Búsqueda

  • RTVE impulsa la lucha por los derechos de la infancia con una programación especial RTVE lanza la campaña ‘Son nuestro futuro. Defiende la infancia’ que tiene como objetivo principal la reivindicación los derechos de los niños y niñas de todo el mundo. La iniciativa consiste en la emisión de una programación especial desde el 17 al 22 de noviembre y se enmarca en el Día Universal del Niño, que se celebra el 20 de noviembre Noticia pública
  • Atención a mujeres con discapacidad Cermi Madrid y la FCM exigen a la Comunidad los apoyos necesarios para que una mujer siria con discapacidad pueda ejercer su derecho a ser madre El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) exigieron este miércoles a la Comunidad de Madrid que active “de forma inmediata” los apoyos y recursos necesarios para que una mujer siria pueda recuperar la tutela de sus hijos y pueda ejercer su derecho a ser madre, tal y como lo había hecho hasta el momento en el que la familia fue separada Noticia pública
  • Refugiados Una exposición de fotos invita a ponerse en la piel de las personas apátridas La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) inaugurarán hoy en Madrid la exposición 'Apátridas', una muestra fotográfica en la que se puede experimentar la sensación de invisibilidad y desasosiego a la que se enfrentan más de 10 millones de hombres, mujeres y niños en el mundo Noticia pública
  • Madrid Carmena elogia la política de atención a personas refugiadas del Gobierno de Berlín La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, elogió este martes la atención a personas refugiadas del Gobierno de Berlín durante su visita a las instalaciones de un centro de atención a personas refugiadas, situado en Lichtenberg, donde viven 440 personas de 25 nacionalidades distintas (principalmente de origen sirio e iraquí) Noticia pública
  • 2,7 millones de euros a la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar un total 2,7 millones de euros durante 2018 para fomentar la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social, con el objetivo de favorecer su empleabilidad, según indicó su portavoz, Pedro Rollán, quien manifestó que el presupuesto conjunto ha aumentado en 628.000 euros tras esta nueva aportación Noticia pública
  • Refugiados Una exposición de fotos invita a ponerse en la piel de las personas apátridas La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) inaugurarán mañana en Madrid la exposición 'Apátridas', una muestra fotográfica en la que se puede experimentar la sensación de invisibilidad y desasosiego a la que se enfrentan más de 10 millones de hombres, mujeres y niños en el mundo Noticia pública
  • Crisis humanitaria Más de 30.000 refugiados cameruneses han huido a Nigeria esta semana, según Acnur Acnur, la Agencia de la ONU para los refugiados, denunció este sábado que más de 30.000 refugiados cameruneses se desplazaron a Nigeria esta semana huyendo de la violencia en el suroeste y noroeste de Camerún Noticia pública
  • Venezuela La ONU eleva a tres millones el número de refugiados venezolanos La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Mundial de las Migraciones han elevado a tres millones la cifra total de personas venezolanas que viven como refugiadas o inmigrantes en terceros países. De ellas, 2,4 millones viven en Estados de América Latina y el Caribe Noticia pública
  • Refugiados ONG, asociaciones y sindicatos piden a los ayuntamientos "mayor compromiso" con los migrantes y refugiados Organizaciones sociales, sindicales y políticas de Madrid reclamaron este miércoles un "mayor compromiso" de los ayuntamientos en la defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas Noticia pública
  • Voluntariado Cruz Roja lanza la campaña ‘#MilmanerasdeVoluntariado’ con varias formas de ayudar Cruz Roja ha lanzado la campaña ‘#Milmanerasdevoluntariado’ para promocionar nuevas formas de ayudar contando con las capacidades y conocimientos que tienen las personas, como enseñar el español a refugiados o ayudar a mayores o personas con discapacidad en el uso de las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Amnistía Internacional pide la eliminación del artículo de la´ley mordaza' sobre la prostitución en la calle El director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, pidió este lunes la eliminación del artículo 36.11 de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, que castiga la solicitud o aceptación de servicios sexuales retribuidos en zonas de tránsito público por no proteger y considerar como víctimas de trata a las mujeres que son forzadas a ejercer la prostitución en la calle Noticia pública
  • ONG católicas reparten entre los diputados fotografías de personas heridas víctimas de 'devoluciones exprés' La abogada y responsable de Políticas Migratorias de Cáritas Española, María Segurado, y Josep Buades, del Servicio Jesuita a Migrantes y de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de España (Confer), pidieron este lunes derogar la disposición adicional 10 de la Ley de Seguridad Ciudadana para poner fin a las 'devoluciones exprés' en las fronteras de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Refugiados Perú supera las 6.700 entradas de venezolanos en un solo día, según Acnur El número de refugiados e inmigrantes procedentes de Venezuela que entraron en Perú desde Ecuador superó el miércoles las 6.700 personas en un solo día, tres veces más que el máximo alcanzado hace tan solo dos semanas Noticia pública
  • Refugiados Una exposición de fotos invita a los madrileños a ponerse en la piel de las personas apátridas La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Agencia de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aecid) organizan la exposición 'Apátridas', una muestra fotográfica una muestra fotográfica en la que se puede experimentar la sensación de invisibilidad y desasosiego a la que se enfrentan más de 10 millones de hombres, mujeres y niños en el mundo Noticia pública
  • IU denuncia el bloqueo del PP a una declaración institucional contra el neofascismo Izquierda Unida denunció este miércoles en el Congreso de los Diputados el bloqueo del PP a una declaración institucional contra el auge del neofascismo que no salió adelante al no contar con la unanimidad necesaria para ser aprobada por el Pleno Noticia pública
  • Madrid El Rey recibirá a los participantes en el II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el ex director general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, presentaron este martes el II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, que se iniciará el próximo lunes, 5 de noviembre, con una audiencia del Rey en el Palacio de la Zarzuela a los participantes en las jornadas Noticia pública
  • Migrantes ONG jesuitas piden no criminalizar a los miles de migrantes de la caravana de Honduras El activista jesuita Ismael Moreno, más conocido como 'padre Melo', advirtió este lunes de que la caravana que forman miles de migrantes de Honduras y otros países centroamericanos rumbo a Estados Unidos es "un éxodo masivo que no se va a detener, ni por mucho que amenace Trump con suspender las ayudas a Honduras, ni por mucho que se haga muralla policial en la frontera entre Honduras y Guatemala". Por eso, pidió no criminalizar a estas más de 10.000 personas que "se han visto expulsadas de sus casas" Noticia pública
  • CEAR denuncia trabas para el asilo de palestinos en España La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunció este lunes que el Gobierno de España comenzará a exigir el visado de tránsito aeroportuario a palestinos procedentes de Líbano, un trámite que afectará a más de medio millón de personas y que “imposibilitará acceder a un puesto fronterizo de un aeropuerto para formalizar su solicitud de asilo” Noticia pública
  • Pobreza Ampliación Sánchez reformará el Código Penal para incluir la aporofobia como delito de odio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves junto al actor Richard Gere una reforma del Código Penal para incluir la aporofobia como agravante por delito de odio, así como retomar la estrategia para las personas sin hogar paralizada desde 2015 o incluir a este colectivo para el Plan de Vivienda 2018-2021 Noticia pública
  • Entregados los Premios ONCE Principado de Asturias 2018 El Museo de Bellas Artes, la empresa Cafento, el programa 'La buena tarde', la organización de ayuda al refugiado Accem y la activista Cristina Sariego son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Principado de Asturias 2018 Noticia pública
  • Refugiados Oxfam pide a México que conceda el estatus de refugiado a todos los miembros de 'La Caravana' Oxfam alertó este jueves de los riesgos que afrontan las cerca de 7.000 personas que partieron de Honduras rumbo a EEUU y que en estos momentos llegan al sur de México, y pidió que se les conceda en este país el estatus de refugiado de forma colectiva Noticia pública
  • Pobreza Ampliación Unanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odio El Senado aprobó este miércoles por unanimidad una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante Noticia pública
  • Pobreza Avance Unanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odio El Senado aprobó este miércoles por unanimidad -salvo un voto en contra por error- una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y sea puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante Noticia pública
  • Pobreza El Senado debate hoy si incluye la aporofobia como delito de odio en el Código Penal El Senado debatirá este miércoles si admite a trámite una proposición de ley para que la fobia a las personas pobres o en exclusión social, la aporofobia, sea considerada como un delito de odio tipificado en el Código Penal, como ya ocurre con la xenofobia, el racismo o el antisemitismo Noticia pública
  • Inmigración Amnistía afea a España las devoluciones ‘exprés’ de migrantes a Marruecos Amnistía Internacional (AI) alertó este martes de la “reciente tendencia” del Gobierno español a aplicar el acuerdo entre España y Marruecos de 1992 que permite devolver a personas migrantes y posibles refugiadas al país norteafricano que, a juicio de la organización de derechos humanos, “no es lugar seguro para estas personas” Noticia pública