LaboralAmpliaciónEl CES reconoce la “relevancia social” de la reducción de jornada, pero afea la “premura”El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó este miércoles por amplia mayoría un dictamen en el que reconoce la “relevancia social” de la reducción de la jornada laboral, aunque criticó la “excesiva premura” con la que el Ministerio de Trabajo ha realizado los trámites y el escaso margen de tiempo que ha dado a este organismo consultivo y a las organizaciones empresariales para que puedan realizar alegaciones, al tiempo que ve incompleta la memoria económica del texto
Mobile World CongressLa Inteligencia Artificial, protagonista del Mobile World Congress 2025El Mobile World Congress (MWC) resultará el escaparate mundial de las novedades globales en tecnologías alrededor de los dispositivos móviles y, por extensión, de las tecnologías digitales más avanzadas, del 3 al 6 de marzo, en Barcelona, donde “la Inteligencia Artificial continuará levantando las máximas expectativas, debido a la absoluta transversalidad de las aplicaciones basadas en esta tecnología y, sobre todo, a la constante y rápida evolución que está experimentando”
LaboralAvanceEl CES reconoce la “relevancia social” de la reducción de jornada pero afea la “excesiva premura” del procedimientoEl Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó este miércoles un dictamen en el que reconoce la “relevancia social” de la reducción de la jornada laboral, aunque criticó la “excesiva premura” con la que el Ministerio de Trabajo ha realizado los trámites y el escaso margen de tiempo que ha dado a este organismo consultivo y a las organizaciones empresariales para que puedan realizar alegaciones
Simplificación administrativaBruselas indulta al 80% de las empresas ahora obligadas a elaborar informes de sostenibilidadLa Comisión Europea adoptó este miércoles un primer paquete ‘ómnibus’ para rebajar la burocracia administrativa e incrementar la competitividad de las empresas de la UE en el mundo, con el que el 80% de las empresas ahora obligadas a elaborar informes de sostenibilidad ya no tendrán que realizarlos y ese requisito se ceñirá a las grandes compañías
DanaSalud Mental España y Fundación Vicente Ferrer colaboran para apoyar psicológicamente a las víctimas de la danaLa Confederación Salud Mental España y la Fundación Vicente Ferrer han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar proyectos de reconstrucción de la zona afectada por la dana en la Comunidad Valenciana, así como ofrecer apoyo psicosocial y gestión emocional a las personas que se han visto afectadas por esta catástrofe en diferentes ámbitos de la zona
NombramientosLorenzo Cotino, nuevo presidente de la Agencia Española de Protección de DatosEl catedrático de Derecho Constitucional por la Universidad de Valencia Lorenzo Cotino ha sido nombrado presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE), después de que la Comisión de Justicia del Congreso diera su visto bueno a la propuesta que hizo el Gobierno el pasado mes de diciembre
País Vasco1.700 personas con discapacidad se beneficiarán en Euskadi de FSE+ de ‘Empleo juvenil’ e ‘Inclusión Social'Un total de 1.700 personas con discapacidad se beneficiarán en el País Vasco de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la UE, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo, que se extenderá hasta 2029
SaludLos hepatólogos piden un cribado de hígado en consumidores de alcohol para prevenir la cirrosisLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) pidió este miércoles un cribado de enfermedad hepática en consumidores de alcohol, con independencia de la edad, para prevenir enfermedades relacionadas con este órgano, que representan la tercera causa de muerte prematura en España.
Condonación deudaLa Comunidad calcula que cada madrileño pagará 483 euros extra y los catalanes ahorrarán 410 al condonar la deuda pactada con el independentismoLa Comunidad de Madrid cifra en 483 euros extra lo que pagará cada madrileño por la condonación de la deuda diseñada y pactada por el Gobierno central a la medida del independentismo catalán, mientras que cada ciudadano de esta región se ahorrará un total de 410 euros con la medida que centra hoy la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Una cita donde el Gobierno madrileño “se negará a negociar nada que implique el pago de las deudas de quienes quieren romper España”
MadridAsí será el futuro cubrimiento de la M-30 a la altura de VentasEl Ayuntamiento de Madrid presentó este miércoles el diseño definitivo de la futura plataforma de 197 metros de que cubrirá la M-30 al sur del puente de Ventas, conectando ambas orillas de la carretera y generando una superficie con 591 árboles y zonas estanciales
Salud mentalEl Cermi publica una guía para elaborar e implantar planes de salud mental en las empresasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) publicó una guía para elaborar e implantar planes de salud mental en las empresas, que pone a disposición de todo tipo de organizaciones que estén interesadas en mejorar los parámetros de bienestar mental de sus equipos humanos
Financiación autonómicaFedea carga contra la quita de la deuda autonómica: "Una pésima idea"La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha calificado de “pésima idea” la condonación de la deuda autonómica impulsada por el Gobierno porque cree que tendrá numerosos impactos negativos en las cuentas de los territorios y del Estado, y cree que sería mejor buscar un modelo alternativo que se apruebe con un "amplio consenso" político
EnergíaLa venta de Hispasat hunde el beneficio de Redeia un 46,6%, hasta los 368,4 millonesRedeia registró un beneficio de 368,4 millones de euros en 2024, lo que supuso un descenso del 46,6% con respecto a los 689,6 millones del año anterior, que se explica en gran parte por la minusvalía de 137 millones provocada por la venta de Hispasat a Indra
ResultadosEbro Foods elevó hasta los 207 millones su beneficio en 2024, un 11,2% másEbro Foods obtuvo 207 millones de beneficio en 2024, un 11,2% más que en el año anterior, gracias al aumento de las ventas consolidadas de un 1,8%, hasta los 3.140 millones de euros, según los resultados publicados este martes por la compañía de alimentación
Deuda autonómicaLa Asamblea de Madrid estudiará las consecuencias de la condonación de la deuda de CataluñaEl portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, anunció este martes que su grupo parlamentario ha registrado una comisión de estudio para analizar las consecuencias que la condonación de la deuda y el cupo catalán tendrá para los madrileños