AmpliaciónCataluña. El Gobierno pide al TC que deduzca el “tanto de culpa” de Forcadell por si ha incurrido “ya” en un delitoEl Gobierno central ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) que deduzca el “tanto de culpa” y los posibles delitos en los haya podido incurrir “ya” la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carmen Forcadell, al dar trámite en el orden del día de esta institución a discutir sobre una resolución que somete a votación el debate sobre la ‘desconexión’ de esta autonomía con el Estado español
AvanceCataluña. El Gobierno pide la nulidad de la resolución del Parlament por “vulneración flagrante” del Estado de DerechoEl Gobierno que preside Mariano Rajoy aprobó este viernes un acuerdo por el que se autoriza a la Abogacía General del Estado a presentar ante el Tribunal Constitucional un incidente de ejecución de sentencia contra la resolución aprobada por el Parlamento de Cataluña, que sometió a votación el debate sobre la ‘desconexión’ del Estado esapñol, al considerar que se trata de una “vulneración flagrante” del Estado de Derecho
AmpliaciónEl TC declara inconstitucionales las tasas judiciales de GallardónEl Tribunal Constitucional ha declarado de manera unánime la nulidad de las tasas judiciales para las personas jurídicas aprobadas en 2012, al considerar que son inconstitucionales por vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva
Albiol avisa de que el desafío del Parlament al TC genera una "gran inestabilidad" que perjudica a todos los catalanesEl coordinador general del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, aseguró este jueves que la resolución del Parlament que acepta a debate la desconexión genera una “gran inestabilidad política, social y económica” que perjudica “a todos los catalanes”. Asimismo, subrayó que Cataluña, “mal que les pese a los independentistas”, seguirá formando parte del “gran proyecto de España”
AmpliaciónEl Gobierno autorizará a la Abogacía del Estado para actuar contra el desafío “muy grave” del Parlament al TCEl Gobierno elevará este viernes al Consejo de Ministros un acuerdo por el que se autorizará a la Abogacía General del Estado a presentar ante el Tribunal Constitucional un incidente de ejecución de sentencia contra la resolución aprobada por el Parlament de Cataluña, que ha consentido debatir sobre la desconexión de esta autonomía
ETA. El TC ratifica la condena a Tasio Erkizia por enaltecimiento del terrorismoEl Tribunal Constitucional ha denegado el amparo al dirigente abertzale Tasio Erkizia, que fue condenado por la Audiencia Nacional a la pena de un año de prisión y siete de inhabilitación absoluta como autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo
AmpliaciónCataluña. El Constitucional anula estructuras de Estado puestas en marcha en CataluñaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad declarar la inconstitucionalidad parcial y anular, por tanto, las disposiciones de la ley catalana 3/2015 que creaban la Agencia Tributaria de Cataluña y otras de las denominadas "estructuras de Estado" en esa comunidad
AvanceEl Constitucional anula las 'estructuras de Estado' puestas en marcha en CataluñaEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este jueves por unanimidad anular las disposiciones de la ley catalana 3/2015, que creaban una Agencia Tributaria diferenciada y otras denominadas "estructuras de Estado" para esa comunidad
Cataluña. El Constitucional suspende la ley que modifica el Código Civil catalánEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno central contra el artículo 1 y varias disposiciones más que incorporan preceptos sobre la propiedad temporal y la propiedad compartida al Libro Quinto del Código Civil de Cataluña. Esta admisión a trámite supone la suspensión de la aplicación de dichos artículos
Tapia ve "anacrónico" que en Navarra no pueda verse la televisión vascaLa consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, calificó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' de hecho “anacrónico” que en Navarra no se pueda sintonizar la señal de la Radio Televisión Vasca y que el Ministerio de Industria haya obligado a EITB a cesar sus emisiones en Navarra