Casi 780 personas murieron ejecutadas el año pasado, un 14% más que en 2012Al menos 778 personas fueron ejecutadas en 22 países durante el año pasado, lo que supone un aumento del 14% respecto a 2012, debido al incremento de las penas de muerte acometidas en Irán e Iraq, según el informe ‘Condenas a muerte y ejecuciones 2013’, elaborado por Amnistía Internacional (AI) y hecho público este jueves
Margallo, desde Manila y sobre las averías en los aviones oficiales: “Espero que tengamos suerte”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, declinó este lunes pronunciarse sobre si el Gobierno debería comprar un nuevo avión para los miembros de la Casa Real y del Gobierno después de las averías que han sufrido los dos Airbus 310 en viajes que han realizado la Reina y el Príncipe
Margallo llega sin contratiempos a Filipinas en uno de los aviones que han sufrido la racha de averíasEl titular de Exteriores, José Manuel García-Margallo, llegó a primeras horas de este domingo a Manila (Filipinas), para realizar durante los próximos días una visita oficial que le llevará también a Malasia y Vietnam. El ministro se desplazó a la capital filipina, sin contratiempos, en uno de los aviones oficiales que han sufrido en los últimos meses una racha de averías que han afectado a viajes de la Reina, el Príncipe y el presidente Mariano Rajoy
Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Más de 9,3 millones de sirios necesitan ayuda urgente después de tres años de guerraMás de 9,3 millones de personas están en “necesidad urgente” de asistencia humanitaria ante el tercer aniversario del comienzo de la guerra en Siria, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Cruz Roja califica la crisis en Siria de “desastre humanitario de dimensiones aterradoras”El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja definió este viernes la crisis en Siria, que cumple esta semana su tercer aniversario, como “desastre humanitario de dimensiones aterradoras”, ya que más de 9 millones de personas necesitan “ayuda con urgencia”, entre ellas 6,5 millones de desplazados en su propio país (la mitad, niños), que luchan por sobrevivir entre los enfrentamientos
Un millón de niños viven asediados en Siria tres años después del estallido de la guerra, según UnicefMás de 5,5 millones de niños están afectados por la oleada de violencia en Siria, de los cuales 1 millón viven asediados. La guerra siria cumple esta semana su tercer aniversario después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
La ONU lamenta que repartir comida en siria siga siendo "un reto" tres años después del inicio del conflictoEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, afirmó este lunes que distribuir comida a personas en situación desesperada en muchas partes de Siria “sigue siendo un reto” cuando esta semana se cumplen tres años del inicio de la oleada de violencia desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Amnistía denuncia crímenes de guerra de Siria, al abocar a refugiados de Yarmouk a comer perros y gatos por hambreEl asedio al que han sometido las fuerzas del Gobierno de Siria al campamento de refugiados sirios y palestinos de Yarmouk, en las afueras de Damasco, ha provocado la muerte de casi 200 personas, la gran mayoría de hambre, y los residentes en este campo están abocados a la malnutrición y se alimentan incluso de perros y gatos, todo lo cual constituye crímenes de guerra y de lesa humanidad
Siria cumple tres años de violencia con su sistema sanitario colapsadoLa oleada de violencia en Siria cumplirá el próximo sábado su tercer aniversario, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno comenzó a reprimir con detenciones y cargas policiales, y operaciones militares después. Transcurridos tres años, las vidas de millones de niños están en peligro porque el sistema sanitario está colapsado, según denunció este lunes Save the Children en un informe
Inmigración. El Grupo Árabe del PSOE reclama un protocolo para auxiliar a todos los inmigrantes en el aguaEl Grupo Federal Árabe del PSOE considera necesario aprobar en España y en la Unión Europea un protoloco de actuación para asegurar que todos los inmigrantes en situación de riesgo en el agua sean auxiliados, tanto si tratan de llegar a territorio europeo a nado como si lo hacen en una patera o embarcación de cualquier tipo
Descubren un ataúd egipcio intacto del año 1600 a.CLos investigadores del Proyecto Djehuty, liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han descubierto en el extremo norte de la necrópolis de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), un ataúd intacto de un hombre llamado Neb, del año 1600 a.C., correspondiente a la dinastía XVII del antiguo Egipto
La Audiencia Nacional envía a prisión al serbio reclamado por el robo de joyasEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado el ingreso en prisión preventiva de Borko Ilincic, un ciudadano serbio acusado de ser miembro del grupo internacional de delincuentes ‘La Banda de la Pantera Rosa’ y reclamado por las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos por el robo de una joyería de lujo en Dubai, aunque la banda ha perpetrado robos en distintos países
La UE tiene la “obligación de proteger” un Túnez democráticoEl enviado especial de la Unión Europea para el Mediterráneo Sur, Bernardino León, afirmó hoy en el Fórum Europa que el viejo continente tiene la “obligación de proteger” al nuevo Túnez democrático que está naciendo del proceso de transición
Zapatero alerta de que no habrá `primaveras árabes´ sin igualdad de la mujerEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero alertó hoy en el Fórum Europa de que no habrá `primaveras árabes´ que puedan considerarse tales si no se consolida la igualdad de la mujer con derechos reales y efectivos