Búsqueda

  • LA INDUSTRIA ESPAÑOLA GENERA 52 MILLONES DE TONELADAS DE RESIDUOS AL AÑO Las industrias españolas generaron en 1999 casi 52 millones de toneladas de residuos. El 8,2 por ciento de esa cantidad, 4,3 millones de toneladas, eran desechos clasificados como peligrosos por la normativa comunitaria, según los datos del Istituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • ENDESA-IBERDROLA. RATO GARANTIZA QUE LA FALLIDA FUSION NO MODIFICARA EL MARCO REGULATORIO DEL SECTOR El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, garantizó hoy en el Congreso de los Diputados que la fallida fusión entre las eléctricas Endesa e Iberdrola no desembocará en una nueva regulación del sector, como le reclaman el Partido Socialista e Izquierda Unida, y reiteró que el proceso de la liberalización eléctrica se adelantará notablemente respecto al calendario fijado por Bruselas y estará culminada al 100 por cien en e año 2003 Noticia pública
  • ESPAÑA, ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEO POR NO TOMAR MEDIDAS CONTRA SUSTANCIAS QUIMICA PELIGROSAS España se encuentra entre los nueve Estados miembros a los que la Comisión Europea ha decidido denunciar ante el Tribunal de Justicia comunitario por no haber informado sobre las medidas aplicadas para ejecutar la Directiva de los PCB, sustancias químicas tóxicas y bioacumulables Noticia pública
  • LA UE PROPONE UN PLAN PARA ELIMINAR 32 SUSTANCIAS DAÑINAS DEL MEDIO ACUATICO, 11 DE ELLAS PELIGROSAS La Comisión Europea ha presentado, después de la adopción de la directiva marco del agua, una lista de 32 sustancias prioritarias para su eliminación progresiva, entre las cuales figuran 11 definids como peligrosas. Mientras este listado es aprobado por el Parlamento y el Consejo, el Ejecutivo comunitario propondrá criterios comunitarios de medida de la calidad del agua y de control de las emisiones de estos productos químicos Noticia pública
  • LOS PAISES DE LA UE, OBLIGADOS A RETIRAR PROGRESIVAMENTE TODOS LOS PRODUCTOS QUIMICOS PELIGROSOS El Parlamento Europeo ha aprobado un informe según el cual los productos químicos peligrosos deben ser retirados progresivamente hasta 2020 y reemplazados por alternativas más seguras Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 4% EN NOVIEMBRE, CON LO QUE EL AUMENTO ACUMULADO MEDIO EN LOS ONCE MESES FUE DEL 4,8% El Indice de Producción Industrial (IPI) aumentó un 4% durante el pasado mes de noviembre, con lo que el crecimiento acumulado medio en los once primeros meses del año 2000 fue del 4,8%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), difundidos hoy Noticia pública
  • LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UN LABORATORIO DE COCAINA EN CUENCA La Guardia Civil ha desmantelado en Cuenca un laboratorio de cocaína y ha detenido a cuatro personas, dos de nacionalidad española y otrosdos ciudadanos colombianos, según un comunicado de la Dirección General del Benemérito Instituto Noticia pública
  • EL PERFUME DE LOS COSMETICOS ESCONDE SUSTANCIAS QUIMICAS CAUSANTES DE ALERGIAS La revista inglesa "Health Which?" ha publicado un estudio en el que se denuncia que las etiquetas de los productos cosméticos esconden bajo la denominación de "perfumes" una serie de fragancias químicas causants de reacciones alérgicas Noticia pública
  • ESPAÑA IMPORTO EN EL PRIMER SEMESTRE DOS VECES Y MEDIA MAS ENERGIA QUE EN EL MISMO PERIODO DEL 99, SEGUN AMARAS DE COMERCIO La importación de bienes energéticos se han incrementado durante el primer semestre de este año en un 148,6% respecto al mismo periodo de 1999 cuando, por el contrario, se recortaron un 13,7%, según los datos hechos públicos hoy por las Cámaras de Comercio Noticia pública
  • WWF/ADENA ADVIERTE SOBRE LA AMENAZA QUIMICA MUNDIAL WWF/Adena pblicó hoy un mapa de "Areas Críticas de Toxicidad" en el que advierte sobre la amenaza que a nivel mundial plantean los Contaminantes Orgánicos Persistentes (POP). Con ocasión de la sesión final de la negociaciones del Tratado Mundial sobre los POP, WWF/Adena ha instado a los gobiernos reunidos en Johannesburgo a que aprovechen dicha oportunidad para eliminar los 12 productos químicos tóxicos que amenazan el bienestar de los seres humanos y de la naturaleza Noticia pública
  • CANCER. VOLUNTARIOS DE EE.UU. HARAN DE COBAYAS Y CONSUMIRAN UN PRODUCTO PARA COMPROBAR SI PROVOCA CANCER, A CAMBIO DE DIERO Un grupo de voluntarios norteamericanos consumirá perclorato diluido en agua en un experimento que pretende determinar si este químico industrial provoca cáncer de tiroides, como muchos expertos creen, según ha anunciado esta semana "Los Angeles Times" Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES HAN CRECIDO UN 5,9% EN EL ULTIMO AÑO, EMPUJADOS POR LA SUBIDA DEL 66,7% DEL COSTE DEL PETROLEO El Indice General de Precios Industriales (IPRI) del mes de octubre registró un incremento del 0,5% respecto al mes anterior, lo que situá la inflación de estos precios en un 5,3% en lo que va de año y un 5,9% interanual, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • BRUSELAS ULTIMA UNA PROPUESTA PARA REFORZAR LA NORMATIVA SOBRESUSTANCIAS QUIMICAS La Comisión Europea está ultimando un proyecto para reforzar la legislación comunitaria relativa a sustancias químicas, muchas de las cuales resultan perjudiciales para el medio ambiente. Según el semanario "European Voice", esta normativa más estricta podría estar lista en los próximos días Noticia pública
  • AGRICULTURA IMPULSA LA DENOMINACION "ECO" Y "ECOLOGICO" PARA LOS PRODUCTOS NATURALES El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) tiene casi cerrado un Real Dcreto Ley en el que se fijan los términos "eco" y "ecológico" para etiquetar los productos agrícolas y ganaderos españoles que sean producidos de forma natural, es decir, sin utilizar aditivos químicos ni fitosanitarios Noticia pública
  • LA FERIA DE BIOCULTURA RECIBIRA A 140.000 VISITANTES Mañana abrirá sus puertas en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid Biocultura, la feria internacional sobre calidad de vida que presenta una oferta alternativa en multiples sectores, desde la alimentación al energético, basada en el respeto al medio ambiente Noticia pública
  • EURO. CUEVAS RECHAZA UNA NUEVA INTERVENCION Y DICE QUE AL FINAL DEBERA SER LA ECONOMIA DE EEUU LA QUE APOYE AL EURO El presidente de la CEOE, José María Cuevas, se mostró hoy convencido de que finalmente deberá ser la economía norteamericana la que apoye el fortalecimiento del euro, al tiempo que dijo que una nueva intervención del Banco Central Europeo (BCE) sólo daría resultados coyunturales Noticia pública
  • CONSUMIDORES Y ECOLOGISTAS LANZAN UNA CAMPAÑA CONTRA LAS DIOXINAS La Confederación de Consmidores y Usuarios (CECU), Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra presentaron hoy la campaña "Reduciendo dioxinas", destinada a evitar riesgos para la salud y el medio ambiente derivados de estos productos Noticia pública
  • EBRO AZUCARERA COMPRA PULEVA POR 100.000 MILLONES DE PESETAS La empresa alimentaria Azucarera Ebro Agrícola anunció esta tarde que ha acordado la compra de Puleva por 100.000 millones de pesetas, para lo qe realizará una ampliación de capital por esa cantidad, mediante la emisión de 38,2 millones de acciones Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENT0 UN 6,9% EN AGOSTO El Indice de Producción Industrial registró un incremento del 6,9% el pasado mes de agosto en comparación con el mismo perioo del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este resultado, el incremento en los ocho primeros meses se situó en el 5,8% Noticia pública
  • LA INDUSTRIA TUVO UN BENEFICIO DE 3,15 BILLONES DE PESETAS EN 1999 Las empresas industriales tuvieron en 1999 un beneficio de 3,15 billones de pesetas, según la Encuesta Industrial e Empresas 1999 hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra de negocios de la industria superó los 62 billones de pesetas, con un aumento del 8,3% respecto a 1998 Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 0,3% EN JULIO El Indice de Producción Industrial registró un incremento del 0,3% el pasado mes de julio en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con esteresultado, el incremento en los siete primeros meses se situó en el 5,7% Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 5,1% EN AGOSTO El Indice de Prodcción Industrial registró un incremento del 5,1% el pasado mes de agosto en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este resultado, el incremento en los ocho primeros meses se situó en el 3,7% Noticia pública
  • LA AGRICULTURA ECOLOGICA EXPERIMENTA UN "BOOM" SIN PRECEDENTES La agriculturaganadería ecológicas experimentaron durante 1999 un "boom" sin precedentes, al aumentar un 59,7 por ciento en el número de productores que apostaron por poner la etiqueta de "ecológicas" a sus explotaciones, respecto a los que lucían este distintivo en 1998, según los datos del Ministerio de Agricultura, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 5,5% EN UN AÑO El Indice General de Precios Industriales (IPRI) creció un 0,2% el pasado mes de julio, lo que supone una inflación acumulada del 3,5% en lo que va de año y del 5,5% en los úlimos doce meses, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL INSTITUT DE INVESTIGACIONES MARINAS DE VIGO REALIZA 20 PROYECTOS PARA LA UE El Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (IIM) ha realizado ya 20 proyectos financiados por el IV y el V Programas Marco de Investigación y Desarrollo de la UE desde 1998. Los estudios financiados por fondos comunitarios, relacionados con la oceanografía y la vida marina, se suman a 18 proyectos coseados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) español Noticia pública