Búsqueda

  • EL NEUMOCOCO CAUSA EL 60% DELAS NEUMONIAS Y PRESENTA UNAS RESISTENCIAS A LA PENICILINA DEL 40% El neumococo es el germen causante del 60% de las neumonías que se diagnostican en España y presenta resistencias a la penicilina de hasta un 40%, según afirmó hoy en Madrid el doctor Manuel Gomis, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Aire de Madrid Noticia pública
  • UNA NUEVA EPIDEMIA DE TUBERCULOSIS AFECTA A GRAN PARTE DE LOS PAISES DEL ESTE DE EUROPA A pesar de la reducción de casos de tuberculosis en Europa desde hace décadas, a partir de los años 90 estamos asistiendo a un período de nuevas epidemias de esta enfermedad, sobre todo en las ex repúblicas soviéticas, según publica "Le Figaro" Noticia pública
  • EL TABACO SERA LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE HACIA EL AÑO 2020, SEGUN LA OMS La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gro Harlem Brundtland, ha asegurado que el tabaco será la primera causa de mortalidad hacia el año 2020 y que acabará con la vida de una tercera parte de la población china masculina que hoy cuenta con menos de 30 años Noticia pública
  • ESPAÑA, DUOECIMO PAIS EUROPEO EN SALUD España es el duodécimo país europeo con mejores niveles de salud, según un "ranking" difundido por "Healthcare Europe", una nueva publicación del grupo "The Economist", del que se hace eco la prestigiosa revista británica en su último número Noticia pública
  • RELACIONAN UNA BACTERIA CON LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER Un grupo de investigadores americanos ha encontrado una conexión entre una bacteria, la clamidia neumónica, y la enfermedad del Alzheimer. Esta misma ya había sido relacionada con problemas respiratorios y la arterioesclerosis, en estudios anteriores Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ANTIBIOTICOS EN ESPAÑA DESCENDIO EN LOS ULTIMOS VEINTE AÑOS PERO AUN ES ALTO, SEGUN LOS EXPERTOS El consumo de antibióticos en España ha descendido notablemente en los últimos 20 años y mientras en la década de los 70 estos medicamentos acaparaban el 70 por ciento del mercado farmacéutico español, en estos momentos sólo alcanzan el 10 por ciento Noticia pública
  • EXPERTOS EUROPEOS SE OPONEN A CREAR UN INSTITUTO COTRA LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS SIMILAR AL MODELO NORTEAMERICANO Varios expertos se oponen a la creación de un nuevo instituto contra las enfermedades infecciosas, proyecto que impulsaron científicos europeos reunidos en la localidad francesa de Montpelier el pasado mes de septiembre, según publica el último número de la revista "The Lancet" Noticia pública
  • DESCIENDE LA ESPERANZA MEDIA DE VIDA EN EUROPA, POR VEZ PRIMER DESDE LA II GUERRA MUNDIAL El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala un empeoramiento de la salud de los europeos durante esta década. Las enfermedades cardiovasculares e infecciosas, el sida, el cáncer, el tabaquismo y el alcoholismo son responsables de que la esperanza media de vida haya decrecido de forma importante en el continente europeo Noticia pública
  • LA GRIPE AFECTO 4 MILLONES DE ESPAÑOLES EL AÑO PASADO La gripe afectó el año pasado a unos cuatro millones de españoles, según los datos recogidos por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que advierte que esta enfermedad infecciosa puede presentar complicaciones serias en las personas mayores de 65 años y afectados por problemas pulonares y cardiovasculares Noticia pública
  • UN VIRUS PODRIA SER RESPONSABLE DE LA OBESIDAD La obesidad podría estar vinculada a un virus. Esta hipótesis parte de una serie de experimentos realizados con pollos, cuyos resultados acaban de exponerse en el VIII Congreso Internacional de París. Este nuevo punto de vista podría revolucionar el tratamiento de esta "epidemia" mundial Noticia pública
  • GASTROENTERITIS, LA AFECCION MAS ATENDIDA EN LAS URGENCIAS DE LOS HOSPITALES DURANTE EL VERANO La gastroentritis aguda (inflamación infecciosa del estómago y los intestinos) es el problema de salud que más atienden los servicios de urgencia de los hospitales durante el verano, según un estudio realizado por el sindicato de enfermería Satse Noticia pública
  • 6.000 FARMACIAS INICIAN UNA CAMPAÑA SOBRE LA CURACION DE LA ULCERA Las farmacias españolas iniciarán este mes una campaña de información sobre la curación de las úlcers, en la que 6.000 establecimientos difundirán un texto informativo acerca de los tratamientos antibióticos para acabar con la bacteria que las provoca. El texto será redactado por el Grupo de Expertos para la Curación de la Ulcera, que integra a varios reconocidos gastreoenterólogos y médicos de atención primaria Noticia pública
  • LAS INFECCIONES Y LA MALNUTRICION SERAN LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE INFANTIL EN LAS PROXIMAS DECADAS Las enfermedades infecciosas y la malnutrición seguirán siendo las principales causas de murte infantil en las próximas décadas, según las previsiones de la presidenta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gro Harlem Brundtland Noticia pública
  • LAS PISCINAS Y PLAYAS SON UN FOCO DE INFECCIONES OCULARES Las afecciones oculares aumentan durante e verano debido a la presencia de virus y bacterias en piscinas y playas, lo que provoca irritaciones, conjuntivitis (inflamación de la menbrana conjuntiva), queratitis (inflamación de la córnea) y queratoconjuntivitis (ambos procesos a la vez), según el doctor Miguel Zato, catedrático de Oftalmología y director del Instituto de Ciencias Visuales de Madrid Noticia pública
  • LA OMS ADVIERTE QUE LAS CREMAS SOLARES NO RESPETAN LAS NORMA INTERNACIONALES La Organización Mundial de la Salud (OMS) dirigió una carta a todos los ministros de Sanidad del mundo para advertirles de la enorme proliferación de cremas solares con índices de protección engañosos que no se ajustan a las normas internacionales Noticia pública
  • LA VACUNA CONTRA LA SIFILIS PODRIA LLEGAR MUY PRONTO Científicos norteamericanos han elaborado el genoma o mapa genético de la bacteria responsable de la sífilis. Este avance abre las puertas para una vacuna, que podría erradicar una de las enfermedades de transmisión sexual más extendidas en los últimos siglos Noticia pública
  • SIDA. EDITAN UN MANUAL SOBRE ALIMENTACION PARA LOS 20.000 ENFERMOS DE SIDA QUE TOMAN INDINAVIR MSD acaba de editar un manual práctico sobre la dieta que deben seguir los 20.000 enfermos de sida que toman en estos momentos Indinavir, el ihibidor de la proteasa que se toman en combinación con dos análogos nucleósidos Noticia pública
  • 10.577 RECLUSOS FUERON TRATADOS CON METADONA EN 1997 Un total de 10.577 recusos de las prisiones españoles siguieron en 1997 tratamientos con metadona, como sustitutivo controlado de la heroína, según ha informado el Gobierno en respuesta a una pregunta formulada por el PSOE en el Senado Noticia pública
  • DESAPARECE LA POLIO, PERO SU VIRUS AUN AMENAZA LA SALUD MUNDIAL Una vez que la poliomielitis está prácticamente erradicada del mundo, gracias a las campañas masivas de vacunación, los virus de esta enfermedad conservados en los laboratorios se han convertido en una granamenaza para la salud mundial. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de lanzar un programa para localizar y erradicar los últimos virus existentes Noticia pública
  • LA INVESTIGACION DEL TRAPLANTE DE ORGANOS ANIMALES EN HUMANOS SERA REGULADA POR UNA COMISION DE EXPERTOS La Subcomisión Nacional de Xenotrasplante, creada en junio de 1998 para vigilar y establecer los mecanismos necesarios para el seguimiento de la investigación sobre el trasplante de órganos animales en humanos, ha elaborado un documento en el que recoge las recomendaciones para la regulación de esta actividad en España Noticia pública
  • TOS FERINA. EL COMITE DE VACUNAS DE PEDIATRIA RECMIENDA SUSTITUIR LA VACUNA DE CELULAS ENTERAS DE TOS FERINA POR LA ACELULAR LA VACUNA DE CELULAS ENTERAS DE TOS FERINA POR LA ACELULAR El Comité de Vacunas de la Sociedad Española de PediatríaEl Comité de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría recomienda la sustitución en el calendario vacunal de la recomienda la sustitución en el calendario vacunal de la inmunización de células enteras contra la tos ferina por la nueva inmuniación de células enteras contra la tos ferina por la nueva vacuna acelular elaborada a partir de fragmentos de la célula, que vacuna acelular elaborada a partir de fragmentos de la célula, que produce una mayor inmunidad y una menor toxicidad y que acaba de produce una mayor inmunidad y una menor toxicidad y que acaba de autorizarse en España en combinación con la anti-difteria y autorizarse en España en combinación con la anti-difteria y tétanos. tétanos Noticia pública
  • MENINGITIS. LAS CAMPAÑAS E VACUNACION HAN REDUCIDO LA MORTALIDAD POR ESTA CAUSA HASTA EL 3% Las campañas de vacunación contra la meningitis C han supuesto una importante reducción de la mortalidad por esta causa, que se sitúa por debajo del 3%, cuando antes de la inmunización osciló entre el 10% y el 5%, según el doctor Julio Vázquez, jefe de sección de Meningitis Bacterianas del Centro Nacional de Microbiología del Instituto Nacional Carlos III Noticia pública
  • LA AMOXICILINA, EL ANTIBIOTICO CON MENOR TASA DE RESISTENCIAS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA SOCIEDAD DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS El antibiótico con menor tasa de resistencias en España es la amoxicilina-acido clavulánico, tras 11 años de empleo en el tratamiento de infecciones respiratorias, según demuestra un estudio coordinadopor el doctor Juan García de Lomas, jefe del Servicio de Microbiología Clínica del Hospital Clínico de Valencia, en colaboración con el Grupo Español para la Vigilancia de Patógenos Respiratorio Noticia pública
  • LA POLIO, EL SARAMPION Y OTRAS CINCO ENFERMEDADES MORTALES DESAPARECERAN EN 30 AÑOS, SEGUN LA OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que, para dentro de 30 años, un total de siete enfermedades mortales, entre ellas la poliomielitis y el sarampión, habrán desaparecido del mundo, gracias a mejores campañs de vacunación y distribución de los medicamentos, según un nuevo estudio de la organización Noticia pública
  • EL 40% DE LAS HEPATITIS C NO SE TRANSMITE POR VIA PARENTERAL La vía parenteral no es la única transmisión de la hepatitis C, como lo demuestra que un 40% de los pacientes ifectados no ha sido sometido a ninguna intervención quirúrgica y niega haber usado drogas o fármacos por vía parenteral, según afirmó hoy en Madrid el doctor Javier Garau, jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Mutua de Tarrasa Noticia pública