Oriente MedioPodemos pide expulsar a la embajadora israelí y sitúa a Sánchez entre quienes "piden la paz pero hacen la guerra”El portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, reclamó este lunes la expulsión de la embajadora de Israel en España y afirmó que en el partido están “cansados de políticos que piden la paz pero hacen la guerra”, dentro de una petición al Gobierno español de que “trabaje por la paz y deje de hacer seguidismo a los Estados Unidos”
HígadoHepatólogos piden que no se normalice el consumo de alcohol entre los jóvenesLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) alertó este lunes del incremento “imparable” de las enfermedades hepáticas, consideradas como una “epidemia silenciosa”, por lo que también exigió que no se normalice el consumo de alcohol entre adolescentes y jóvenes
TecnológicasCarme Artigas y Alberto Granados (Microsoft) defienden las ventajas de la IA para la competitividad empresarialCarme Artigas, copresidenta del Órgano Consultivo sobre Inteligencia Artificial (IA) de la ONU, aseguró este lunes que Europa podrá ser “mucho más competitiva” gracias a la regulación sobre IA que ha aprobado la UE , porque ha puesto orden en los márgenes éticos del uso de esta tecnología, despejando incertidumbres para las empresas
TransportesPuente anuncia que los Avril llegarán a Asturias y Galicia el 21 de mayoEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció este lunes que los nuevos AVE a Asturias y Galicia que operará con los Talgo Avril empezarán a circular el próximo 21 de mayo y que la venta de los billetes para estos trenes se iniciará este jueves, 18 de abril
Día LibroEl Día del Libro 2024 contará con un amplio programa de actividades literarias en torno al Premio CervantesEl Ministerio de Cultura ha preparado una amplia agenda de actividades literarias en torno a la celebración del Día del Libro y del Derecho de Autor, que se desarrollarán del 15 al 26 de abril, durante la ‘Semana Cervantina’. Las Bibliotecas Públicas del Estado también celebran la efeméride con acciones para todo tipo de lectores con el fin de “fomentar un diálogo vivo y continuo entre los libros y quienes los aman”
VacunasAna Céspedes, a los antivacunas: “Les diría que se eduquen, que abran el cerebro"La española Ana Céspedes, directora de Operaciones de IAVI, organización de investigación científica sin fines de lucro que desarrolla vacunas y anticuerpos para el VIH, la tuberculosis y las enfermedades infecciosas emergentes, invita a los antivacunas a que “se eduquen, que abran el cerebro a intentar ver los datos, las cifras”, convencida de que, tal y como ocurrió durante la pandemia, los resultados de su administración “hablan por sí mismos”
SolidaridadLa guerra en Ucrania y Gaza disparan a niveles récord la ayuda de los países ricos a los pobresLa ayuda oficial al desarrollo -conocida como AOD- de los países más ricos del mundo alcanzó el año pasado un nuevo récord histórico con 223.700 millones de dólares, frente a los 211.000 millones de 2022, debido a un incremento de los flujos por las guerras en Ucrania y Gaza, y hacia asistencia humanitaria a naciones en desarrollo
ClimaLa Tierra registra el primer trimestre de año más caluroso desde 1850El trimestre inicial de este año -enero, febrero y marzo- fue el más cálido en la superficie de la Tierra desde al menos 1850, año en el que comienza la serie histórica de temperaturas de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica)
ClimaEl primer trimestre fue el más caluroso en la Tierra desde 1850El trimestre inicial de este año -enero, febrero y marzo- fue el más cálido en la superficie de la Tierra desde al menos 1850, año en el que comienza la serie histórica de temperaturas de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica)
UEEl Grupo Prestomedia ha presentado el informe ‘Una visión española de la UE: 2024-2029’La sede de Madrid de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, en Madrid, acogió la presentación del estudio ‘Una visión española de la UE: 2024-2029’, un trabajo del Grupo Prestomedia realizado por expertos en Política Europea y dirigido por Javier Elorza, embajador de España ante la UE y principal negociador de España en los tratados de la UE
Día LibroEl Día del Libro 2024 contará con un amplio programa de actividades literarias en torno al Premio CervantesEl Ministerio de Cultura ha preparado una amplia agenda de actividades literarias en torno a la celebración del Día del Libro y del Derecho de Autor, que se desarrollarán del 15 al 26 de abril, durante la ‘Semana Cervantina’. Las Bibliotecas Públicas del Estado también celebran la efeméride con acciones para todo tipo de lectores con el fin de “fomentar un diálogo vivo y continuo entre los libros y quienes los aman”.
PolíticaBolaños ve “demenciales” las palabras de Ayuso sobre que el Gobierno prefiere la “guerra” a la “concordia”El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que considera “absolutamente demenciales” unas declaraciones realizadas esta jornada por la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre que el Gobierno prefiere la “guerra” a la “concordia” en la sociedad española
SolidaridadLas guerras en Ucrania y Gaza disparan a niveles récord la ayuda internacional de los países ricosLa ayuda oficial al desarrollo -conocida como AOD- de los países más ricos del mundo alcanzó el año pasado un nuevo récord histórico con 223.700 millones de dólares, frente a los 211.000 millones de 2022, debido a un incremento de los flujos por las guerras en Ucrania y Gaza, y hacia asistencia humanitaria a naciones en desarrollo
SanidadSanidad anuncia la próxima exposición a consulta pública de la Ley de Gestión Pública del Sistema Nacional de SaludLa ministra de Sanidad, Mónica Garcia, anunció este jueves que "en los próximos días" se abrirá el periodo de consulta pública de la Ley de Gestión Pública del Sistema Nacional de Salud (SNS) para "consagrar la supremacía de la gestión" del sistema y "revertir los pésimos efectos de la modificación de la ley 15/97 que sólo ha deteriorado nuestra sanidad vendiéndola al peor postor”, la ley que recortó los derechos sanitarios, recordó
SanidadDefensa de la Sanidad Pública denuncia que la Atención Primaria está “en crisis”La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este jueves que los servicios del nivel primario de salud en España están “en crisis”, con motivo del Día Mundial de la Atención Primaria (AP) en España, que se celebra el 12 de abril, en el que “tenemos poco que celebrar”, afirmaron desde la organización
DistribuciónMercadona reúne a sus dos comités científicos de España y PortugalMercadona reunió este miércoles por vez primera a sus dos comités científicos, el de España y Portugal, en la sede del Centro Tecnológico Ainia, en Valencia, donde se abordaron cuestiones que permitan a la compañía “seguir garantizando siempre la máxima calidad en todos sus productos y procesos de cara a las nuevas necesidades que van surgiendo”