Búsqueda

  • Las comidas navideñas disparan las alergias a frutos secos entre los niños El mayor consumo de dulces elaborados con frutos secos, como polvorones, pastas y turrones, provoca un aumento del número de reacciones alérgicas entre la población infantil en navidades, según informó la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia Pediátrica (Seicap), que recomienda evitar estos productos antes de los tres años Noticia pública
  • El Parlamento Europeo exige reducir el desperdicio de alimentos en la UE La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) aprobó este miércoles un informe que exige medidas urgentes para reducir a la mitad los residuos de alimentos en 2025 y para mejorar el acceso de los más necesitados a la comida Noticia pública
  • El Parlamento Europeo exige reducir el desperdicio de alimentos en la UE La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) aprobó este miércoles un informe que exige medidas urgentes para reducir a la mitad los residuos de alimentos en 2025 y para mejorar el acceso de los más necesitados a la comida Noticia pública
  • España dobla el consumo medio de sal recomendado por la OMS El consumo medio de sal en España es de 9,9 gramos por persona y día, lo que supone casi el doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se sitúa en un máximo de cinco gramos diarios Noticia pública
  • El 90% de las razas de ganado autóctono español están en peligro de extinción Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el próximo domingo, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) informó de que "mientras más del 40% de la población desconoce el origen de los productos que consume, gran parte de las razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de consumo de nuestro país se pierden por falta de conocimiento y de demanda" Noticia pública
  • El 90% de las razas de ganado autóctono español están en peligro de extinción Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este próximo domingo, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) informó hoy de que "mientras más del 40% de la población desconoce el origen de los productos que consume, gran parte de las razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de consumo de nuestro país se pierden por falta de conocimiento y de demanda" Noticia pública
  • TVE y RNE dedican desde hoy su programación a la lucha contra el hambre Televisión Española (TVE), Radio Nacional de España (RNE) y la web RTVE.es dedicarán desde hoy hasta el domingo parte de su programación a sensibilizar a la audiencia sobre el problema del hambre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre bajo los auspicios de la FAO Noticia pública
  • TVE y RNE dedicarán su programación a la lucha contra el hambre TVE, Radio Nacional de España (RNE) y la web RTVE.es dedicarán parte de su programación desde este jueves hasta el domingo a sensibilizar a la audiencia sobre el problema del hambre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el día 16 bajo los auspicios de la FAO Noticia pública
  • Auguran que el precio de los alimentos seguirá siendo elevado y se incrementará en la próxima década La volatilidad y los precios elevados de los alimentos continuarán y posiblemente se incrementen en la próxima década, haciendo que los agricultores, consumidores y países pobres sean más vulnerables a la inseguridad alimentaria y la pobreza Noticia pública
  • IU lanza la web convocatoriasocial.org para que los ciudadanos aporten sus ideas Izquierda Unida (IU) ha lanzado la página web convocatoriasocial.org para que los ciudadanos le hagan llegar sus ideas de cómo sacar al país de las crisis mediante propuestas económicas, medioambientales, culturales y democráticas Noticia pública
  • Once secadores y planchas para el pelo se han retirado del mercado, según Facua Facua-Consumidores en Acción alertó hoy de que en lo que va de año las autoridades de Consumo han ordenado la retirada del mercado de once secadores y planchas para el pelo por riesgo de choque eléctrico, quemaduras e incendios Noticia pública
  • Madrid. Dos de cada cinco alertas sobre productos en la región son de electrodomésticos y juguetes Dos de cada cinco productos que fueron motivo de alerta por parte de la Comunidad de Madrid en el primer semestre de 2011 corresponden a pequeños electrodomésticos y juguetes Noticia pública
  • Ampliación La economía española creció un 0,2% en el segundo trimestre La economía española registró un crecimiento del 0,2% en el segundo trimestre del año, lo que sitúa el incremento interanual del PIB en el 0,7%, según indica el Banco de España en su último Boletín Económico. Estas cifras suponen un “debilitamiento de la actividad” en comparación con el primer trimestre del año, cuando la economía creció un 0,3% Noticia pública
  • España dedica ya 1.674.119 hectáreas a la agricultura ecológica La superficie que España destina a la agricultura ecológica ascendió en 2010 a las 1.674.119 hectáreas, cifra un 4,45% superior a la del año anterior y que sitúa al país a la cabeza de la Unión Europea en cultivos de este tipo Noticia pública
  • España dedica ya 1.674.119 hectáreas a la agricultura ecológica La superficie que España destina a la agricultura ecológica ascendió en 2010 a las 1.674.119 hectáreas, cifra un 4,45% superior a la del año anterior y que sitúa al país a la cabeza de la Unión Europea en cultivos de este tipo Noticia pública
  • Piden alertas en el súper para los pescados con mercurio Oceana ha pedido a los supermercados presentes en España que coloquen carteles de alerta que avisen de los riesgos de consumir pescado con alto contenido en mercurio Noticia pública
  • Seis de cada diez españoles tienen exceso de peso El 39% de los españoles mayores de 18 años tienen sobrepeso y el 23%, obesidad, según evidencia el estudio Enrica sobre nutrición y riesgo cardiovascular, que indica también que en España se dedican 14 horas semanales a ver la tele y otras 15 a actividades sedentarias y que uno de cada dos adultos presenta niveles elevados del colesterol "malo" Noticia pública
  • Seis de cada diez españoles tienen exceso de peso El 39% de los españoles mayores de 18 años tienen sobrepeso y el 23%, obesidad, según evidencia el estudio Enrica sobre nutrición y riesgo cardiovascular, que indica también que en España se dedican 14 horas semanales a ver la tele y otras 15 a actividades sedentarias y que uno de cada dos adultos presenta niveles elevados del colesterol "malo" Noticia pública
  • Rosa Aguilar destaca la seguridad alimentaria del sector hortofrutícola español La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, defendió este jueves la seguridad de los productos agrícolas españoles y destacó que se ha producido un aumento del consumo Noticia pública
  • La Aesan ampliará la información sobre las restricciones al consumo de atún y pez espada La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ampliará la información existente en su página web sobre las restricciones al consumo de atún y pez espada, al objeto de hacerla más clara y precisa y transmitir un mayor conocimiento sobre estos productos al consumidor Noticia pública
  • El consumo de pepino creció un 23,8% en la última semana El consumo de pepino fresco durante la última semana se ha incrementado un 23,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este jueves el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • Nutricionistas abogan por mejorar el etiquetado de los alimentos para saber qué se come Algunos nutricionistas consideran que en España hay un "vacío" legal que impide que los fabricantes tengan la obligación de poner en el etiquetado de sus alimentos el tipo de aceite concreto con el que están hechos y que les permite usar el genérico de "aceite comestible", pese a que no todas las grasas tienen los mismos efectos sobre la salud Noticia pública
  • Ana Pastor (PP) pide a Pajín “seriedad y rigor” en seguridad alimentaria La coordinadora de Participación Social del Partido Popular, Ana Pastor, pidió este viernes a la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, “seriedad y rigor”, y que ponga en conocimiento del Congreso de los Diputados "los informes científico-técnicos, si existiesen, que avalan las afirmaciones vertidas sobre el consumo de determinados alimentos", como el atún y el emperador Noticia pública
  • El BNG pide la comparecencia de Pajín para informar sobre la alerta de contaminación en pez espada, atún y tiburón La diputada del BNG en el Congreso de los Diputados Olaia Fernández Davila ha solicitado la comparecencia de la ministra de Sanidad y Consumo, Leire Pajín, para que informe de la recomendación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria sobre restricción de consumo de ciertos pescados por su alto contenido en metales pesados Noticia pública
  • Sanidad estudia la trazabilidad de las semillas presuntamente asociadas al brote de "E.coli" El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad confirmó este jueves que la Comisión Europea ha comunicado a España que figura entre los países en los que pudieron ser distribuidas semillas de fenogreco alhova procedentes de Egipto, posible fuente del brote de "E.coli", por lo que el departamento está estudiando ya su trazabilidad Noticia pública