió hoy al Gobierno central y a los autonómicos que adopten medidas urgentes para frenar la oleada de despidos y cierres que vive el sector de medios de comunicación en España Noticia pública
  • La Policía distinguirá a comunicadores, ciudadanos y agentes con los Premios de Periodismo y de Valores Humanos La Policía Nacional ha convocado la primera edición de los Premios de Periodismo y del Premio a los Valores Humanos, con los que pretende reconocer el papel de los medios de comunicación y la vocación de servicio y sacrificio de agentes y ciudadanos Noticia pública
  • El Congreso insta a las televisiones a autorregularse para no pagar a condenados ni imputados La Comisión de Justicia del Congreso aprobó una proposición no de ley de Coalición Canaria (CC) que insta a las televisiones a no pagar a condenados por la justicia con sanciones económicas pendientes, ni tampoco a los familiares o allegados de éstos Noticia pública
  • Fátima Báñez: “Hay que conciliar para hacer un país más competitivo” La ministra de Empleo y Seguridad Social se mostró hoy partidaria de "conciliar para hacer un país más competitivo". Lo hizo en el transcurso de la VI Gala de los Premios Nacionales Alares destinados a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, y a la responsabilidad social. Además, en el acto se entregaron tambien los Premios Nacionales a la excelencia en la prevención de riesgos laborales destinada a las personas con discapacidad Noticia pública
  • La Policía distinguirá a comunicadores, ciudadanos y agentes con los Premios de Periodismo y de Valores Humanos La Policía Nacional ha convocado la primera edición de los Premios de Periodismo y del Premio a los Valores Humanos, con los que pretende reconocer el papel de los medios de comunicación y la vocación de servicio y sacrificio de agentes y ciudadanos Noticia pública
  • Las radios rompen negociaciones con la LFP y piden el arbitraje de la CMT Las cadenas públicas y privadas de radio han roto definitivamente las negociaciones con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) sobre el dinero que deben pagar a los clubes por el uso de las instalaciones de los estadios para las retransmisiones de los partidos, y han solicitado la mediación en el conflicto de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), según ha confirmado a Servimedia el secretario general de la Asociación Española de Radios Comerciales (AERC) Noticia pública
  • CESyA entrega el Premio Gesto 2012 a la Academia de Televisión por hacer accesibles los debates electorales La Fundación Audiovisual para la Normalización Social (FANS), el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) y la Universidad Carlos III de Madrid han entregado esta tarde el Premio Gesto 2012 a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión por su labor a favor de las personas con discapacidad en los medios de comunicación Noticia pública
  • CESyA entrega el Premio GESTO 2012 a la Academia de Televisión por hacer accesibles los debates electorales La Fundación Audiovisual para la Normalización Social (FANS), el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) y la Universidad Carlos III de Madrid han entregado esta tarde el Premio GESTO 2012 a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión por su labor a favor de las personas con discapacidad en los medios de comunicación Noticia pública
  • Discapacidad. La Academia de Televisión recibe hoy el Premio Gesto 2012, por hacer unos ‘cara a cara’ accesibles La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión recibirá hoy el Premio Gesto 2012, que conceden distintas entidades que trabajan en favor de la eliminación de barreras en el acceso a los medios por parte de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. La Academia de Televisión recibirá el lunes el Premio Gesto 2012, por hacer unos ‘cara a cara’ accesibles La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión recibirá el próximo lunes el Premio Gesto 2012, que conceden distintas entidades que trabajan en favor de la eliminación de barreras en el acceso a los medios por parte de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. La Academia de Televisión, premiada por hacer unos ‘cara a cara’ accesibles La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha sido galardonada con el Premio Gesto 2012, que conceden distintas entidades que trabajan en favor de la eliminación de barreras en el acceso a los medios por parte de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Niños con y sin discapacidad crean un corto de animación que llevará a colegios el síndrome de Down Un grupo de niños con y sin discapacidad presentó este miércoles en Madrid 'Los peces no se mojan', un corto de animación creado por ellos mismos para enseñar a alumnos y profesores qué es el síndrome de Down Noticia pública
  • Piden que la publicidad trate la discapacidad de una forma normalizada Con el título de "El poder de la comunicación para provocar el cambio social", Fundación ONCE celebró esta semana una sesión en la que tanto los directivos de la ONCE y su Fundación como los creativos y publicitarios que han intervenido coincidieron en destacar la necesidad de que la discapacidad aparezca en la publicidad de una manera normalizada Noticia pública
  • RTVE. Echenique: “Quiero una RTVE neutral, no voy a dirigir la comunicación del Gobierno” La Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso dio este lunes su visto bueno a la idoneidad como futuros consejeros de RTVE de los tres candidatos propuestos para ser elegidos por esta Cámara, dos del PP (Leopoldo González-Echenique y Marisa Ciriza) y uno de CiU, Óscar Pierre Prats Noticia pública
  • Ampliación RTVE. Echenique: “No voy a dirigir la comunicación del Gobierno, quiero una RTVE neutral" Leopoldo González-Echenique, candidato propuesto por el PP para presidente de RTVE, garantizó hoy en el Congreso que defenderá una radiotelevisión pública “independiente” y “neutral”, y que no tiene “ninguna intención de dirigir la política de comunicación del Gobierno” Noticia pública
  • RTVE. Óscar Pierre Prats (candidato de CiU): “No voy de florero a RTVE” Óscar Pierre Prats, candidato propuesto por CiU para el Consejo de RTVE, aseguró hoy que no va de “florero” ni a “perder el tiempo” a la corporación pública, y no cree que este órgano colegiado vaya a ser un órgano “vacío de contenido”, como denuncia el PSOE Noticia pública
  • Madrid. Tele K y Canal 33 inician un proceso de fusión Tele y Canal 33, tras superar la amenaza de cierre que pendía sobre estos dos canales comunitarios al ser conminados a dejar de emitir desde Torre de Valencia, “han iniciado un proceso de integración paulatino, con el fin de compartir recursos y emitir a través de un solo múltiplex, lo que acarreará una optimización de los medios disponibles, disminuir costes y acceso a nuevas fuentes de financiación”, declaró a Servimedia el presidente del canal vallecano, Francisco Pérez Noticia pública