Castilla-La Mancha. Farmaindustria estudia llevar a los Tribunales al SescamFarmaindustria criticó hoy la decisión del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) de retirar del programa de prescripción 147 medicamentos, la gran mayoría de ellos sin genéricos en el mercado, y estudia adoptar medidas legales contra el Sescam
El gasto farmacéutico descendió en febrero un 8,06% con respecto al mismo mes de 2010El gasto farmacéutico registrado en el Sistema Nacional de Salud (SNS) el pasado mes de febrero ascendió a 943.898.498 euros, lo que supone un descenso de un 8,06% respecto al mismo mes de 2010 y sitúa el crecimiento interanual en el 4,06%, según informó este jueves el Ministerio de Sanidad, Política Social e igualdad
El PP acusa a Pajín de no prestar atención a la SanidadEl diputado del PP, Santiago Cervera, acusó hoy a la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, de no prestar atención a la Sanidad y por eso la calificó como "presunta ministra de Sanidad"
El Congreso vuelve a decir no al copago sanitarioEl Congreso de los Diputados reiteró este martes su negativa al copago sanitario aprobando una proposición no de ley en la que rechaza esta fórmula de financiación, por considerar que, si se llevara a la práctica, "afectaría gravemente" a la accesibilidad, universalidad y gratuidad del acceso a la salud, sin solucionar, en cambio, los problemas actuales de la sanidad pública
El Colegio de Pilotos rechaza la nueva ley de seguridad operacionalEl Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) rechazó este miércoles el proyecto de ley que establece el Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil porque no protege a los pilotos que realicen actuaciones preventivas frente a amenazas para la seguridad durante su ejercicio profesional
Las farmacias venderán monodosis de ibuprofeno y paracetamol en abrilLas farmacias españolas dispensarán el próximo mes de abril envases reducidos de paracetamol e ibuprofeno, los dos primeros fármacos que se beneficiarán del sistema de las monodosis por tratarse de medicamentos que utilizan la mayoría de los ciudadanos, según anunció este martes la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín
Los podólogos pueden recetar fármacos desde hoyLos podólogos podrán recetar desde hoy fármacos a sus pacientes, al haber entrado en vigor el decreto que les autoriza para ello y que establece un modelo único de receta tanto para el sistema público de salud como para el privado, y válida igualmente para los medicamentos financiados o no por el Sistema Nacional de Salud (SNS). El decreto fue aprobado por el Gobierno el pasado 17 de diciembre
Los podólogos podrán recetar fármacos desde este viernesLos podólogos podrán recetar fármacos a sus pacientes desde este viernes, cuando entrará en vigor el decreto que les autoriza para ello y que establece un modelo único de receta tanto para el sistema público de salud, como para el privado, y válida igualmente para los medicamentos financiados o no por el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Pajín se compromete a incentivar el empleo de las personas con discapacidadLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se comprometió este lunes en el Senado a incentivar el empleo de personas con discapacidad en empresas ordinarias, que, según recordó, aumentó un 19% en 2010, cuando se crearon más de 45.000 puestos de trabajo para ciudadanos con problemas físicos, psíquicos o sensoriales
La sociedad de reumatología y Médicos del Mundo, entre los galardonados con los IV Premios de Calidad del SNSLa Sociedad Española de Reumatología, Médicos del Mundo, el Hospital Universitario "Virgen de las Nieves" de Granada y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria son algunas de las asociaciones, sociedades científicas, hospitales y ONG galardonadas con los IV Premios de Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), entregados este jueves en Madrid por la ministra del ramo, Leire Pajín
La sociedad de reumatología y Médicos del Mundo, entre los galardonados con los IV Premios de Calidad del SNSLa Sociedad Española de Reumatología, Médicos del Mundo, el Hospital Universitario "Virgen de las Nieves" de Granada y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria son algunas de las asociaciones, sociedades científicas, hospitales y ONG galardonadas con los IV Premios de Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), entregados este jueves en Madrid por la ministra del ramo, Leire Pajín
Farmaindustria interpondrá un recurso contra el catálogo gallego de medicamentosFarmaindustria interpondrá ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia un recurso contencioso-administrativo contra la resolución que desarrolla la Ley 12/2010, por la que se crea un catálogo priorizado de medicamentos, por considerar que esta iniciativa "supone una clara invasión de competencias estatales" por parte de Galicia
Farmaindustria denuncia que el catálogo gallego de medicamentos rompe la unidad de EspañaFarmaindustria denunció este miércoles que el catálogo gallego de medicamentos que aprobó ayer el Parlamento autonómico supone la ruptura de la cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) y que "el Gobierno gallego ha dado un paso de enorme trascendencia en la ruptura de la unidad de España"
Unificado el modelo de receta pública y privadaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que establece un modelo único de receta con requisitos comunes para los medicamentos que la precisen, independientemente de que estén o no financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y de que se prescriban en la sanidad pública o privada, algo que no sucedía hasta ahora
Unificado el modelo de receta pública y privadaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que establece un modelo único de receta con requisitos comunes para los medicamentos que la precisen, independientemente de que estén o no financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y de que se prescriban en la sanidad pública o privada, algo que no sucedía hasta ahora
Casi 102.000 pacientes de traumatología están en lista de esperaMás de 380.000 personas se encuentran en lista de espera para ser operados, de las cuales cerca de 102.000 pertenecen a la especialidad de traumatología, según se desprende del informe presentado hoy por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se ha celebrado en Santiago de Compostela
Casi 102.000 pacientes de traumatología están en lista de esperaMás de 380.000 personas se encuentran en lista de espera para ser operados, de las cuales cerca de 102.000 pertenecen a la especialidad de traumatología, según se desprende del informe presentado hoy por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se ha celebrado en Santiago de Compostela