Satse considera que el nuevo copago de medicamentos puede "repercutir negativamente" en los afectadosEl Sindicato de Enfermería (Satse) rechazó este martes el nuevo copago de medicamentos hospitalarios que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, por considerar que se trata de una medida "injusta, poco útil y que puede repercutir negativamente en el proceso de cuidado y tratamiento de los afectados"
La asociación contra el cáncer, "preocupada" por el nuevo copago farmacéuticoLa Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) se mostró este viernes "preocupada" por la aprobación de un nuevo copago para algunos medicamentos que se dispensan en las farmacias hospitalarias a pacientes no ingresados, ya que afectan en buena medida a enfermos oncológicos
El PSOE pide la dimisión de Mato por el nuevo copago farmacéuticoEl Partido Socialista pidió este jueves la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, por haber implantado el copago que tendrán que asumir los enfermos no hospitalizados a partir del próximo 1 de octubre, por algunos medicamentos que les dispensen en farmacias hospitalarias para combatir enfermedades graves o crónicas como algunos tipos de cáncer o la artritis
La Fadsp rechaza el copago de medicamentos dispensados en el hospital a pacientes no ingresadosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) rechazó este jueves el copago que tendrán que asumir los pacientes no hospitalizados por los medicamentos que les dispensen en farmacias hospitalarias para combatir enfermedades graves o crónicas como algunos tipos de cáncer o la artritis
Sanidad ultima el Libro Blanco sobre recursos humanos en el SNSSanidad espera tener acabado para este mes de septiembre el Libro Blanco sobre recursos humanos del Sistema Nacional de Salud que ha coordinado el Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos
Expertos en salud piden a Sanidad que incluya la prevención de la obesidad en la cartera de serviciosUna treintena de expertos españoles en nutrición, endocrinología, epidemiología o pediatría, entre otras especialidades, han elaborado un documento de consenso en el que proponen un abordaje multidisciplinar de la obesidad y el sedentarismo, que pasa por incluir su prevención en las carteras de servicios de los sistemas públicos de salud y por crear unidades formadas por expertos de distintas especialidades
Tres sociedades científicas denuncian desabastecimiento de vacunas de varicela en las farmaciasLa Asociación Española de Pediatria (AEP), la de Vacunología (AEV) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph)denunciaron este martes el desabastecimiento de vacunas de la varicela en farmacias de todas las comunidades autonomías a excepción de Madrid, Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla
Enfermos de sarcoidosis informan sobre la enfermedad en hospitalesLa Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES) está desarrollando una campaña informativa a nivel nacional sobre la enfermedad, mediante la distribución de cartelería y dípticos informativos por diferentes centros de salud y hospitales. El Hospital Gregorio Marañón en Madrid, el Hospital Universitario Bellvitge en Barcelona, el Juan Canalejo de A Coruña y el Complejo Asistencial de León son algunos de los centros hospitalarios que visitarán
Enfermos de sarcoidosis informan sobre la enfermedad en hospitalesLa Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES) está desarrollando una campaña informativa a nivel nacional sobre la enfermedad, mediante la distribución de cartelería y dípticos informativos por diferentes centros de salud y hospitales. El Hospital Gregorio Marañón en Madrid, el Hospital Universitario Bellvitge en Barcelona, el Juan Canalejo de A Coruña y el Complejo Asistencial de León son algunos de los centros hospitalarios que visitarán
La economía debe crecer más del 1,4% anual para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitarioLa economía deberá crecer en España un mínimo del 1,4% anual durante el periodo 2013-2016 para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario si no se aplican reformas para controlar el gasto, según un estudio realizado conjuntamente entre la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE)
Madrid. La Comunidad impulsa un plan para mejorar la calidad de vida de los hemofílicosLa Comunidad de Madrid facilitará espacios adecuados dentro de los centros hospitalarios para fomentar la actividad física y el autocuidado del paciente hemofílico, según un convenio firmado este miércoles por el Servicio Madrileño de Salud y la Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid. El acto fue presidido por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, quien manifestó que el convenio persigue mejorar la calidad de vida de los pacientes, no fomentar el ahorro sanitario
Madrid. IU exige que se pare la privatización hospitalaria, con independencia de lo que diga el TSJMEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano se refirió hoy a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de levantar la suspensión provisional del concurso de privatización de seis hospitales y dijo que el Gobierno regional debe paralizar este proceso “por ser contrario a una asistencia sanitaria pública y por ser un clamor popular su rechazo"
Los hemofílicos denuncian que algunas autonomías les están cambiando los tratamientosLa Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), la Real Fundación Victoria Eugenia y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) manifestaron este jueves su preocupación ante las recientes iniciativas de ciertas gerencias hospitalarias y las autoridades sanitarias de algunas comunidades autónomas donde se ha llevado a cabo la elección de alternativas terapéuticas equivalentes para el Factor VIII recombinante (medicamento descrito para el tratamiento de la Hemofilia A)
Madrid. La Comunidad ahorrará más de 65 millones con el nuevo servicio de limpieza centralizado de hospitalesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, reunido en Getafe, conoció hoy el informe de la propuesta de adjudicación del contrato de servicio de limpieza integral de los centros de atención especializada, por el que quedará centralizado todo el servicio de limpieza de 17 centros sanitarios durante tres años y por un importe final de 208.274.806,73 euros