ZAPATERO: "NO HAY NINGUNA EXPECTATIVA DE DIÁLOGO CON ETA"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que si gana las elecciones generales de marzo llevará a cabo una política antiterrorista que "reduzca al máximo la capacidad operativa de ETA y nos abra el camino para el fin del terror", aunque aseguró que "no hay ninguna expectativa de diálogo" con la banda
EL PP RECUERDA A ZAPATERO QUE ESPAÑA ESTÁ "PEOR" QUE HACE UN AÑO EN LA LUCHA CONTRA ETAEl Partido Popular recordó hoy al presidente del Gobierno que España está actualmente "peor" que hace un año en la lucha contra la banda terrorista ETA, pese a que José Luis Rodríguez Zapatero vaticinó hace exactamente doce meses que se estaría mejor para acabar con la violencia
EL PP REPLICA A IBARRETXE Y URIARTE QUE "NI POR ASOMO SE PUEDE COMPARAR A VÍCTIMAS Y VERDUGOS"El Partido Popular replicó hoy al lehendakari, Juan José Ibarretxe, y al obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, que "ni por asomo se puede comparar a víctimas y verdugos", ya que si los terroristas están en prisión es porque ellos mismos se han colocado ahí "voluntariamente" con sus crímenes
RECHAZO DE TODOS LOS DEMÁS GRUPOS A LA PETICIÓN DEL PP PARA IMPEDIR LAS CONSULTAS DE AUTODETERMINACIÓN DE LAS CCAAEl pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde, con los votos de todos los demás partidos, la moción en la que el PP reclamaba medidas para impedir la celebración de las consultas de autodeterminación anunciadas por algunas comunidades autónomas, y para que la bandera de España se exhiba en todas las sedes de instituciones públicas, estatales, municipales y autonómicas
RAJOY INICIA SU VISITA A ARGENTINA Y URUGUAY PARA CAPTAR EL VOTO DE 300.000 ESPAÑOLESEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, inicia hoy una visita de cinco días a Argentina y Uruguay para mantener varios encuentros con las principales autoridades de los dos países y tratar de convencer a los cerca de 300.000 españoles con derecho a voto en las próximas elecciones generales de 2008
RAJOY INICIA UN VIAJE A ARGENTINA Y URUGUAY PARA CAPTAR EL VOTO DE 300.000 ESPAÑOLESEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, iniciará hoy un viaje de cinco días a Argentina y Uruguay para mantener varios encuentros con las principales autoridades de los dos países y tratar de convencer a los cerca de 300.000 españoles con derecho a voto en las próximas elecciones generales de 2008
EL PP LLEVA HOY DE NUEVO AL CONGRESO LA ILEGALIZACIÓN DE ANV Y EL RECHAZO AL DIÁLOGO CON ETAEl Partido Popular volverá a plantear hoy en el Congreso de los Diputados la revocación de la resolución que autoriza al Gobierno a dialogar con ETA y la ilegalización de ANV y PCTV, con el fin de que el PSOE demuestre su "voluntad real" de cambiar la política antiterrorista que ha mantenido durante esta legislatura
RAJOY PROMETE DESTINAR EL 0,7% DEL PIB A LA LUCHA CONTRA EL HAMBREEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, prometió hoy que, si gana las elecciones generales de 2008, destinará el 0,7% del PIB para proyectos de cooperación de lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo
RAJOY SE MARCHA EL MIÉRCOLES A ARGENTINA Y URUGUAY PARA CAPTAR EL VOTO DE 300.000 ESPAÑOLESEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, iniciará el miércoles un viaje de cinco días a Argentina y Uruguay para mantener varios encuentros con las principales autoridades de los dos países y tratar de convencer a los cerca de 300.000 españoles con derecho a voto en las próximas elecciones generales de 2008
EL PORTAVOZ DE AGUIRRE CRITICA LA AUSENCIA DE ZAPATERO EN LA CONCENTRACION CONTRA ETA DE AYEREl portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, manifestó hoy que la concentración unitaria de ayer en la Puerta de Alcalá "no fue el éxito que se esperaba, lo que es de lamentar", y señaló que parte de culpa le corresponde al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
APROBADOS LOS PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD PARA 2007El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó esta mañana los Presupuestos de la Comunidad para 2007 (18.169 millones de euros), con el apoyo de los diputados del PP y el rechazo del PSM e IU, que sacaron adelante 25 enmiendas al texto inicial de la Consejería de Hacienda