Búsqueda

  • Sanidad y CCAA acuerdan incentivar a los MIR para paliar la falta de especialistas El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó este miércoles incentivar económica y laboralmente a los MIR que quieran trabajar en zonas rurales o ciudades donde hay escasez de personal sanitario en el sistema público, entre ellos, médicos de familia y enfermeros Noticia pública
  • Consejeros de Sanidad dicen que el acuerdo de la prescripción enfermera no contó con las autonomías La mayoría de los consejeros de Sanidad que asisten al Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebra este miércoles en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad bajo la presidencia de la ministra Dolors Montserrat, aseguraron antes del inicio de la reunión que el acuerdo alcanzado entre médicos y enfermeros con la prescripción enfermera no contó con la participación de las comunidades autónomas Noticia pública
  • Comunidades autónomas advierten de que la falta de médicos en el SNS afecta a la sostenibilidad y calidad asistencial La consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Carmen Montón, subrayó este miércoles que “la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y su calidad asistencial dependen de que tengamos buenos recursos humanos y suficientes médicos”, ante lo que consideró grave situación por falta de personal ante el aumento de las jubilaciones, cuestión incluida en uno de los puntos del orden del día del Consejo Interterritorial del SNS que se celebró hoy en Madrid Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud analiza esta tarde el decreto de la prescripción enfermera El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado para esta tarde, a las 16.00 horas, el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que, entre otros puntos, se tratará el decreto de la prescripción enfermera. El encuentro será presidido por la ministra Dolors Montserrat Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud analizará mañana el decreto de la prescripción enfermera El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado para mañana a las 16.00 horas el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que, entre otros puntos, se tratará el decreto de la prescripción enfermera Noticia pública
  • Más de 300 expertos abordarán en Alcalá las últimas novedades en radiología Más de 300 expertos se reunirán en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid) del 10 al 12 de noviembre en el I Congreso de Imagen Médica y de Radioterapia (Cimer), organizado por la Sociedad Española de Graduados y Técnicos de Radiología (Segra) y que abordará la radiología centrada en el paciente Noticia pública
  • Alicante, Madrid, Roma y Milán acogen hoy la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas Alicante, la localidad madrileña de Las Rozas, Roma y Milán acogen este domingo de forma simultánea la ‘Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas’, un acto solidario para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad que promueven pacientes y médicos de la Asociación Cáncer de Páncreas (ACanPan) y la Asociación Española de Pancreatología (Aespanc) Noticia pública
  • Alicante, Madrid, Roma y Milán acogen la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas Alicante, la localidad madrileña de Las Rozas, Roma y Milán acogerán este domingo de forma simultánea la ‘Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas’, un acto solidario para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad que promueven pacientes y médicos de la Asociación Cáncer de Páncreas (ACanPan) y la Asociación Española de Pancreatología (Aespanc) Noticia pública
  • Los casos de migraña crónica aumentan un 3% cada año por la automedicación Los casos de migraña crónica aumentan un 3% cada año por la automedicación y la falta de diagnóstico y tratamiento, según datos de la Unidad de Cefalea del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, que ha desarrollado la app ‘Lola’ dirigida a neurólogos para mejorar su formación Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud analizará el miércoles el decreto de la prescripción enfermera El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado para el próximo 8 de noviembre a las 16.00 horas el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que, entre otros puntos, se tratará el decreto de la prescripción enfermera Noticia pública
  • El 44% de los diabéticos en España no cumple el tratamiento de forma correcta El 44% de los diabéticos en España no cumple de forma correcta el tratamiento y el 6% de la población que tiene la enfermedad lo desconoce, por lo que médicos, farmacéuticos y pacientes se han unido para mejorar la detección precoz y el abordaje terapéutico en una campaña presentada este martes y que coincidirá con el Día Mundial de la Diabetes que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre Noticia pública
  • Un estudio concluye que las nueces mejoran la salud cognitiva de los adolescentes La investigación ‘Smart Snack’ del Instituto de Salud Global de Barcelona concluye que las nueces mejoran la salud cognitiva de los adolescentes, según los datos preliminares de este estudio, aún en desarrollo, que fue presentado este jueves en el XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) Noticia pública
  • La Federación Española de Daño Cerebral denuncia "falta de apoyos sociales" La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) denunció este jueves, Día Muncial de esta lesión, "falta de apoyos sociales" para las personas que padecen esta dolencia, más de 400.000 en España, que "son invisibles". Por ello, ha lanzado un manifiesto en el que recuerda que "alguna de las secuelas producidas por el daño cerebral permanecen el resto de sus vidas" Noticia pública
  • Suben un 0,25% las indemnizaciones a víctimas de tráfico Las indemnizaciones de las aseguradoras para las víctimas de accidentes de tráfico se incrementan este año un 0,25% conforme al índice de revalorización de las pensiones, según una resolución del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • El 30% de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura por osteoporosis El 30% de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura por osteoporosis, un riesgo que aumenta con la edad, los antecedentes familiares, una mala alimentación o la falta de ejercicio físico, según afirmaron este viernes varios expertos durante la presentación del Día Mundial de la Osteoporosis, que se celebra con el lema ‘Ama a tus huesos. Protege tu fractura’ Noticia pública
  • Alicante, Madrid, Roma y Milán acogen la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas Alicante, la localidad madrileña de Las Rozas, Roma y Milán acogerán de forma simultánea el 5 de noviembre la ‘Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas’, un acto solidario para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad que promueven pacientes y médicos de la Asociación Cáncer de Páncreas (ACanPan) y la Asociación Española de Pancreatología (Aespanc) Noticia pública
  • El Imserso se compromete a elaborar una ley para evitar los malos tratos a personas mayores La directora general del Imserso, Carmen Balfagón, anunció hoy que esta entidad trabajará con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) y el resto de entidades del sector para desarrollar una ley que prevenga los malos tratos en las personas mayores Noticia pública
  • Ell 72% de los refugiados no recibe ninguna atención médica o es inadecuada Ell 72% de los refugiados no recibe ninguna atención médica o la que recibe es inadecuada, según un estudio presentado este martes por Médicos del Mundo en Atenas Noticia pública
  • Castilla y León. Médicos, pacientes, gestores y políticos se reúnen para mejorar el abordaje del dolor crónico El Hospital Río Hortega de Valladolid ha acogido la jornada 'El impacto del dolor en la sociedad castellanoleonesa', un encuentro en el que se han reunido por primera vez en Castilla y León pacientes, médicos, enfermeros, farmacéuticos, psicólogos, representantes de la industria farmacéutica, gestores de la Administración y grupos políticos para mejorar el abordaje y el tratamiento del dolor que se hace en esta comunidad autónoma desde las diferentes instancias Noticia pública
  • La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignas La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) asegura que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores” Noticia pública
  • La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignas La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) aseguró hoy que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores” Noticia pública
  • Sólo dos de cada diez hogares de enfermos de alzhéimer disponen de zonas adaptadas Una de cada cuatro familias en España está afectada por el alzhéimer y, sin embargo, sólo dos de cada diez hogares de personas con esta enfermedad disponen de accesos y zonas comunes adaptadas a las necesidades de estos pacientes, según datos del ‘Estudio Sanitas Barreras físicas y alzhéimer’ dado a conocer este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial de esta patología Noticia pública
  • Refugiados. Campaña de las ONG: "¿Y si todos incumpliéramos nuestros compromisos como Rajoy con los refugiados?" Nueve organizaciones lanzaron este miércoles una campaña para denunciar el incumplimiento de la UE y del Gobierno español en las cuotas de acogida de refugiados que acordaron en 2015 Noticia pública
  • La campaña #1deCada20mil hace visible la realidad de los pacientes con sarcoma de tejidos blandos Pese a los avances en oncología, en los últimos 40 años la supervivencia global de los pacientes con sarcoma de tejidos blandos se ha mantenido sin cambios y las nuevas opciones terapéuticas han sido limitadas. Con el objetivo de dar la vuelta a esta realidad, nace la campaña de concienciación #1deCada20mil Noticia pública
  • La transformación digital permitirá medir los resultados en salud La transformación digital permitirá medir los resultados en salud, lo que facilitará la modernización del sistema sanitario y una mejora de su eficiencia, según afirmó este jueves el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, en el XVII Encuentro de la Industria Farmacéutica Española celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander Noticia pública