LOS PLANES DE PENSIONES PERDIERON UN 6% DE RENTABILIDAD LOS ULTIMOSDOCE MESESLos planes de pensiones del sistema individual han perdido desde marzo del 2000 una rentabilidad del 6,01%, según los datos hechos públicos hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
LOS MUERTOS EN ACCIDENTES LABORALES CRECIERON UN 7% EN ENERO Y FEBREROUn total de 244 trabajadores murieron en accidentes laborales (en jornada de trabajo e "in itínere" -al ir o regresar del trabajo-) durante los dos primeros meses del año, 16 más que en el mismo período del año pasado, lo que supuso n aumento del 7%, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Joaquín Nieto, secretario de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO
EL BBVA CONCLUYE LA REORDENACION DE SU GRUPO DE PENSIONES EN AMERICAEl BBVA, que gestiona el 28 por ciento de las pensiones privadas de América Latina, ha concluido la reordenación de su Grupo de Pensiones en América tras la venta de la participación que el banco tenía en la gestora AFP Futuro de Bolivia, según anunció hoy la entidad en una nota de presa
COPAGO. EL PSOE MADRILEÑO CONSIDERA "DESCABELLADA" LA PROPUESTA DE VILLALOBOSEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, que fue consejero de Salud en los gobiernos presididos por el socialista Joaquín Leguina, ha calificado de "descabellada" la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de estudiar la posibilidad de establcer un sistema de copago de los medicamentos para los pensionistas, los únicos que los reciben gratis
COPAGO. SABANDO (PSOE) TILDA DE "DESCABELLADA" LA PROPUESTA DE VILLALOBOSEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, que fue consejero de Salud en los gobiernos presididos por el socialista Joaquín Leguina, calificó hoy de "descabellada" la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de estudiar la posibilidad de establecer un sistema de copago de los medicamento para los pensionistas, los únicos que los reciben gratis
COPAGO. LA FADSP CREE QUE EL COPAGO SEGUN INGRESOS ES INVIABLEPORQUE GENERA MUCHOS GASTOS ADMINISTRATIVOSEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, considera inviable establecer un sistema de copago de los medicamentos según el nivel de ingresos de los ciudadanos "porque es muy complejo y los gastos administrativos que generaría se llevarían los ahorros que el Gobierno consiguera"
COPAGO. LOS PENSIONISTAS DE UGT Y CCOO AMENAZAN CON MOVILIZACIONES SI EL GOBIERNO INTRODUCE EL COPAGO EN LAS RECETASLas federaciones e pensionistas de UGT y CCOO aseguraron hoy, tras conocer que el Gobierno está estudiando la posibilidad de introducir un sistema de copago en las recetas para los jubilados en función de sus ingresos, que no van a permitir que el Ejecutivo adopte esta medida y recurrirán a las movilizaciones y a los actos de protesta oportunos para impedirlo
1 MAYO. CCOO Y UGT ANUNCIAN OFICILMENTE LA CONVOCATORIA UNITARIA DEL PRIMERO DE MAYOComisiones Obreras y UGT difundieron hoy un comunicado conjunto en el que anuncian la celebración unitaria del Primero de Mayo en toda España, bajo el lema "Empleo estable, seguro y con derechos", acordado ayer por los secretarios generales de ambas formaciones, José María Fidalgo y Cándido Méndez
1 MAYO. MENDEZ Y FIDALGO PACTAN UNA CELEBRACION UNITARIALos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, acordaron hoy la celebración conjunta de los actos del Primero de Mayo, pese a las diferencias srgidas entre ambos sindicatos a raíz del Acuerdo de pensiones suscrito por Comisiones y rechazado por UGT
LA PENSION MEDIA DE JUBILACION SE SITUO EN 93.597 PESETAS EN MARZOLa pensión media de jubiación del sistema de la Seguridad Social alcanzó el pasado mes de marzo la cuantía de 93.597 pesetas al mes por catorce pagas, lo que representa un incremento del 5,5 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, que era de 88.708 pesetas
PENSIONES. EL PSOE RECHAZA LA JUBILIACION ANTICIPADA PARA LOS MAYORES DE 61 AÑOSEl portavoz del PSOE en la Comisión del Pacto de Toledo, José Antonio Griñán, expresó su rechazo a la consolidación del derecho de jubilación anticipada a los mayores de 61 años, tal y como recoge el acuerdo de pensiones, atendiendo a la principal demanda sindical