La CNSE se suma al manifiesto del Cermi contra el 'copago confiscatorio'La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, se ha unido a la iniciativa del Cermi ‘Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio’, lema principal de la campaña para la captación de firmas de impulso de la iniciativa legislativa popular de reforma de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
REPORTAJELa necesidad de ir más allá: vicisitudes de la mujer emprendedora con discapacidadEn un momento como el actual en que el empleo por cuenta ajena está en crisis es necesario estudiar nuevas formas de acceder al empleo y una de ellas es el autoempleo. Así lo explica Roser Romero, secretaria de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) para quien las mujeres “hemos incrementado de manera muy importante nuestra formación y experiencia profesional” y “esto puede aprovecharse y convertirse en experiencias de autoempleo”
(ENTREVISTA)Discapacidad. Marta Valencia: “Somos nosotras las que tenemos que decir lo que necesitamos y lo que queremos”Marta Valencia lleva años dedicada a la labor de difundir las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad, sus madres y sus cuidadoras, así como sus derechos y capacidades. Su entrega e implicación la llevan hoy a recoger, un tanto abrumada y emocionada, el fruto de su propio trabajo y su esencia cincelados a golpe de constancia y voluntad. Con ilusión, entereza y determinación emprende un nuevo hito de su amplia carrera en el movimiento de la discapacidad, el de presidir la Comisión de la Mujer del Cermi
El Gobierno destinó 10,5 millones en subvenciones al tercer sector en 2014El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, destinó 10.583.110 euros en 2014 a entidades del tercer sector de ámbito estatal que colaboran con esta secretaría
El Gobierno destinó 10,5 millones en subvenciones al tercer sector en 2014El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, destinó 10.583.110 euros en 2014 a entidades del tercer sector de ámbito estatal que colaboran con esta secretaría
Discapacidad. El Real Patronato acoge la segunda reunión del Foro de Cultura InclusivaLa sede del Real Patronato sobre Discapacidad acogió la segunda reunión del Foro de Cultura Inclusiva, creado con el fin de realizar el seguimiento de la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos. Esta Estrategia, aprobada en 2011, propone la suma en un único plan de un conjunto de nuevas actuaciones, junto a todas las medidas ya en marcha, para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad
Alejandro Oñoro, nombrado consejero delegado de ILUNIONAlejandro Oñoro ha sido nombrado consejero delegado de ILUNION, la nueva marca del grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, referente en la inclusión laboral de las personas con discapacidad y en la prestación de servicios desde hace más de 25 años
Violencia género. El 016 es ya accesible para las mujeres sordasEl servicio telefónico 016 de atención a víctimas o posibles víctimas de violencia de género es ya accesible para las mujeres sordas, que pueden utilizarlo mediante una plataforma denominada ‘Svisual’, que las pone en contacto con las operadoras que responden las llamadas de cualquier usuario
(REPORTAJE)“Si mi vida tiene que tener un sentido, que sea ayudando a la gente”José María Ballesteros tiene un gran sentido del humor y lo demuestra cuando se le pregunta por el significado personal que para él tienen los premios que recientemente le han sido otorgados y se compara, jocoso, con “esos cocineros a los que les dan dos estrellas Michelín”. Se refiere al premio Cermi.es 2014 'A la trayectoria asociativa', que le entregaron recientemente, y el que recibió hace dos semanas del Ayuntamiento de Santa Coloma por su “trayectoria en defensa de las personas con discapacidad”
El 32% de la población con discapacidad sufre riesgo de pobreza, según el informe Olivenza 2014El 32% de la población con discapacidad sufre riesgo de pobreza, una cifra que se sitúa casi 5 puntos por encima de la población general, según datos del informe Olivenza 2014 sobre la situación de las personas con discapacidad en España, presentado este lunes por el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED)
Las comisiones de discapacidad autonómicas apuestan por una mayor transversalidadLos presidentes de las comisiones de discapacidad de los distintos parlamentos autonómicos coincidieron este viernes en la necesidad de impulsar la transversalidad en las políticas públicas que afectan al colectivo. Así lo han puesto de manifiesto durante la sesión de trabajo organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) sobre las comisiones de discapacidad de los parlamentos autonómicos y su papel como dinamizadoras de la agenda política y legislativa de la discapacidad
El Cermi considera un avance el decreto de tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera "un avance" para los derechos de esta personas el real decreto sobre condiciones básicas de igualdad en la emisión y uso de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida, que aprobó este viernes el Consejo de Ministros
La nueva ley de Protección Civil permitirá dar alertas más precisas a la poblaciónLa futura ley de Protección Civil, que este viernes aprobó el Consejo de Ministros para continuar con su tramitación, regulará con más detalle la emisión de alertas a la población ante catástrofes. Además, se deja abierta la posibilidad de que colaboren en estos asuntos entidades privadas
Expertos piden la inclusión de la variable discapacidad en todas las fuentes estadísticasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este viernes en Madrid una jornada de trabajo en la que diferentes expertos pidieron la inclusión de la variable discapacidad en todas las fuentes estadísticas e insistieron en la necesidad de seguir avanzando en la investigación social para la mejora de los derechos del colectivo
Transparencia. La Plataforma del Tercer Sector se compromete con la Ley de TransparenciaLa Plataforma del Tercer Sector ha dejado patente este miércoles su compromiso con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que entra hoy en vigor, y cuyos principios asume con convicción y hace efectivos en todos los ámbitos de su actividad