PeajesEl sector de la carretera propone pagar a partir de 10.000 kilómetros al año en coche y 50.000 en camionesLa Asociación Española de la Carretera (AEC), que agrupa a administraciones públicas, investigadores, colegios profesionales y constructoras, entre otros sectores de actividad, propuso este jueves un ‘bono de movilidad’ por el cual los conductores pagarían peajes en autopistas y autovías si hacen más de 10.000 kilómetros anuales en coche o 50.000 en vehículos pesados
MovilidadEl RACE rechaza peajes en autopistas y autovías porque los conductores aportan 30.000 millones al EstadoEl Real Automóvil Club de España (RACE) mostró este jueves su "oposición frontal" a que el Gobierno abra la puerta a que los conductores paguen por circular por autopistas y autovías, tal y como figura en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a la Comisión Europea, porque ya aportan 30.000 millones a las arcas del Estado
HaciendaGestha apoya eliminar la tributación conjunta pero pide dedicar 1.035 millones a políticas activas de empleo para mujeresEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) propuso este miércoles dedicar a incentivar políticas activas de empleo de la mujer, especialmente la mujer casada y monoparental, 1.035 millones de euros que se recaudarían con la eliminación de las declaraciones conjuntas que el Gobierno plantea en un anexo sobre igualdad de género incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a la Comisión Europea
LaboralEl nuevo sistema de ERTE se financiará con excedente de la cuota por desempleo y con aportación del EstadoEl Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluye que el nuevo mecanismo permanente al estilo de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se financie con un fondo tripartido al que se aporte del excedente de la cotización por desempleo y se sumen aportaciones del Estado, que podrían incluir exoneraciones de cuota para las empresas
LaboralCalviño sitúa en 2022 la nueva cotización de los autónomos e incluye la ultraactividad en la “modernización” de la negociación colectivaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, explicó este miércoles que la “modernización” de la negociación colectiva que el Gobierno ha comprometido con Bruselas recogerá “cómo se van a articular” los convenios colectivos, cómo quedarán los distintos niveles de la negociación y “el tratamiento de la ultraactividad” que se defina, y apuntó que el nuevo sistema de cotización por ingresos reales para los autónomos entrará en vigor en 2022
EconomíaCalviño tacha de “errata” la eliminación de la tributación conjunta del IRPF recogida en el Plan de RecuperaciónLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, tachó este miércoles de “errata” la supresión de la declaración conjunta del IRPF incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas recordando que se ha creado un Comité de Expertos que abordará la reforma del sistema tributario, sin que el “prejuzgue” las medidas que adopte después el Ejecutivo
LaboralCalviño destaca que los datos “corroboran” un primer trimestre “de transición” hacia la recuperación, que “sigue avanzando”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este miércoles que los datos de paro registrado y afiliación de abril “corroboran” que el primer trimestre del año fue “de transición hacia una recuperación que se inició en la segunda parte del mes de marzo y que sigue avanzando en la actualidad”
LaboralUGT pide que el plan de recuperación "implique un cambio de modelo productivo que genere empleos de calidad”UGT consideró este miércoles que para impulsar la creación de empleo resulta “imprescindible" que el futuro Plan de Recuperación implique un cambio de modelo productivo que genere empleos de calidad”, además de elevar el ritmo de vacunación y mantener la protección al empleo, vía Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE)
HaciendaMontero subraya que la eliminación de la declaración conjunta de IRPF será estudiada, pero no es una propuesta en firmeLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explicó este martes que la eliminación de la declaración conjunta de IRPF no es una reforma firme que Hacienda o el Ejecutivo hayan planteado a Bruselas, sino que es “una medida analizada por la Airef” que deberá ser estudiada en el marco del Comité de Expertos que abordará la reforma del sistema tributario