Nucleares. IU-ICV quiere que se establezca por ley el calendario de cierre de las centrales nuclearesLos portavoces de IU y de ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Nuria Buenaventura, respectivamente, ha registrado en la Cámara Baja una iniciativa parlamentaria, a la que tuvo acceso Servimedia, para que el Gobierno presente “un proyecto de ley que establezca el cierre de las instalaciones”, comenzando por la clausura “inmediata” de la de Garoña
La nueva FP, disponible a partir del próximo cursoEl Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció este miércoles que la reforma de la Formación Profesional prevista en la Ley de Economía Sostenible y en la norma que la acompaña “podrá ya aplicarse a partir del próximo curso”
Un "marcapasos" en el estómago para adelgazarSe ha implantado por primera vez en España a dos pacientes con obesidad mórbida un nuevo dispositivo, similar a un marcapasos, que les permitirá adelgazar entre el 21 y el 35% del sobrepeso en los primeros 12 meses. Este sistema de adelgazamiento que se instala por vía laparoscópica ha sido realizado en la clínica La Luz de Madrid por el doctor Manuel Mirás
El Congreso da luz verde a la “tasa Robin Hood” para las transacciones financierasEl Congreso de los Diputados, con el voto favorable de PSOE, PNV y ERC-IU-ICV y el rechazo de PP y CiU, dio este miércoles luz verde a que se cree un impuesto de transacciones financieras, conocido como “tasa Robin Hood” o “tasa Tobin”, con el fin de que “disuada a los inversores financieros a realizar operaciones únicamente especulativas”
Un "marcapasos" en el estómago para adelgazarSe ha implantado por primera vez en España a dos pacientes con obesidad mórbida un nuevo dispositivo, similar a un marcapasos, que les permitirá adelgazar entre el 21 y el 35% del sobrepeso en los primeros 12 meses. Este sistema de adelgazamiento que se instala por vía laparoscópica ha sido realizado en la clínica La Luz de Madrid por el doctor Manuel Mirás
Sortu. El mediador Brian Currin confía en que el Constitucional legalice SortuEl mediador sudafricano Brian Currin, que impulsa un fin dialogado de ETA y la vuelta de Batasuna a las instituciones, considera que el Tribunal Constitucional legalizará Sortu si el Supremo acuerda no inscribir a este partido político por considerarlo una sucesión de la formación de Arnaldo Otegi
País Vasco. Patxi López: Álava necesita un "desagravio democrático"El presidente del Gobierno vasco, Patxi López, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que Álava "está necesitada de un desagravio democrático", además de necesitar "una política económica y social decidida que ayude a hacer frente a la crisis, avanzando en la necesidad de modernización del territorio y del conjunto de la Comunidad"
Gobierno y FEMP acuerdan reducir cargas administrativas en el ámbito localEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, han suscrito hoy un convenio de colaboración para reducir las cargas administrativas en el ámbito de las entidades locales
Las CCAA discrepan de los partidos y defienden el modelo autonómico vigenteLos representantes de los ejecutivos autonómicos reunidos este lunes en torno a la I Conferencia de los Gobiernos de las CCAA demostraron pasar por encima del debate que enfrenta a los principales partidos sobre la idoneidad de revisar el Estado de las Autonomías, como pone de manfiesto la declaración que suscribieron del encuentro en la que se subraya que el autogobierno ha permitido cualificar los servicios públicos y una mejor redistribución de la riqueza
Aumentan un 18% las consultas sobre vulneración de derechos en españoles con sidaEl servicio de Asesoría Jurídica del Observatorio de Derechos Humanos y VIH del Estado Español recibió el año pasado un total de 168 consultas, lo que supone un incremento del 18% con respecto a 2009, según indica el último informe del citado observatorio, que señala que las referentes al trabajo siguen siendo las quejas por discriminación más numerosas entre personas con VIH
22-M. El PP implanta las medidas de Gallardón para conciliarLa dirección nacional del Partido Popular ha introducido en el programa marco para las elecciones municipales de mayo un compromiso para extender al resto de los ayuntamientos de España las medidas de conciliación laboral y familiar que Alberto Ruiz-Gallardón ha implantado en Madrid
Libia. El PSOE apoya la resolución de la ONU que impulsa el multilateralismoLa secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, ha asegurado que “la resolución de la ONU sobre Libia es una buena noticia, que muestra el compromiso de la comunidad internacional con la defensa de la libertad del pueblo libio y el impulso del multilateralismo”
Gamesa dará empleo a 40 personas con discapacidadGamesa y la Fundación ONCE firmaron este viernes un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades trabajarán conjuntamente a favor de la inserción laboral de personas con discapacidad
RSC. Gamesa dará empleo a 40 personas con discapacidadGamesa y la Fundación ONCE firmaron este viernes un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades trabajarán conjuntamente a favor de la inserción laboral de personas con discapacidad
Japón. CCOO denuncia que las centrales españolas no están suficientemente supervisadasCCOO considera que la reducción de costes que las empresas propietarias de las centrales españolas han venido realizando durante los últimos años han incidido "de una forma significativa" en un recorte de los recursos económicos para el mantenimiento y supervisión de las instalaciones. Algo que, a su juicio, ha llevado a que dichas revisiones no se realicen en el tiempo debido, a la vez que se hayan reducido los recursos humanos y materiales para realizarlas
Nucleares. IU presentará mociones en los ayuntamientos para el “inmediato y definitivo” cierre de GaroñaEl responsable federal de Energía y Medio Ambiente de IU, Adolfo Barrena, anunció hoy que su formación “va a presentar mociones en los ayuntamientos donde tiene representación para exigir el cierre inmediato y definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña y el cautelar de las plantas más antiguas para proceder a un exhaustivo estudio de seguridad”